¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Pues seguro que gana en Andalucía y a finales de año en toda España, que gobernará con la actual vicepresidenta repitiendo cargo o viceversa.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Si se confirma el adelanto electoral será la segunda vez que el PSOE se la juega a IU, y bien merecido se lo tienen.

Las encuestas dan una pérdida importante para IU en intención de voto y jugarán a apelar al voto útil. Ella está muy convencida de su poder de convocatoria pero me da la impresión de que no es consciente del daño que han hecho en un caladero de voto como son los funcionarios.


RM

En la memoria de todos los funcionarios,profesores y maestros debería estar quien nos ha expropiado 4 pagas extras y un 25% de la del 2012.

Si somos consecuentes, deberíamos castigarlos en las urnas,salvo los que sean militantes que seguro entienden esos recortes.

respublica

El Diario - 20/01/2015 - 20:46h

"Susana Díaz tiene que entender que la Junta de Andalucía no es ella"

Según el dirigente de IU Alberto Garzón, los socialistas "están buscando excusas para romper el pacto por motivos que no tienen nada que ver con las necesidades de los andaluces"




Gonzalo Cortizo


ENTREVISTA | Alberto Garzón

¿Da usted por hecho un adelanto electoral en Andalucía?

No. IU tiene como propósito cumplir el programa incluido en el pacto electoral. No está en Andalucía por los sillones, sino para cumplir el pacto e impulsar medidas como la banca pública, la garantía de que la gente reciba suministros básicos o herramientas como el banco de tierras. Todo eso es lo que si no se cumple hasta junio se iba a llevar al referéndum. Yo creo que ahora mismo en Andalucía hay aún más estabilidad. Hacer una comisión de investigación sobre la causa de corrupción es algo que da estabilidad, para que no vuelva a suceder.

¿Por qué dice entonces Susana Díaz que no tiene estabilidad para seguir gobernando?

Yo creo que Susana Díaz está respondiendo a criterios que no son los criterios basados en las necesidades de los andaluces. La decisión del PSOE de generar ruido en torno a la estabilidad nos parece que obedece a otro tipo de estrategias que no podemos comprender y que son partidistas y personales.

¿La presidenta andaluza está usando a IU como excusa para adelantar las elecciones por motivos personales?

Susana Díaz está buscando excusas para romper el pacto por motivos que no tienen nada que ver con las necesidades de los andaluces. Desde luego, IU no genera inestabilidad y lo que buscamos es poner en marcha las leyes que están ya acordadas con el PSOE y desarrollarlas lo antes posible. Si la presidenta de la Junta considera que esas leyes generan inestabilidad, es algo que tendrá que explicar a los ciudadanos. IU no tiene ninguna responsabilidad en eso.

¿Para que sirven las reuniones que están manteniendo PSOE e IU en Andalucía?

Susana Díaz tiene que entender que la Junta de Andalucía no es ella. La Junta de Andalucía es Izquierda Unida más el Partido Socialista. El motivo de ese pacto es resolver los problemas de la gente, y adelantar las elecciones no resuelve los problemas de la gente.

¿Se sienten ustedes la víctima de una pelea entre Susana Díaz y Pedro Sánchez?

Está entre las hipótesis a manejar. Quizás dentro de las razones reales que expliquen ese ruido interesado sobre la inestabilidad se encuentre esa pelea interna en el PSOE. A mí lo que me preocupa son los problemas de la gente, por lo que prefiero no entrar en esa valoración.

¿Está IU preparada para unas elecciones en Andalucía?

IU siempre está preparada. Somos una fuerza que está en la calle y en las instituciones y en el momento en el que se nos llame a la presencia institucional nos presentaremos con lo mejor que tengamos. No hay ningún miedo a ningún escenario.

Llegados a este punto, ¿qué balance hace de su 'cogobierno' con el PSOE en Andalucía?

Es un pacto que incluye elementos positivos pero también contradicciones. Entre lo positivo, la gestión en la Consejería de Vivienda. Hemos dado un ejemplo de que se puede hacer una política económica alternativa, impidiendo los desahucios y expropiando temporalmente las viviendas de los bancos.

También hay contradicciones porque desgraciadamente solo teníamos un 12% de los votos y el PSOE tenía un porcentaje mayor, por lo que la correlación de fuerzas nos ha sido desfavorable. Derivado de ello se han arrastrado unas contradicciones que nos han penalizado. Yo espero que en futuros acontecimientos electorales la ciudadanía confíe en nosotros para que no tengamos que depender del Partido Socialista.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

respublica:

El Psoe en Andalucía ha utilizado a IU,que se ha dejado utilizar,y lo que se está planteando ahora es, tras haberla utilizado para los recortes, ahora a la cuneta:

No cumple con lo pactado que pedía IU.
Adelanta las elecciones por su pugna interna para cargarse a Pedro Sánchez.

Yo digo como jmcala,si al final se la juega a IU bien merecido se lo tiene por haberse fiado y haber apoyado a una de las patas del bipartito.

respublica

Cadena Ser - 22/01/2015 - 17:52

Podemos no se integrará en Ganemos Madrid

El Secretario general de Podemos en la capital ha señalado que van a construir un movimiento de unidad popular, al que invitan a Ganemos a que participe


Laura Galaup



Podemos no se va a integrar en la convergencia creada por Ganemos Madrid. Según ha afirmado el Secretario General del partido de Pablo Iglesias en la capital, Jesús Montero, no participan en Ganemos porque consideran que "es un espacio de confluencia y no una candidatura". "No perseguimos confluir con otros partidos políticos, sino con la ciudadanía", ha añadido.

Eso no significa que no vayan a participar en las elecciones municipales, aunque no concurrirán como partido político: "no nos vamos a poner de perfil". "Vamos a contribuir a que haya una candidatura popular de unidad ciudadana que recupere el Ayuntamiento para sus gentes", ha continuado.

Se plantean un paragüas político que abarque Podemos, Ganemos y más movimientos sociales: "Hay que construir una unidad popular en los distritos, en los sectores sociales, en los ámbitos culturales y en el mundo del trabajo, que permita construir esa candidatura con un programa participativo para gobernar la ciudad de Madrid".

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

respublica, yo te informo de lo contrario para mi ciudad(Almería):

Ganemos+Equo+Podemos irán juntos  a las municipales ,creo que como agrupación de electores,pero I Unida ha decidido ir sola y no unirse porque no acepta diluirse, sólo acepta ir en coalición pero con sus siglas .

Estamos listos con los protagonismos de Podemos y de IU.En teoría los dos van por la unidad,pero en la práctica cada uno va a lo suyo.Es lo que tienen los aparatos de los partidos,que les cuesta mucho no ser protagonistas.


RM

respublica,por cierto, ¿qué piensas de la faenita que está pensando gastarle Susanita a IU?;parece que se pasa el pacto por.... las narices.

RM

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, tiene previsto romper el pacto de gobierno con IU y gobernar en solitario hasta las elecciones autonómicas del 22 de marzo.

La presidenta firmaría un decreto destituyendo por falta de confianza a los tres consejeros de IU: Diego Valderas, vicepresidente y titular de Relaciones Institucionales; Elena Cortés, de Vivienda y Fomento, y Rafael Rodríguez, de Turismo y Comercio.

A la destitución de los consejeros de IU se sumaría el cese de un centenar de cargos de confianza de las tres consejerías que, en los principales casos, podrían ser sustituidos por nuevos nombramientos de socialistas.


http://www.elmundo.es/andalucia/2015/01/24/54c35a54268e3e746e8b456d.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'