¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Monedero ya no está en la dirección de Podemos.Puede que sea troskista o leninista a nivel personal.

Lo que cuenta es lo que escriban en su programa no lo que declare a nivel personal Monedero.

La estructura de círculos de Podemos y la estrategia de presentarse a las elecciones formales no es propio del leninismo.Se van pareciendo más a un partido socialista socialdemócrata que al leninismo o al izquierdismo.

chos

Nadie sabe qué es Podemos. Lo que sí está claro es que es el club de fans de Pablo Iglesias. En eso estamos de acuerdo.


jmcala

A partir de las opiniones vertidas me doy cuenta de que hay tipos de electores bien definidos.

Los hay que pretenden un posicionamiento ideológico para poder clasificar a las opciones políticas. Estas personas critican a los nuevos partidos que pretenden salir de esa dinámica del etiquetado sistemático porque creen que es tiempo de hacer otro tipo de política. También los hay que pretendemos que la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace sea lo que marque el rumbo de los partidos. Criticamos a los partidos tradicionales porque han demostrado por activa y por pasiva ignorar qué es la coherencia.

Lo que no me parece de recibo es que haya quien se permite el lujo de criticar a los electores, de uno u otro tipo, porque cada uno tenemos nuestros modos de analizar la realidad.

RM

Yo estoy de acuerdo en que hay muchas incógnitas con Podemos y en que están haciendo muchos cambios y mucha moderación pero éso de que  son todos los votantes del club de fans de Pablo Iglesias no lo veo muy claro.

Un ejmplo:yo he votado en las andaluzas Podemos ¿motivo? no porque me ilusione Podemos o sea fan de Pablo y sea el partido de mi vida, sino porque el resto de partidos pensaba no merecían mi voto.¿Pueden defraudarme y desengañarme?claro que sí,como ya ha pasado con PP,Psoe e IU.

Cualquier partido está expuesto a engañarnos o defraudarnos.


Uleti

Cita de: RM en 02 Mayo, 2015, 12:07:38 PM
Monedero ya no está en la dirección de Podemos.Puede que sea troskista o leninista a nivel personal.

Lo que cuenta es lo que escriban en su programa no lo que declare a nivel personal Monedero.

La estructura de círculos de Podemos y la estrategia de presentarse a las elecciones formales no es propio del leninismo.Se van pareciendo más a un partido socialista socialdemócrata que al leninismo o al izquierdismo.

Lo que cuenta es TODO. Lo que dicen bajo una pancarta -en el programa del PP de la ciudad de Madrid no va a ir que echen a los mendigos- y lo que se ha puesto en un programa anterior y lo que se pone en el siguiente -diferencia- y, transcurridos los años. lo que se dijo frente a lo que se hizo.

Si debajo de una pancarta de un partido alguien hace un propuesta y ésta no se desmiente, es que no sigue siendo válida, ese es el punto de vista de mucha gente, entre ellos los que critican a a la casta, y a los que dicen que no son casta pero les falta dos minutos. Y mi punto de vista.

Ahora va resultar que un partido dirigido por alguien que es leninista -hasta ayer-, otro que se emociona con Chávez -hasta hoy y parece que mañana-, y otro que que escribe en un diario fundado por un troskista "Chávez soy yo" que son liberal demócratas como Obama y Nick Clerk, o socialdemócratas como Palme -hay gente que cree de todo, desde elefantes rosa volando a hasta extraterrestres que te violan de noche, tras ser abducido, pero no es lo normal-.

RM

Uleti:

Pues no me parece muy leninista ni muy troskista pedirle a Susana Díaz que reduzca altos cargos y emplee más profesores,por poner un ejmplo.

RM

Una cosa es de donde viene un político y otra dónde termina por posibilismo político, por realismo o por electoralismo.

Un ejmplo lo tenemos en Felipe González,de joven era marxista,luego se quedó en socialistamás tarde en socialdemócrata  y ha terminado no siendo nada de lo anterior.


¿Por qué no podría sucederle algo parecido a Pablo Iglesias?.

Uleti

Cita de: RM en 03 Mayo, 2015, 21:59:33 PM
Una cosa es de donde viene un político y otra dónde termina por posibilismo político, por realismo o por electoralismo.

Un ejmplo lo tenemos en Felipe González,de joven era marxista,luego se quedó en socialistamás tarde en socialdemócrata  y ha terminado no siendo nada de lo anterior.


¿Por qué no podría sucederle algo parecido a Pablo Iglesias?.

Felipe González, ese cambio del marxismo, lo hizo de la misma forma que lo hizo la socialdemocracia europea y, además, lo hizo en un congreso del PSOE. Lo que haya hecho después lo ha hecho sin ningún cargo. La diferencia es notable.

Aunque algunos se empeñen, en decir que la socialdemocracia no existe, sí existe, y aunque algunos lo digan porque la socialdemocracia ha tenido, al menos, tres etapas de evolución, en la que en una de ellas abandonaron el marxismo es una opinión que no sostiene ninguno de los que apoyan a la socialdemocracia hoy en día.

El movimiento se demuestra andando, no se puede ser socialdemocrata del norte, ni del sur ni del oeste de los sioux, apaches y cheyentes votando distinto que los que son socialdemócratas, por ejemplo en el parlamento europeo. Las piezas o encajan o no encajan, y con podemos no encajan.


RM

Efectivamente en Podemos muchas piezas no encajan y hay muchas contradicciones,pero también las hay en otros partidos:

Un PP que ofrecía un programa y aplica otro o que condena a Venezuela y no condena el franquismo.

Un Psoe que de boquilla está con la escuela pública,apoyando en la práctica la concertada y leyes que han destruído la pública o que se le llena la boca de obrerismo y aplica reformas laborales duras.O que se opone a los recortes de la derecha y los suyos son peores.

Una IU que está contra los recortes,pero luego los apoya.

Lo que dice Iglesias no es que ellos sean socialdemócratas sino que su programa podría ser el de cualquier partido realmente socialdemócrata de hace varias décadas.

respublica

Podemos no está en contra de la concertada y no tienen intención de cerrar ningún centro concertado, como así respondió expresamente a una pregunta en La Sexta.

Tampoco están a favor del aborto ni de la república ni del apoyo a los sindicatos en sus reivindicaciones históricas del primero de mayo.

Ellos mismos dicen que no son un partido de izquierdas y tras el resultado en Andalucía están derechizándose aún más por pura estrategia electoral.


Saludos


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'