¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Máster Universitario en Educación Bilingüe

Iniciado por florenciagarribia, 08 Abril, 2015, 16:29:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

florenciagarribia

Buenas tardes a todos! Estoy interesada en realizar un máster online y he estado echando un vistazo a este: Máster Universitario en Educación Bilingüe, de la UNIR. ¿Hay alguien que lo haya hecho y me pueda dar alguna referencia? Muchísimas gracias!

howards

Yo también he estado interesado en ese master pero por otra universidad. La camilo jose cela de Madrid, la europea de Madrid, centro universitario la salle de madrid, etc, también ofrecen ese master.

No sé... yo lo estuve pensando pero al final he desistido. Pienso que todo depende de la finalidad que te interese hacer un master. Cada persona es un mundo y las finalidades son muy diferentes.
Para empezar el acceso al master este, implica tener al menos un b2 de nivel de competencia lingüistica en inglés; doy por sentado que lo tienes, porque si no... no tiene fundamento entrar porque posiblemente, ni te den acceso, y si te lo dan, andarás muy perdida porque todo es en inglés. Por lo tanto, imagino que tendrás buen nivel de idioma.

Por otro lado, a la hora de matricularme, yo me decanté por pensar para qué lo quiero? porque gastar dinero por gastar ... no están los tiempos como para eso.
Entonces, si tu finalidad es impartir docencia en un centro íntegramente bilingüe, las cosas como son, este master, te va genial, porque se basa en eso fundamentalmente, por lo tanto, aprenderás cosas útiles sobre metodología CLIL y demás métodos de bilingüismo. Pero también tienes que tener en cuenta, que como sabrás, la teoría es una cosa y la realidad de un centro escolar es otra. Yo por ejemplo de qué me sirve tanto metodo digital y todo eso, si luego te toca impartir docencia en un CRA que ni conexión a internet tiene en el aula? entonces.... mucha teoría que a la hora de la práctica real de un colegio, apenas se puede aplicar nada.

Luego si lo que buscas es conseguir puntos para oposiciones, como master oficial que es, si te daría puntuación, pero vamos, igualmente te da puntuación otro master que sea algo menos complicado; eso va a gustos. Lo mismo si luego quieres acceder a doctorados, que vale cualquier master oficial.

Luego está que lo que la ley exige, ( salvo Madrid y Navarra), para trabajar en centros bilingües, es acreditar un certificado de b2, no aportar un master en bilingüismo. Tener dicho master, digamos que es como complemento una vez tengas un b2 o incluso un c1. Pero tener el master, y no tener certificados de idiomas, no te vale para acreditar bilingüismo, por mucho master en bilingüismo que sea. Simplemente es un dato a tener en cuenta.

Por otro lado y ya para finalizar, no comentas qué especialidad de magisterio eres, o si eres de secundaria, pero yo por ejemplo tengo entre otras especialidades, magisterio lengua extranjera inglés ( dilomatura), y el grado con  mención en inglés, y la verdad... mirando el plan de estudios del master de bilingúismo, con lo que he cursado en la especialidad de magisterio de inglés, tampoco hay tanta diferencia en cuanto a contenido de las asignaturas. Es decir, que siempre se aprende algo, pero que tampoco es que.... vaya a aprender mucho más que no haya aprendido en la especialidad de inglés, porque entre las prácticas y el trabajo fin de master, el resto de asiganturas yo al menos en mis planes de estudio de magisterio de inglés, la gran mayoría ya lo he cursado en la carrera. El master, me podría ampliar formación, pero tampoco como te digo, iba a aprender mucho más. Por eso te preguntaba que de qué carrera venías, porque si vienes de magisterio inglés, filología inglesa , traducción e interpretación o carreras afines... cosas aprenderás pero tampoco te creas.

Entonces, como te digo, antes de matricularte, plantéate cuál es la finalidad de por qué quieres cursar ese máster, la utilidad que le vas a dar y si te va a valer de algo. Y entonces sopesando todo, decides si te interesa o no. Yo como digo no lo veo mal, pero antes veo necesario optar por sacarse un b2 o  c1 en inglés, que eso si te lo valoran por bilingüismo, antes que hacer este tipo de master.

Claro si me dices que tienes ya un c1 de inglés, que eres maestra especialista en inglés funcionaria y todo eso, pues no viene mal tenerlo. Todo depende de la finalidad de cada uno.


howards

Se me ha olvidado decirte, que si vas a un colegio privado a trabajar, pues hombre, todo se tiene en cuenta, pero antes te van a valorar si te desenvuelves a nivel nativo en inglés  y sabes llevar una conversación fluida sin problemas en inglés, o si tienes experiencia laboral en el sector, o si tienes certificados de idioma, para poder acreditar bilingüismo; a si tienes un master en bilingüismo.

florenciagarribia

Muchísimas gracias!!!! Pues la finalidad de hacer el máster sería más que nada para tener el punto en la oposición, y oprque no, para añadir valor a mi currículum. Yo soy maestra de Infantil, Primaria y AL, con B2 de inglés (C1 en camino..) y veo que no se me abre ninguna puerta, y pensé que quiza los colegios privados valorasen de alguna manera el tener este máster.
Lo de gastar dinero, pues igual, tendría que trabajar todo el año para pagarlo.. pero no quedaría otro remedio..
Respecto a otros máster, me encuentro muy perdida en todo este mundo, ya que todos me parecen igual de complicados, caros...
Ya me gustaría ser nativa en inglés la verdad, parece que ahora es la única puerta para entrar en el mundo docente... a veces pienso hasta que punto nuestro esfuerzo es recompensado?
Vuelvo a repetir muchísimas gracias por tu gran respuesta!! a ver si contesta alguien que lo haya hecho y me despeja algo de dudas! De todas maneras miraré también el de la otra universidad a ver si comparo precios..!!


florenciagarribia

Otra pregunta, sabes si es posible pedir una beca al ministerio si el máster es en una universidad privada? mil gracias!

howards

si, beca se puede pedir, siempre que se esté matriculado uno en un estudio oficial. En este caso estamos hablando de masteres oficiales, por lo tanto si se puede pedir; otra cosa es que te la den.
Los requisitos para que te den una beca del ministerio son elevados, entre los cuales están, ser victima de familiar de terrorismo, estar en paro, tener cargas familiares a tu cargo, estar trabajando y no superar una determinada renta anual, no vivir en el seno familiar puesto que entonces dependes de los padres, y si los padres trabajan los dos o tienen una determinada renta familiar ya no te conceden beca, o no tener inmuebles a tu nombre, en el caso de vivir fuera del núcleo familiar, etc etc. Vamos que está complicado, puedes pedirla en septiembre, pero de ahí a que te la den... aún así, la beca tampoco suele ser tanto, si te matriculas del master en una uni privada, con la beca del ministerio, en el caso que te la den, no te cubriría ni 1/3 de lo que vale el master, puesto que suelen rondar los 1000 y pico euros de beca, no te pagan ni mucho menos el master íntegro.

Ampliando información sobre lo que comentabas antes, si quieres obtener puntos para oposiciones, no te queda otra que hacer un master, pero si lo que buscas es meterte en colegios privados, te interesa más, especializarte en un sector, por ejemplo hacer el grado de maestro de primaria con mención en pedagogía terapéutica, ( puesto que ya eres especialista en AL), o incluso hacer un master en necesidades educativas especiales. Luego te aconsejaría sacarte la mención de inglés, puesto que se valora mucho tener la especialidad. Un b2 te acredita como bilingüe, pero no te vale para impartir la asignatura de inglés ( salvo que tengas el b2 por la EOI), pero el resto de certificados de idioma, solo te valen para trabajar en centros bilingües, por ejemplo si tienes el b2 cambridge, y magisterio infantil, puedes impartir la etapa de infantil en inglés; pero no puedes impartir la asignatura de inglés, puesto que para eso hay que ser maestro especialista e inglés, qeu es un poco lo que los privados están buscando. También te aconsejaría sacarte la DECA, puesto que los privados muchos de ellos, son de ideología religiosa, y a la hora de seleccionar a alguien, valoran mucho si tiene el candidato el titulo de maestro de religión( aunque no vaya a impartir religión como tal), pero es una manera de afirmar que el candidato comulga con la ideología del centro ( aunque seas agnóstico en tu vida personal), pero de cara a trabajar en colegios privados, eso es un plus.

También te digo que en privados, por mucho curriculum que uno tenga, en la mayoría de los casos se entra por enchufe, ser hijo de ... haber estudiado de pequeño allí, ser accionista de, conocer a tal...  pero algún caso habrá de que el candidato sea seleccionado por curriculum, y entre ellos se valora mucho tener la especialidad de inglés, o ser especialista en un sector, en el caso que comentas, al ser AL, tener PT y un master oficial en dificultades del aprendizaje, trastornos de conducta, necesidades especiales, etc etc, no está demás.; yo antes que hacer uno de bilingüismo, miraría esas otras opciones, ten en cuenta que las menciones habilitan por una especialidad aunque para oposiciones no da puntos ni ser grado, ni hacer menciones; pero si te habiita por sus diferentes especialidades; en cambio un master oficial, si da puntos, pero no te vale mas que a nivel personal de formación tuya, porque no te habilita en nada; todo dependerá como ya dije antes, de la finalidad que estés buscando. saludos y suerte.

florenciagarribia

Te vuelvo a agradecer por la extensa respuesta!!! así da gusto!!! Lo de la beca me voy olvidando entonces, ya que aún cotizo con mis padres y trabajan los dos... en la carrera nunca me la han dado asique ahora supongo que tampoco!
La verdad que estoy bastante puesta en lo de bilingüismo, estoy en varias bolsas de España... miraré detenidamente otro tipo de máster como comentas..¡es tan difícil la elección! Hace un tiempo estuve mirando máster relacionado cn Audición y Lenguaje, pero oficial no hay nada.. y lo que nos enseñan en la mención es tan insuficiente..
La DECA ya la tengo también... miraré como dices la mención en lengua extranjera, a ver que se oferta a distancia!
Miraré todas las posibilidades y ya con precios y baremo de oposiciones tendré que tomar una decisión, es muy difícil, ya que como dices, lo que cuenta para oposiciones no es tan importante en centros concertados y viceversa...  a ver si sale alguien que haya hecho este máster u otro del estilo y arroja algo de luz sobre el asunto..
Un saludo atento!



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'