¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

UN INTERINO VALIENTE

Iniciado por chos, 21 Abril, 2015, 17:22:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

howards

Para mi la el hecho de que haya un arma blanca en escena, no es para convertirle en héroe. Sino una cadena de infortuneos.

Convertirle en héroe, hubiera sido que él armado de valor, hubiera tenido los medios para enfrentarse al alumno, y salir sano y salvos todos. Cosa que por desgracia no pasó, porque no le dio tiempo a reaccionar. Simplemente tuvo la mala fortuna de salir y que le mataran sin más opción a nada.

El convertirle en héroe, pienso que no debería ser por ser asesinado, sino por la situación en general. El hecho de que saliera y lo matara sin más, no conlleva a ser una actitud heróica, porque no fue algo premeditado, de salgo e intento pararle los pies; simplemente salió porque no sabia que pasaba en el pasillo, como hubieramos hecho la mayoria o todos, porque tu cuando oyes gritos y ruidos, como accion cotidiana, sales al pasillo a poner orden, porque sabes que lo más que puede pasar es que haya alumnos gritando, peleándose o corriendo por los pasillo, o como mucho algún alumno se ha caido, tropezado o ha tenido algún pequeño accidente fortuito por el patio o los pasillos; no te esperas en ningun momento que un alumno este " secuestrando y amenazando una clase y mucho menos que haya alguien herido por un arma blanca" . Entonces como he comentado, al tener una situación cotidiana de ruido, gritos y quizá lloros, es algo habitual salir al pasillo y poner orden y ver que pasa. Diferente caso hubiera sido, que estuvieras dentro del aula, y que veas lo que está pasando en el aula de enfrente; entonces o bien bloqueas la puerta para que el asesino no entre, o bien sales armado para frenar que el asesino siga su curso, consecuencia la cual podríamos llamar como hecho heróico, porque te juegas la vida sabiendo a lo que te enfrentas.
Pero salir del aula porque se oyen ruidos, gritos, no parece un acto heróico, sino un hecho habitual del día a día.  En todo caso, la situación si se podría decir heróica porque un docente en actitud de servicio ha fallecido como consecuencia de unos hechos fortuitos.

Al menos yo lo veo así, tampoco queramos vestir al papa de santo.... no hay que distorsionar la realidad. No pensar en las consecuencias que pudieron no ocurrir. Los hechos son los que son. No digo que no haya que recordar y hacer actos en honor al docente fallecido puesto que falleció en acto de servicio; pero tampoco es cosa de decir, que fue un héroe por la sociedad, por el alumnado o por el otro docente herido; porque realmente, no fue asi, ya que no dio tiempo a reaccionar en nada, salió del aula y lo asesinaron.

rents

"Hechos fortuitos???" creo que tú y yo no entendemos lo mismo por fortuito.


chos

Cita de: howards en 30 Abril, 2015, 19:14:47 PM
Para mi la el hecho de que haya un arma blanca en escena, no es para convertirle en héroe. Sino una cadena de infortuneos.

Convertirle en héroe, hubiera sido que él armado de valor, hubiera tenido los medios para enfrentarse al alumno, y salir sano y salvos todos. Cosa que por desgracia no pasó, porque no le dio tiempo a reaccionar. Simplemente tuvo la mala fortuna de salir y que le mataran sin más opción a nada.

El convertirle en héroe, pienso que no debería ser por ser asesinado, sino por la situación en general. El hecho de que saliera y lo matara sin más, no conlleva a ser una actitud heróica, porque no fue algo premeditado, de salgo e intento pararle los pies; simplemente salió porque no sabia que pasaba en el pasillo, como hubieramos hecho la mayoria o todos, porque tu cuando oyes gritos y ruidos, como accion cotidiana, sales al pasillo a poner orden, porque sabes que lo más que puede pasar es que haya alumnos gritando, peleándose o corriendo por los pasillo, o como mucho algún alumno se ha caido, tropezado o ha tenido algún pequeño accidente fortuito por el patio o los pasillos; no te esperas en ningun momento que un alumno este " secuestrando y amenazando una clase y mucho menos que haya alguien herido por un arma blanca" . Entonces como he comentado, al tener una situación cotidiana de ruido, gritos y quizá lloros, es algo habitual salir al pasillo y poner orden y ver que pasa. Diferente caso hubiera sido, que estuvieras dentro del aula, y que veas lo que está pasando en el aula de enfrente; entonces o bien bloqueas la puerta para que el asesino no entre, o bien sales armado para frenar que el asesino siga su curso, consecuencia la cual podríamos llamar como hecho heróico, porque te juegas la vida sabiendo a lo que te enfrentas.
Pero salir del aula porque se oyen ruidos, gritos, no parece un acto heróico, sino un hecho habitual del día a día.  En todo caso, la situación si se podría decir heróica porque un docente en actitud de servicio ha fallecido como consecuencia de unos hechos fortuitos.

Al menos yo lo veo así, tampoco queramos vestir al papa de santo.... no hay que distorsionar la realidad. No pensar en las consecuencias que pudieron no ocurrir. Los hechos son los que son. No digo que no haya que recordar y hacer actos en honor al docente fallecido puesto que falleció en acto de servicio; pero tampoco es cosa de decir, que fue un héroe por la sociedad, por el alumnado o por el otro docente herido; porque realmente, no fue asi, ya que no dio tiempo a reaccionar en nada, salió del aula y lo asesinaron.

Ayyyyy, se me han picado 3 muelas leyendo tu mensaje. Como bien dices, los hechos son los que son...Un profesor interino con una puñalada mortal en el pecho por defender a otras personas. ¿Te parece poco, hombre?

howards

que es que no defendió a nadie, no sé dónde te sacas o has leido publicado que defendió a la profesora o al alumnado o al resto de profesores.  Él salío al pasillo por oir, ruidos y gritos, y le dispararon. No veo a quien pudo defender, si fue cuestión de segundos, ni si quiera él mismo pudo defenderse.

Entiendo perfectamente que lo quieras ver desde un punto de vista de persona heróica, pero es que bajo mi punto de vista, no lo veo así. Quizá el de ed. fisica, se le podría considerar héroe, porque él ya sabiendo lo que estaba ocurriendo, cogió un bate o algo de madera, y fue a ver si podia calmar al alumno.

Pero el profesor muerto, es que no le dio tiempo a nada, ni a defenderse él mismo.

Vamos, no sé, que entiendo que lo quieras poner en un pedestal por haber sido un compañero victima de un asesinato, pero no veo a quien pudo defender, si ni si quiera le dio tiempo a nada, más que a salir del aula y en cuestión de segundos lo matan.

Pero si es cierto, que lo medios de comunicación, apenas han hablado de este chico como víctima, solo hablan del profesor de ed. fisica y del alumno asesino. Cosa que también deberían haber hablado de este profesor que ha fallecido en acto de servicio a la docencia. Seguro que si fuera militar en tierras lejanas, le hubieran puesto todos honores, ahora como es docente, o mejor dicho , como somos docentes , ya somos algo que no importa socialmente.


rents

Cita de: howards en 01 Mayo, 2015, 00:38:14 AM
que es que no defendió a nadie, no sé dónde te sacas o has leido publicado que defendió a la profesora o al alumnado o al resto de profesores.  Él salío al pasillo por oir, ruidos y gritos, y le dispararon. No veo a quien pudo defender, si fue cuestión de segundos, ni si quiera él mismo pudo defenderse.

Entiendo perfectamente que lo quieras ver desde un punto de vista de persona heróica, pero es que bajo mi punto de vista, no lo veo así. Quizá el de ed. fisica, se le podría considerar héroe, porque él ya sabiendo lo que estaba ocurriendo, cogió un bate o algo de madera, y fue a ver si podia calmar al alumno.

Pero el profesor muerto, es que no le dio tiempo a nada, ni a defenderse él mismo.

Vamos, no sé, que entiendo que lo quieras poner en un pedestal por haber sido un compañero victima de un asesinato, pero no veo a quien pudo defender, si ni si quiera le dio tiempo a nada, más que a salir del aula y en cuestión de segundos lo matan.

Pero si es cierto, que lo medios de comunicación, apenas han hablado de este chico como víctima, solo hablan del profesor de ed. fisica y del alumno asesino. Cosa que también deberían haber hablado de este profesor que ha fallecido en acto de servicio a la docencia. Seguro que si fuera militar en tierras lejanas, le hubieran puesto todos honores, ahora como es docente, o mejor dicho , como somos docentes , ya somos algo que no importa socialmente.

Yo no sé cómo puedes hablar con tanta propiedad de lo que pasó haciendo continuas referencias a la prensa cuando ni siquiera sabes cómo murió Abel Martínez, que no fue "disparado" como repites sin cesar sino por una cuchillada en el abdomen.

Si segundos previos a esa cuchillada, Abel le dijo algo al niño asesino o intentó hacer algo para detenerlo o sin saber qué pasaba recibió la cuchillada no lo sabemos. Igual se sabe algún día o igual no, porque como coincidimos todos en esta historia parece que ha muerto un luchador de kickboxing en un ring -que puede pasar- y no un profesor de secundaria en un instituto, así de poco le ha importado a la prensa la víctima.

howards

que todos sepamos, el alumno, llevaba una ballesta; y la ballesta se dispara, no se acuchilla.
Acuchillar, implica llevar un arma blanca de cuchillo. El alumno no la llevaba.
Creo que tu eres el que confundes vocablos, porque acuchillar con una ballesta no tiene sentido gramatical, pero disparar si.
saludos.

rents

Cita de: howards en 01 Mayo, 2015, 12:53:34 PM
que todos sepamos, el alumno, llevaba una ballesta; y la ballesta se dispara, no se acuchilla.
Acuchillar, implica llevar un arma blanca de cuchillo. El alumno no la llevaba.
Creo que tu eres el que confundes vocablos, porque acuchillar con una ballesta no tiene sentido gramatical, pero disparar si.
saludos.

Lo mató con un cuchillo, no con la ballesta.

chos

Howards, entérate primero de lo que ha pasado, quizá entonces te des cuenta de que estás equivocado.


jmcala

Cita de: howards en 01 Mayo, 2015, 12:53:34 PM
que todos sepamos, el alumno, llevaba una ballesta; y la ballesta se dispara, no se acuchilla.
Acuchillar, implica llevar un arma blanca de cuchillo. El alumno no la llevaba.
Creo que tu eres el que confundes vocablos, porque acuchillar con una ballesta no tiene sentido gramatical, pero disparar si.
saludos.

El chico iba pertrechado con ballesta, cuchillo y líquido inflamable. Tenía claro que quería hacer un estropicio, vamos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'