¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES DEL 24 DE MAYO

Iniciado por RM, 10 Abril, 2015, 21:08:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: RM en 01 Junio, 2015, 17:58:14 PM
http://www.publico.es/politica/primera-medida-pactar-pagar-ayudas.html

Eso lo lleva IU defendiendo y practicando desde siempre. Gracias a IU, Andalucía ha sido una de las pocas comunidades autónomas donde los comedores de los colegios se abrieron incluso en verano para los niños que lo necesitaran. Y también de las pocas donde los libros de texto son gratuitos. IU hizo todo lo que pudo para parar los desahucios y una de las leyes que el PSOE firmó y finalmente no cumplió fue precisamente la que garantizaba una renta básica de supervivencia a todos los andaluces.

Desde el gobierno sí se pueden hacer estas políticas, pero con mociones en los parlamentos sólo se pretende quedar bien ante la galería, porque se sabe que no van a salir adelante sin el beneplácito de PP y PSOE.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

respublica:

Uno puede no estar de acuerdo con el orden social y económico que defiende el PPSOE y no ser estrictamente rojo.Cuando se trata de buscar aliados para un cambio a mejor no podemos poner tantas limitaciones en pedir rojo oscuro pues entonces nos podemos quedar bastante sólos.

Julio Anguita habla de un frente cívico y social amplio,pero no de un frente rojo de izquierdas o de una mera alianza electoral y también dice que sólo una mera unidad electoral irá al fracaso.


RM

No me has contestado a una pregunta que te he hecho antes :

¿Conoces alguna persona de cierto peso  político ,partido o institución que pida un pacto de gobierno Psoe-Podemos en Andalucía?

RM

respublica,en tu opinión:

1)¿Cuáles son las causas que han llevado a que IU no haya conseguido salir en muchos parlamentos autonómicos y que haya disminuído en diputados en Andalucía?

2)¿Por qué mucha gente que rechaza PPSOE confía su voto de cara a un cierto cambio a Ciudadanos o Podemos y no a IU?

3)¿Hay alguna culpa interna o de estrategia  en IU o la culpa es de los demás:votantes,de Ciudadanos y de Podemos?


respublica

Cita de: RM en 01 Junio, 2015, 18:39:15 PM
respublica:

Uno puede no estar de acuerdo con el orden social y económico que defiende el PPSOE y no ser estrictamente rojo.Cuando se trata de buscar aliados para un cambio a mejor no podemos poner tantas limitaciones en pedir rojo oscuro pues entonces nos podemos quedar bastante sólos.

Julio Anguita habla de un frente cívico y social amplio, pero no de un frente rojo de izquierdas o de una mera alianza electoral y también dice que sólo una mera unidad electoral irá al fracaso.

Estoy de acuerdo contigo pero tendrás que reconocer que Podemos, que es morado, no quiere saber nada de ese frente amplio. Lo que quieren es que todos se disuelvan y se vayan con ellos, lo cual es justo lo contrario a buscar la unidad popular.

Como decía en una entrevista el probable nuevo alcalde de IU de Zamora: "Si el pacto con Podemos quiere decir desaparición de IU hacia algo distinto, me tendrán que demostrar que eso nuevo es mejor que lo que tenemos".


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

El sábado en la noche le hicieron esa misma pregunta a Errejón en la sexta noche y resumiendo contestó que:

-Podemos(a diferencia de otros,creo se podría referir a IU)es el mejor instrumento ahora mismo para llevar a cabo el cambio.

-No creen en la mera unión de siglas en un despacho(IU+Podemos).

-Algunos de los viejos partidos que se están hundiendo no pueden utilizarlos a ellos como salvavidas.

-Que no sirve para nada unir a siglas y a sus respectivos votantes ya existentes sino intentar una unión  más amplia y que aglutine más gente  que la mera unión de la izquierda.

respublica

Cita de: RM en 01 Junio, 2015, 18:50:04 PM
respublica,en tu opinión:

1)¿Cuáles son las causas que han llevado a que IU no haya conseguido salir en muchos parlamentos autonómicos y que haya disminuído en diputados en Andalucía?

2)¿Por qué mucha gente que rechaza PPSOE confía su voto de cara a un cierto cambio a Ciudadanos o Podemos y no a IU?

3)¿Hay alguna culpa interna o de estrategia  en IU o la culpa es de los demás:votantes,de Ciudadanos y de Podemos?

Las cosas no hay que mirarlas siempre en plan partidista y cortoplacista, sino en términos más amplios qué es mejor para que el modelo de sociedad que uno persigue vaya saliendo adelante. Además que un partido no cometa errores estratégicos no implica que vaya a ganar las elecciones ni a mejorar sus resultados.

IU es sólo un instrumento y ha cometido muchos fallos. En mi opinión ha habido un excesivo control del aparato del PCE, una deliberada falta de voluntad de renovación, identificación con nacionalismos insolidarios y en tiempos de Llamazares y en parte de Valderas, un entreguismo al PSOE. Forzados por las circunstancias los dirigentes han cambiado de rumbo, han abierto las puertas con la celebración de primarias y ahora mismo a mí me ofrece esa organización y tanto Garzón como Maíllo mucha más confianza que los que ayer eran troskistas escindidos y ahora se avergüenzan de decir que son de izquierdas.

De todas formas, si Podemos demuestra ser un instrumento más útil que IU para el cambio del sistema, yo seré el primero en apoyarlo, por mucho que la naturaleza de sus apoyos mediáticos y de su estrategia de alianzas y de no gobierno, me hagan pensar justo lo contrario.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 01 Junio, 2015, 19:02:43 PM
El sábado en la noche le hicieron esa misma pregunta a Errejón en la sexta noche y resumiendo contestó que:

-Podemos(a diferencia de otros,creo se podría referir a IU)es el mejor instrumento ahora mismo para llevar a cabo el cambio.

-No creen en la mera unión de siglas en un despacho(IU+Podemos).

-Algunos de los viejos partidos que se están hundiendo no pueden utilizarlos a ellos como salvavidas.

-Que no sirve para nada unir a siglas y a sus respectivos votantes ya existentes sino intentar una unión  más amplia y que aglutine más gente  que la mera unión de la izquierda.

Errejón era partidario de ir a todas las elecciones con Podemos sin pactar con nadie. Sus partidarios decían que ir con IU y otras fuerzas de izquierda restaría más que sumaría.

Y precisamente esa postura se ha visto totalmente refutada por las candidaturas de Colau, Carmena o Mareas que han obtenido mucho mejor resultado que las de Podemos en las autonómicas y municipales sin unirse con nadie.

Si te fijas en su discurso verás que dice que no cree en la unidad, que no sirve la confluencia, para concluir la primera frase que has puesto, que en realidad era de la que se partía.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Pero me creo que en las coaliciones de unidad  de Madrid o Barcelona ,IU no iba como tal con sus siglas sino con personas individuales de IU.Y han tenido una fuerte crisis por esa opción que rechazaba IU de Madrid.

Y de hecho creo que IU en Madrid tenía 2 candidaturas una con Ahora Madrid sin siglas propias de IU y otra como tal IU ellos sólos que no ha sacado nada y ha sido muy castigada.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'