¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

antonioef

Cita de: RM en 26 Enero, 2015, 21:57:14 PM
'Susana Díaz no es de fiar y el PSOE te la juega en cuanto puede'(Maíllo,IU)

Algunos llevamos muchos meses diciendo lo mismo en este foro,pero para otros,coincidíamos con el PP.

Supongo que ahora IU al criticar al Psoe,coincidirá con el PP también.


Bla,bla,bla,.... después de las elecciones tendremos exactamente el mismo gobierno (PSOE-IU) haciendo lo mismo que hasta ahora. Pero como todo va tan bien aqui en Andalucía ¿para qué cambiar nada? (Entiéndase la ironía)

RM

respublica:

Los tres consejeros de IU no se han ido por propia voluntad sino que los han echado con patada en el culo.

El pacto no se ha roto por las exigencias de IU,sino por las maquinaciones personales de Susana Díaz y ha cogido de  tonto útil a IU echándole el muerto.

El resultado objetivo visto desde fuera es que el Psoe ha usado a IU para la investidura y para 3 años de recortes a cambio de nada.

Valderas y Maíllo que llevan varios años con un silencio cómplice hacia el Psoe y sin una crítica al mismo  llevan 2 días dando ruedas de prensa diciendo lo malos que son los socialistas andaluces.

Así que IU nos ha vendido en el pacto a los funcionarios y encima no recibe nada a cambio de sus grandes exigencias.

Si el Psoe gana en la próximas, que no sea por nuestro voto.Y a IU lo dicho por muchos en el foro,un buen tirón de orejas electoral en Marzo.


RM

A ver si podemos conseguir que a IU sólo la voten de los del foro respublica y cervantes. anaidpreocupados

RM

"Nuestras bases no están satisfechas con el pacto de Gobierno"(Maíllo.IU)

Ahora si perciben el sentir de las bases.


RM

'IU cometió un error al creer en el PSOE y ahora lo está pagando'(Anguita)

El excoordinador general de IU Julio Anguita ha considerado que "fue IU la que cometió un error" al creer que el PSOE "sigue siendo de izquierdas" y entrar en el Gobierno andaluz, "y ahora lo está pagando", tras la ruptura del pacto y el adelanto de las elecciones regionales.

Anguita ha explicado que le "da igual la fórmula" elegida por la presidenta andaluza, Susana Díaz, para romper el pacto, ya que "esto se veía venir" y la líder socialista "ha actuado en beneficio de su partido y de ella". Anguita ha incidido en que el problema está en el "inmenso error que cometió IU al entrar en el Gobierno" ya que "fue un auténtico disparate" y un caso de "ingenuidad" creer que el PSOE "sigue siendo de izquierdas".

También fue "ingenuo" pensar que "iba a permitir una comisión de investigación sobre el tema de los cursos, que iba a aprobar un banco de tierras, y elementos sobre una reforma agraria, o una renta básica". Además, ha lamentado que, con su entrada en el Gobierno andaluz, IU "aceptó recortes, que no solamente eran los que aplicaba el Gobierno de Madrid, sino los que la Junta hizo".

Anguita ha argumentado que la lógica "está muy desterrada de la acción política", y si la lógica de IU se hubiera aplicado, "este pacto no se hubiera hecho nunca, se hubiera votado al señor José Antonio Griñán, a cambio de unas propuestas para la gente más humilde, y pasar a la oposición". No obstante, espera que IU haya "aprendido la lección", mientras que ha recordado que en Extremadura la fórmula "estaba muy bien", ya que allí "no apoyaron a nadie", si bien "luego lo han hecho muy mal".
----------------------------------------------------------------------------------------------------------respublica y cervantes :
La volaración de Anguita es idéntica a la expuesta por mí en este hilo del foro en multitud de ocasiones debatiendo con vosotros.A lo mejor ahora la véis y la entendéis mejor,tras lo sucedido.

RM

Por donde pueden ir los tiros en Andalucía:

"Susana Díaz se arrepentía de haber apoyado a Pedro Sánchez como secretario general del PSOE federal y de no haber convocado elecciones anticipadas el 28 de febrero que le permitieran desembarcar en Madrid. Hace un mes, la presidenta de la Junta iniciaba una ofensiva de desgaste contra el líder socialista y de relanzamiento de su proyección nacional. Susana Díaz tramaba algo y, sin darse cuenta, Izquierda Unida le dio en bandeja la justificación que necesitaba".

respublica


El histórico dirigente advierte de que "como no se forme un bloque que englobe a varios partidos y movimientos, lo de Podemos será flor de un día".


Rosalina Moreno



"En el supuesto de que Podemos consiguiera romper electoralmente al bipartito y gobernar o estar en los aledaños del Gobierno, como lo haga sólo no durará nada". Así lo señala a GACETA.ES el histórico dirigente de IU, Julio Anguita, preguntado sobre cómo acoge que la formación de Pablo Iglesias haya dado la espalda a esta coalición.

Destaca que Podemos "necesita una infraestructura partidaria y una militancia que no tiene" y que si no suma a su lado "una inmensa masa social en la que esté IU, las mareas, las marchas por la Dignidad, Equo, el sindicato andaluz y Stop desahucios, entre otros movimientos" y "no se forma un bloque, que aprovechando la brecha que abre la formación de Pablo Iglesias haga fuerza social para defender los programas de cambio, lo de Podemos será flor de un día".

Considera que "en esta cuestión tanto Podemos como IU han cometido graves errores". "Por una parte, unos porque quizás hayan creído que la sociedad ha sido injusta con ellos porque de después de tantos años de estar luchando de pronto ven que alguien que llega nuevo se lleva el santo y la limosna, y han hecho críticas que ni comparto ni las entiendo", señala.

Por otro lado, indica que si bien Podemos cuenta con su "respeto y admiración" y que es "de los que se alegra de su probable éxito electoral, según las encuestas", "algunos dirigentes se han considerado como mecidos por el viento de la historia y, en consecuencia, al no estar de acuerdo con algunos dirigentes de IU, menosprecian al conjunto de la coalición y a su militancia". "Éste es otro tremendo error de los que también se pagan caro", avisa.

Dice que ha observado "que hay gente de Podemos que se dirige a otros como contaminados por la política". "Malo como resucitemos aquí el espíritu de la Inquisición y empecemos así", apostilla, si bien insiste en que es crítico con las posiciones "un tanto sectarias de una y otra parte".

Anguita pide a ambas formaciones "que dejen a un lado los complejos, tanto el de rabia por creerse que no han sido bien tratados por la historia y el de superioridad, que es pernicioso", y les aconseja que "si no pueden ir juntos ahora o establecer un programa común, empiecen por establecer puentes".

Afirma que en el frente por el que aboga para derrotar al bipartidismo no sólo tienen cabida los partidos de izquierdas, sino que apuesta por "la unión de la inmensa mayoría de los afectados por la situación económica, de gente que en estos momentos está en la clase media, entre los que hay incluso algunos votantes del PP y que se han dado cuenta de que están siendo proletarizados".

Anguita aboga por que se lleve a cabo una política de austeridad, "pero no lo que dice el Gobierno que es la austeridad" y remacha que para él "el gasto en sanidad, educación, en transporte público o en cultura es intocable". "Me refiero a fijar unas prioridades, a hacer posible una reforma fiscal en la que se analice el dinero a estas necesidades, y a partir de ahí, una reconsideración de la política que se está teniendo en Europa", manifiesta.

Entre las "medidas urgentes" que ve necesarias destaca que el salario mínimo y la pensión mínima sean de mil euros.

Por otro lado, subraya que "se ha degradado una fórmula llamada Transición y que ésta ha fracasado en los objetivos que iba a resolver, como reconstruir un Estado en el que todo el mundo se sintiera bien". A su juicio, "los sucesivos gobiernos han tenido la rara virtud de violar constantemente el texto constitucional". "No solamente en artículos, sino en capítulos completos, en concreto el séptimo", apostilla.

También se ha pronunciado sobre la decisión del coordinador federal de IU, Cayo Lara, de no concurrir a las primarias abiertas de su organización para elegir candidato a la presidencia del Gobierno. "En un determinado momento consideramos que ya ha terminado un tiempo y que tenemos que irnos. Debemos hacerlo teniendo la grandeza y generosidad, que Cayo tiene, de saberlo hacer perfectamente para que las personas que le sucedan se encuentren una formación política en condiciones de tirar hacia adelante, remontar y estar a la altura del reto que la sociedad nos está lanzando", indica.

En cuanto a los candidatos a las primarias de la coalición dice que no conoce a su paisano, el cordobés Nicolás García Pedrajas: "Me suena su nombre e incluso la cara, pero no lo conozco". A Anguita le parece "muy bien" que éste se haya presentado y que "sería insólito que sólo hubiese uno".

De Alberto Garzón destaca "su preparación y su militancia". "Él viene de la izquierda, del Partido Comunista de IU, del 15-M, conecta con los nuevos fenómenos y es un economista que ya ha publicado varios libros. Y en última instancia, destacaría su juventud. Si a todo lo anterior le añadimos que es joven, magnífico", afirma.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 27 Enero, 2015, 19:12:32 PM
A ver si podemos conseguir que a IU sólo la voten de los del foro respublica y cervantes. anaidpreocupados

RM tu comentario me parece totalmente inapropiado y poco respetuoso.

Yo no pertenezco a ningún partido ni he pedido nunca el voto para nadie.

Tengo mis ideas y hago mi propio análisis de la realidad que me rodea, que a veces comparto y debato aquí procurando hacerlo siempre con argumentos, que cada uno puede compartir en mayor o menor medida, pero siempre con el máximo respeto a los demás.

Como veo que en este caso no es correspondido ni es la primera vez, si no se produce una rectificación no tengo nada más que debatir contigo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Estoy muy de acuerdo con Anguita.

Pero que sean los ciudadanos los que digan qué peso ha de tener cada uno en el nuevo escenario político. Podemos tendrá que hablar, y mucho, con todas las fuerzas políticas y así lo han dicho sus dirigentes por activa y por pasiva. Pero hablar no es pactar y no deberá ser firmar cheques en blanco al modo y manera de IU en Andalucía.

Muchos estamos hartos de esa supuesta necesidad de pactar que solo esconde la incapacidad para dialogar y negociar por parte de los actuales políticos.

Cervantes

Yo soy de IU y voy a votar a IU.

Que cada uno haga con su voto lo que quiera corazonpan


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'