¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ÚLTIMA HORA:SE RETIRA EL BORRADOR DEL DECRETO DE ESPECIALIDADES.

Iniciado por juan máximo, 16 Diciembre, 2014, 12:25:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


juan máximo

La presión sindical logra que el Ministerio retire el borrador de Decreto de Especialidades

MARTES, 16 DE DICIEMBRE DE 2014

El texto permitía, por ejemplo, que un docente de Alemán impartiera clases de Literatura Universal, dando lugar a un proceso de reconversión en el sector
Educación informa a los sindicatos de que modificará el planteamiento inicial para darle un enfoque más técnico

La Federación de Enseñanza de CCOO ha reiterado, en la reunión mantenida hoy entre los sindicatos representantes del profesorado y el Ministerio de Educación, que el borrador inicial hacía inviable cualquier proceso de negociación.

Habrá Decreto de Especialidades, pero no como lo conocíamos hasta hoy. El Ministerio ha sucumbido a la presión sindical y ha retirado su propuesta inicial. Educación trabaja ahora en un documento radicalmente distinto al anterior, mucho más técnico y que supondrá modificaciones mínimas de los Reales Decretos actualmente en vigor, según ha informado a los sindicatos.

Cambian, además, los tiempos: se amplía el plazo de negociación, que se prolongará durante el primer semestre de 2015.
El nuevo Real Decreto tendrá solo dos artículos, que contendrán matizaciones de los actuales decretos que establecen las especialidades del profesorado de la enseñanza pública y la concertada. En teoría, en el artículo dedicado a los docentes de la pública se modificarán los anexos 3, 4 y 5 con las asignaturas que desaparecen y la incorporación de las nuevas que las sustituyen y se contemplará una disposición adicional sobre el profesorado que debe adscribirse a las asignaturas de la Formación Profesional Básica y ámbitos de 1º de la ESO. En concertada también se modificará el anexo 1.

Los cambios tienen como objetivos solucionar los problemas de los centros más pequeños, donde el profesorado tiene jornadas parciales y muy poca estabilidad en el empleo, lo que perjudica la calidad de la educación; y, por otro lado, establecer las equivalencias para aquel alumnado que estudiaba una materia y que, como consecuencia de la vuelta a los estudios, debe ahora cursar otra distinta que a veces es muy similar en la denominación pero radicalmente diferente en los contenidos.


DEJAN


juan máximo

Este decreto no tenía sentido.
Esperemos que la LOMCE vaya detrás. cafeara


mgarhod

Magnifica noticia, es que era desastrozo, que casi todos pudieran dar de todo Muchas gracias por el noticion

juan máximo

José Ignacio Wert recula. Aunque no es lo habitual en la gestión de los múltiples focos de enfrentamiento que mantiene el ministerio con los docentes. Educación ha decidido echar atrás el polémico borrador del Real Decreto de Especialidades para los docentes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, según ha asegurado a los principales sindicatos este martes. Una norma que iba a permitir, por ejemplo, que un especialista en Filosofía impartiera clases de Iniciación a la Actividad Emprendedora.

Herte

   Claro, Juan, nos quitan todo (Historia de la Filosofía, Ciudadanía,...). Algo nos tendrán que dar a cambio. Si no, no va a haber trabajo ni para los funcionarios de nuestra especialidad.
   En cualquier caso, magnífica noticia. A ver si también dejan sin efecto la LOMCE.

juan máximo

La organización que engloba a la comunidad educativa, rechazó el primer borrador por suponer un empeoramiento de las condiciones laborales del profesorado y el deterioro de la calidad del sistema educativo.

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública recuerda que el borrador de RD de Especialidades de Secundaria, que ha retirado el Ministerio ante la presión del profesorado,sindicatos, familias y alumnado, tenía en común con la LOMCE la generación de más recortes, a través de la nueva configuración de materias, lo que se traducía en una absurda imposición de medidas para que el profesorado impartiera determinadas especialidades independientemente de la preparación técnica, pedagógica y didáctica necesaria.

De haber seguido adelante, esto hubiera tenido como consecuencia inmediata el deterioro de la calidad del sistema educativo y el empeoramiento de las condiciones de trabajo del profesorado, vulnerando sus derechos.

► Accede al comunicado de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública contra el borrador del Decreto de Especialidades de Secundaria.
http://www.fe.ccoo.es/comunes/recursos/25/1963181-Comunicado_de_la_Plataforma_por_la_Escuela_Publica_contra_el_Decreto_de_Especialidades_de_Secundaria.pdf


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'