¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

IRPF

Iniciado por b22espej, 30 Octubre, 2014, 19:22:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

majona

Por lo que he podido leer, siempre que actúen bajo el mismo CIF, aunque tengan varios centros de trabajo, la empresa se considera la misma y, por tanto, un único pagador.

Imagino que con las Delegaciones Provinciales de Educación debería poder aplicarse eso.
Estoy a espera de respuesta a una consulta realizada.

Sin embargo, es seguro que el cobro de la prestación por desempleo sí supone un segundo pagador.
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

superpedro666

La prestación por desempleo supone un segundo pagador, lo q no supone un cambio de provincia, eso sería un solo pagador, en los papeles del irpf viene como único pagador.

Tenéis q tener en cuenta q en el paro nos retienen cero, con lo q no os pase como a mi este año, q un 16% normalmente voy bien, pero este año como he cobrado cerca de 4 meses de paro, me va a salir a pagar 700 euros


aceituno1982

Si no vas a llegar al mínimo para hacer la declaración no pidas que te suban la retención porque será dinero que te ahorres. Te cuento mi caso: hace unos años me salió a pagar 1000 euros aprox. ¿Qué ocurrió? Que como no había llegado al mínimo de eso que me libré gracias a tenerlo al 2%. Y estuve trabajando en distintas delegaciones. Eso no es problema. Si cobras el paro el mismo año sí que se considera segundo pagador. De todos modos, para qué subir la retención si, a efectos prácticos, te están dando como mínimo un préstamo a coste cero, y como máximo te están "regalando" dinero? Ten siempre ahorrado algo por si tuvieras que pagar a hacienda y ya está.

olimpia4

Toda la Junta de Andalucia trabajaba con el mismo CIF, sea Educacación, Sanidad, Servicios Sociales y cualquier otro servicio que preste la Adminitración de Andalucia. Por lo tanto, independiente de que Delegación te emita la nómina no implica tener varios pagadores, ya que es todo lo mismo.

Con respecto al cobro del paro, como quien te paga es el Estado, es otro CIF (pagador distinto), por lo que te implica casi a realizar la renta al tener un segundo pagador con lo ló­mites que estable la Ley Tributaria de 11.200 euros si el segundo y restante pagadores por orden de cuantía supera los 1.500, 00 euros.

Yo como asesor fiscal aconsejo que:

- Si te han retenido un 2% y terminas de trabajar a finales de Julio y con espectativas de trabajar en Septiembre es mejor no pedir el paro, porque solicitarlo implica casi seguro obligatoriedad de realizar la declaración de la renta y lo que has cobrado de paro, se lo vas a tener que dar a Sr. Montoro o el Ministro de turno en tu próxima declaración de la renta


kubala

Hay que ter cuidado si terminas en julio y esperas trabajar en septiembre y no pides el paro para no tener otro pagador como han mencionado el ultimo mensaje. Lo qur puede ocurrirte es que en diciembre la junta regularice el año que has estado al 2% y te encuentres que en diciembre te quiten un 40% de irpf o algo asi. Ya he tenido conocimiento de casos asi y el palo que te llevas en diciembre es de ordago

kubala

Que me corrigan si me equivoco pero creo que pasa asi ya que has estado trabajando todo el año al 2% y al final regularizan

Delacroix

Gracias chicos por la información y por aclarar que todas las Delegaciones son un mismo pagador.

Por lo que he podido consultar por ahí, la mayoría de opiniones me dicen que no lo suba, que es mejor tener que pagarle a Hacienda que a que te tengan que devolver. Más vale pájaro en mano...

En mi caso particular el próximo curso dudo que me llamen al comienzo o incluso antes de navidad y si no lo necesito puedo dejar el paro sin solicitarlo, aunque tampoco se si esto puede hacerse, y solicitarlo más adelante si la cosa se pone fea.

kubala

el paro tienes 15 dias para solicitarlo desde el momento que estas de baja. si no lo solicitas en esos 15 dias despues no luedes solicitarlo


Delacroix

Y a todo esto ¿hay que personarse en Delegación para tramitar la subida del IRPF en nómina?

kubala

No. puedes rellenar un impreso que creo que esta disponible en seneca, rellenarlo y mandarlo por fax a la delegacion


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'