¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Legislación LOMCE, publicada nueva orden

Iniciado por expander, 29 Enero, 2015, 21:09:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fasalva

Cita de: opositionman en 31 Enero, 2015, 20:24:10 PM
Esos indicadores están también relacionados con las competencias también, los hemos tenido q implementar después de una IFC


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

¿Qué es una IFC opositionman?

JMCALA, entonces, a ver si yo me aclaro... en el punto de EVALUACIÓN de la programación didáctica pones los criterios de evaluación de contenidos y los relacionas con los ÍTEMS DE C.B. GENERALES??? el problema que son generales, como tu bien dices.

Por ejemplo, yo soy de FyQ... vamos a suponer que un criterio mío de evaluación es: comprender el concepto de fuerza y aplicarlo en la realización de ejercicios de cálculos de distintas fuerzas (me lo acabo de inventar, vamos) ...
Aquí yo puedo decir que con el alcance de este criterio el niño fomenta las competencias básicas de: matemáticas y ciencias principalmente, así como en menor medida tal, tal y tal competencias... ¿esto es a lo que te refieres?
Porque yo tenía asociadas las ACTIVIDADES con la C.B., no los criterios de evaluación... por ejemplo, una actividad puede ser la realización de ensayo en laboratorio de obtención de la fuerza tal... ahí ponía lo que he dicho antes de las competencias que se adquirirían.

Tengo un follón montado que pa qué... Yo no tengo en mi programación ÍTEMS específicos de C.B. como los criterios de evaluación en cada unidad.

jmcala

Lo ideal es que cada actividad esté relacionada con los contenidos y criterios que vienen dados en los decretos. Los indicadores serían lo que vamos a medir con la actividad y deben ser conocidos por el alumno antes de hacer la tarea. Esos indicadores no son más que la forma de llevar a la práctica los criterios de evaluación de una o varias competencias.

Yo también soy de FyQ. Sigamos con tu ejemplo. Diseñamos una tarea de laboratorio en la que el alumno debe medir fuerzas con un dinamómetro y aplicar sus conocimientos para determinar el valor de la masa de distintos objetos cuando cuelgan del aire o en el interior de un líquido.

Si tiramos de decreto, los contenidos y los criterios de evaluación están bien definidos pero, ¿cómo los relacionamos con la tarea? Definiendo nuestros indicadores. Lo suyo es no volverse loco y poner solo dos o tres indicadores. Supongamos que vamos a centrar la atención en cómo el alumno aplica los conceptos de peso, empuje y cómo realiza los cálculos. Debemos definir esos tres indicadores y relacionarlos con las competencias:

- Hace correctamente las mediciones y no comete errores de paralaje o errores sistemáticos. (Interacción medio físico...)
- Es capaz de obtener el valor de la masa correcto en ambas situaciones y usas las fórmulas con corrección. (Matemática)
- Elabora un informe de prácticas correcto: orden y márgenes, ortografía y léxico adecuado. (Lingüística, artística si tiene que hacer un esquema...)

Eso sí, debemos empezar a comprender que la clave está en hacer MUCHAS tareas y medir POCOS indicadores. De ese modo se usa la metodología de aprender por tareas, que es la que persigue la definición misma de CC.BB.

Espero que el ejemplo te sirva para aclarar las ideas.


fasalva

Muchas gracias Jmcala, no me acordaba que eras también de mi especialidad, últimamente no entro mucho en el foro... al menos no como antes.

A ver si me he enterao, estoy últimamente muy empaná... tú en cada unidad didáctica pones los objetivos, contenidos y criterios de evaluación, ¿no? ... los tres indicadores que comentas son criterios de evaluación, ¿no? ... y en cada uno pones entre paréntesis las competencias que se desarrollan???? ... es que no se si eso me cabría en la 60 hojas de programación.

Yo había puesto en la programación, en la unidad tal se desarrollan de forma general las siguientes competencias: tal, tal y tal... y luego ya en la exposición oral especifico más (la competencia tal la desarrollaremos mediante la realización de tales actividades...)... pero por escrito no lo había puesto.

Ummm, se me está ocurriendo poner un número a cada C.B. y entre paréntesis las que se desarrollan con cada criterio de evaluación. Así es posible que si me quepa.

Ofú... por cierto, ¿has leído el nuevo currículo? ... yo he leído hasta 4º ESO, y sinceramente, la exposición de los contenidos es más clara que en el real decreto anterior, son más concisos, no tanto palabrerío, jejeje... de 4º ESO, que es la que tengo mi programación, han quitado las ONDAS... y han metido más cosas de estequiometría, creo ... zasca, toda una unidad didáctica menos, a ver de donde saco otra porque yo ya tenía una unidad de estequiometría. En fín

Muchas gracias otra vez  ;)

opositionman

A ver,  los indicadores están Relacionados con las competencias de en los mapas curriculares, tal q ponderados éstos indicadores ya tenemos la nota global y la de la competencia.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


fasalva

Cita de: opositionman en 05 Febrero, 2015, 12:56:53 PM
A ver,  los indicadores están Relacionados con las competencias de en los mapas curriculares, tal q ponderados éstos indicadores ya tenemos la nota global y la de la competencia.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Eso fué lo que le dijimos a la inspectora, pero ella erre que erre que "los de secundaria lo hacemos mal porque no tenemos desarrollados los criterios de evaluación de cada competencia, que no podemos basarnos únicamente en los criterios de evaluación de contenidos... que así solo evaluamos conceptos, no la adquisición de C.B."
Claro, nos quedamos emparanoiados en el departamento... y, bueno, mi compañero decía que el pasaba, pero que me compadecía a mí porque yo tendría que controlar esto perfectamente para la oposición.

Yo tenía entendido que al realizar distintas actividades se desarrollan a la vez diferentes C.B., y que por ende, si alcanzan los criterios de evaluación, indirectamente alcanzan C.B.
Esto fué lo que le dije a la inspectora y me dijo que NO. Por eso estoy tan rayada con el tema, jejeje

opositionman

Los criterios de evaluación engloban a las competencias en los Mapas curriculares de las materias.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'