¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ya están los de la concertada llorando.

Iniciado por Delacroix, 14 Enero, 2015, 09:26:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Delacroix


La concertada denuncia el nuevo retraso de los pagos de Educación

CECE-Córdoba y Escuelas Católicas aseguran que la Junta no ha abonado aún la asignación del primer trimestre del curso


La situación se repite y un año más la Junta de Andalucía aún no ha hecho efectivo el pago correspondiente al primer trimestre del curso que coincide en el tiempo con el último del ejercicio 2014 a los colegios que pertenecen a la red concertada. La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE-Córdoba) y Escuelas Católicas denunciaron ayer que la Administración autonómica no ha abonado la asignación correspondiente a este periodo, tal y como ya ocurrió el año pasado en estas mismas fechas. Esta demora no sólo se limita a los centros agrupados en las citadas patronales, ya que también afecta a los colegios que dependen de cooperativas.

El pago al que aluden ambas organizaciones es la asignación que se conoce como la de Otros Gastos, en la que se incluyen los fondos correspondientes al pago del personal de administración y servicios (PAS) y otros tipos de desembolsos necesarios para el funcionamiento de cada colegio. Es decir, la calefacción, el sistema eléctrico o el servicio que prestan los proveedores, entre otros abonos.

Este tipo de pago tiene carácter trimestral, aunque por ley deberían ser mensual. Las patronales de la concertada ya llegaron en su día a un acuerdo por el que se pactó que los pagos se iban a hacer a mitad de cada trimestre. Por todo ello, el último abono del año pasado, según aquel acuerdo, debería haberse hecho a medianos del pasado mes de noviembre. Sin embargo, hasta el día de ayer la Junta no había pagado la cuantía que le corresponde. Al respecto, el presidente de Escuelas Católicas, Antonio Guerra, incidió en que la Administración autonómica "no nos ha pagado el último trimestre". Con un cierto matiz irónico, Guerra aseguró que "parece que nos estamos acostumbrando al retraso".

La demora provoca problemas en la gestión diaria de los colegios. Según el responsable de Escuelas Católicas -que agrupa a más de medio centenar de colegios-, algunos centros "tiran de ahorros" y otros "de préstamos" para poder hacer frente a los pagos. Es más, reconoció que ahora en pleno invierno "tenemos más gastos en electricidad y en el consumo de gasoil para la calefacción, por lo que algunos colegios lo pasan regular". "Son los proveedores quienes más lo sufren cuando llegan y no podemos pagar", reconoció. Respecto a la posibilidad de la Junta haga efectivo el pago, Guerra aseguró que "en cada trimestre nos dicen una cosa", a pesar de que se trata de una petición constante por parte de los colegios.

En los centros que forman parte de CECE-Córdoba -alrededor de una treintena- viven estos días una situación idéntica a la de Escuelas Católicas. Según explicaron desde esta patronal, la Consejería de Educación tampoco ha abonado la parte correspondiente del pago del último trimestre de 2014 y lamentaron esta nueva demora por parte del Ejecutivo autonómico. Según las fuentes consultadas por El Día, este retraso "nos genera problemas en el día y agobios por parte de colegios". Es más, algunos de ellos llegan a no tener recursos para, por ejemplo, abonar la electricidad o la calefacción. Por ello, desde esta organización reclamaron también a la Junta que pague el dinero que les adeuda para poder seguir prestando servicio a su comunidad.

El acuerdo que mantienen las dos organizaciones con la Junta para el sostenimiento de los colegios incluye tres partidas: el salario del personal docente, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social; los gastos variables, que incluyen partidas como sustituciones, antigüedad, función directiva y obligaciones sindicales; y otros gastos, que comprenden los ya citados sueldos del personal de administración y servicios, los gastos ordinarios de mantenimiento, conservación y funcionamiento de los centros. Las dos primeras partidas se abonan de manera directa como pago delegado de la Consejería de Educación y la correspondiente a otros gastos se paga por trimestres y es la que más problemas presenta cada ejercicio. El año pasado, los colegios de la concertada -que reúnen en Córdoba a casi 36.000 estudiantes- vivieron una situación parecida y también denunciaron que la Junta se retrasaba en el citado pago.


http://www.eldiadecordoba.es/article/cordoba/1939123/la/concertada/denuncia/nuevo/retraso/los/pagos/educacion.html

Delacroix



Angel 2.0


javi_24

pues que no concierten y vayan por libre....


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/


aliah

Que se sigan quejando vaya... Que en la concertada se pone un maestro de baja y al día siguiente tienen otro contratado, igualito que en la pública. anaidburla

Herte

   Yo estoy absolutamente en contra de los conciertos educativos.
   Dicho esto, las leyes son para cumplirlas.
   Si no estamos de acuerdo con ellas, votemos para cambiarlas.
   Este año tenemos una oportunidad pintiparada.

Isamo

Cita de: Herte en 14 Enero, 2015, 19:43:08 PM
   Yo estoy absolutamente en contra de los conciertos educativos.
   Dicho esto, las leyes son para cumplirlas.
   Si no estamos de acuerdo con ellas, votemos para cambiarlas.
   Este año tenemos una oportunidad pintiparada.

Estoy muy de acuerdo, una cosa es que no queramos concertadas y otra que la Junta no cumpla.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'