¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Currículo Religión Católica Primaria y ESO

Iniciado por toroloco, 24 Febrero, 2015, 20:11:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

La presencia de la enseñanza religiosa en la escuela responde, en primer lugar, a la importancia que esta asignatura tiene dentro de la educación para que el alumno pueda conseguir un desarrollo pleno e integral de su personalidad. La necesidad de sentido del ser humano es una evidencia a la que la escuela necesariamente debe dar respuesta. La educación de la dimensión religiosa es parte fundamental para la maduración de la persona........................................................................yyyyyyyyyy................... hasta aquí puedo leer.

http://www.boe.es/boe/dias/2015/02/24/pdfs/BOE-A-2015-1849.pdf

http://www.elconfidencial.com/espana/2015-02-24/nuevo-curriculo-para-la-asignatura-de-religion-mas-rezos-y-menos-islam_717161/



Mambotango

¡qué bestialidad!!! que se vayan a rezar a la iglesia, hombre ya!!


Mambotango

¡qué bestialidad!!! que se vayan a rezar a la iglesia, hombre ya!!

vdevictor


Hay que joderse... Y vamos a quitar Filosofía como materia obligatoria, porque ¿Para qué tratar de fomentar la actitud crítica si se pueden crear borregos atados al pensamiento mágico?

Wellcome to Medievo!!!


bitakoraml

De rezar, nada, amigo. Hay alumnos que dicen que las clases de religión son más interesantes que las de filosofía. ¿No dependerá del profesor y del enfoque que se dé. Ya vale de prejuicios tontos y desfasados de una España de "progres de salón". Mirad a Europa y al mundo y salid de vuestros estrechos y rancios esquemas mentales. änimos, amigos, que PODEMOS!!!!!
Saluditos

demeter_1982

Cita de: bitakoraml en 25 Febrero, 2015, 10:08:19 AM
De rezar, nada, amigo. Hay alumnos que dicen que las clases de religión son más interesantes que las de filosofía. ¿No dependerá del profesor y del enfoque que se dé. Ya vale de prejuicios tontos y desfasados de una España de "progres de salón". Mirad a Europa y al mundo y salid de vuestros estrechos y rancios esquemas mentales. änimos, amigos, que PODEMOS!!!!!
Saluditos

Me parece muy bien, pero que pasen una oposición, como los demás.
Además, eso que dices se dará en muuuuy contadas ocasiones. Yo a estas alturas la verdad es que no lo he visto en ningún lado y eso que he rodado, ¡amigo!

bitakoraml

Hola, amigo, ¿qué tal si te dijera que tengo las oposiciones  de lengua y literatura aprobadas pero sin plaza? ¿Las tienes tú?
Saluditos

Mambotango

Aprender un avemaría o un padrenuestro no transmite ningún valor, la religión es algo del ámbito privado, respetable pero privado, no escolar, por cierto, nadie tiene por qué poner etiquetas, progres de salón, ok, y beatos de alcantarilla


vdevictor

Cita de: bitakoraml en 25 Febrero, 2015, 10:08:19 AM
De rezar, nada, amigo. Hay alumnos que dicen que las clases de religión son más interesantes que las de filosofía. ¿No dependerá del profesor y del enfoque que se dé. Ya vale de prejuicios tontos y desfasados de una España de "progres de salón". Mirad a Europa y al mundo y salid de vuestros estrechos y rancios esquemas mentales. änimos, amigos, que PODEMOS!!!!!
Saluditos

Las clases de religión, cristiana, pueden ser todo lo interesantes que quieras, pero jamás podrá nadie justificar racionalmente que se impartan en un espacio público. Claro que podemos mirar a Europa y a parte del mundo, pero mejor mirar a esa parte que vivió el proceso de secularización de la razón necesario para salir de la superstición, el pensamiento mágico y la barbarie. Pero vamos, que ese camino se inició en el siglo XVIII y aquí hay que seguir comulgando con la gracia de confundir el terreno de lo público y lo privado.

Si hablamos de "estrechos y rancios esquemas mentales" creo que definimos perfectamente otra cosa muy distinta al progresismo, aunque sea de salón. No hay nada más rancio, estrecho y estático que conceptos como la monarquía o la religión, imposibles de modernizar por definición.

No quiero que quemen las iglesias ni que la gente deje de creer en lo que quiera. A mí las creencias de la gente me importan poco cuando no me afectan, como sus tendencias sexuales o sus gustos musicales o estéticos. Pero la cuestión es que lo público es de todos, soy parte de ese "todos" y no me gusta que una elección privada pise el terreno "público". No me gusta que se financie estatalmente una creencia (ninguna, ni la mía ni la de nadie) ni me parece normal que esta se imparta por profesionales puestos a dedo. Como no me parecen normales las inmatriculaciones ni tantas otras mierdas que mi mente no alcanza a comprender cómo se pueden hacer (lo de la moralidad es terreno pantanoso para algunos, ya lo sé) ni cómo se pueden permitir.

Y claro que muchos alumnos prefieren la religión a la Filosofía, claro. Y muchos adultos. Y muchos prefieren ver "50 sombras de Grey" antes que "El séptimo sello". No muchos, la mayoría. La mayoría de la gente prefiere no pensar ni ser autónomos porque eso requiere un esfuerzo que ni están dispuestos ni, en muchos casos, saben hacer. Es mucho mejor que nos den un código de conducta que nos lo dé todo hecho. Todo es más sencillo así.

lmdcerro

Estamos en un país aconfesional así q la religión debe quedar fuera de las aulas.
El otro gran problema del currículo es q impone el creacionismo, ya superado por la ciencia. La Religión es contraria a ciencias, como las naturales y las sociales. Tenemos a compañeros q les dicen q lo q explicamos no es cierto. Por ejemplo, q los hombres no vienen de África, de los hominidos sino de Adán y Eva.
La religión a las Iglesias y las ciencias a las escuelas.

Cita de: bitakoraml en 25 Febrero, 2015, 10:08:19 AM
De rezar, nada, amigo. Hay alumnos que dicen que las clases de religión son más interesantes que las de filosofía. ¿No dependerá del profesor y del enfoque que se dé. Ya vale de prejuicios tontos y desfasados de una España de "progres de salón". Mirad a Europa y al mundo y salid de vuestros estrechos y rancios esquemas mentales. änimos, amigos, que PODEMOS!!!!!
Saluditos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'