¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES DEL 24 DE MAYO

Iniciado por RM, 10 Abril, 2015, 21:08:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Ahora resulta que han imputado a Tania Sánchez, a su padre y al que ha salido elegido como alcalde.

Parece que a perro flaco todo son pulgas.

Uleti

Cita de: jmcala en 01 Junio, 2015, 20:15:07 PM
Ahora resulta que han imputado a Tania Sánchez, a su padre y al que ha salido elegido como alcalde.

Parece que a perro flaco todo son pulgas.

Es como si decimos parece que han imputado a Rita Barberá... es que lo de Tania primera dama & apesta.

No son pulgas.


respublica

Esas pulgas no son de IU sino de Podemos, que es con quien Tania lleva meses colaborando muy activamente. Además tenía intención de presentarse por Podemos para las generales e igual ahora no puede recibir lo esperado.

De todas formas, que esté imputada no quiere decir que sea culpable.


Saludos


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Uleti

Cita de: respublica en 01 Junio, 2015, 21:17:37 PM
Esas pulgas no son de IU sino de Podemos, que es con quien Tania lleva meses colaborando muy activamente. Además tenía intención de presentarse por Podemos para las generales e igual ahora no puede recibir lo esperado.

De todas formas, que esté imputada no quiere decir que sea culpable.


Saludos

Esas pulgas son IU Rívas Vacíamadrid. PUNTO. Como si ahora se afilia al PP o al Partido Animalista. Esas pulgas son IU.


respublica

Cita de: RM en 01 Junio, 2015, 19:59:55 PM
Pero me creo que en las coaliciones de unidad  de Madrid o Barcelona ,IU no iba como tal con sus siglas sino con personas individuales de IU.Y han tenido una fuerte crisis por esa opción que rechazaba IU de Madrid.

Y de hecho creo que IU en Madrid tenía 2 candidaturas una con Ahora Madrid sin siglas propias de IU y otra como tal IU ellos sólos que no ha sacado nada y ha sido muy castigada.

En Barcelona se optó por una coalición electoral y junto a cada candidato iba su partido y lo mismo ha sucedido en algunos otros sitios. En Madrid se optó por un partido instrumental pero Podemos se empeñó en que en Andalucía y muchos otros sitios no debía ser ni lo uno ni lo otro, sino una agrupación de electores sin hacer referencia a ningún partido.

Y en Madrid, IU de Madrid hace tiempo que IU federal le exigió que cesara a su dirigentes para asumir su responsabilidad en el caso Bankia a lo que se negaron sistemáticamente. IU federal les impuso unas primarias y esos dirigentes y su afines se presentaron pero perdieron, sin embargo los que ganaron fueron desautorizados por la dirección regional para integrarse en Ahora Madrid y finalmente lo hicieron dándose previamente de baja de IU Madrid, pero no de IU federal ni del PC de Madrid. IU Madrid presentó una candidatura que IU federal no reconoció y al final no sacó nada, si bien IU sí ha obtenido varios concejales en la lista de Ahora Madrid.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Uleti

Cita de: respublica en 01 Junio, 2015, 22:54:06 PM
Cita de: RM en 01 Junio, 2015, 19:59:55 PM
Pero me creo que en las coaliciones de unidad  de Madrid o Barcelona ,IU no iba como tal con sus siglas sino con personas individuales de IU.Y han tenido una fuerte crisis por esa opción que rechazaba IU de Madrid.

Y de hecho creo que IU en Madrid tenía 2 candidaturas una con Ahora Madrid sin siglas propias de IU y otra como tal IU ellos sólos que no ha sacado nada y ha sido muy castigada.

En Barcelona se optó por una coalición electoral y junto a cada candidato iba su partido y lo mismo ha sucedido en algunos otros sitios. En Madrid se optó por un partido instrumental pero Podemos se empeñó en que en Andalucía y muchos otros sitios no debía ser ni lo uno ni lo otro, sino una agrupación de electores sin hacer referencia a ningún partido.

Y en Madrid, IU de Madrid hace tiempo que IU federal le exigió que cesara a su dirigentes para asumir su responsabilidad en el caso Bankia a lo que se negaron sistemáticamente. IU federal les impuso unas primarias y esos dirigentes y su afines se presentaron pero perdieron, sin embargo los que ganaron fueron desautorizados por la dirección regional para integrarse en Ahora Madrid y finalmente lo hicieron dándose previamente de baja de IU Madrid, pero no de IU federal ni del PC de Madrid. IU Madrid presentó una candidatura que IU federal no reconoció y al final no sacó nada, si bien IU sí ha obtenido varios concejales en la lista de Ahora Madrid.


Saludos.

En resumen, ni el "Dios" Marx sabe qué, quién, ni dónde está o es IU en sitios tan importantes como Madrid. Un partido que no es capaz de organizarse es difícil que sea percibido como un partido de fiar.

respublica

IU de Madrid hace tiempo de debió dejarse de aceptar como parte de IU y se debió impulsar una nueva organización madrileña libre de dirigentes con responsabilidad política en el caso Bankia por haber nombrado y no controlado al representante de IU en Caja Madrid, pero mientras Alberto Garzón y el PCE lo han tenido claro desde el principio, Cayo Lara se ha mostrado dudoso y pusilánime y se ha limitado a exigir dimisiones y a desautorizar sus resoluciones sin tomar decisiones resolutivas claras.

Todo un despropósito.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

javi_24

IU, cada vez se parece más a la casta, con las actuaciones de algunos de ellos, y con lo que han hecho en Andalucía


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/


RM

respublica

Tú acusas a los de Podemos de no ir por la unidad,pero visto lo de IU en Madrid tela marinera sobre la unidad cuando ellos mismos se dividen en dos.

respublica

En el consejo de administración de Caja Madrid, al ser de titularidad pública, estaban representados todos los partidos políticos con representación en Madrid, los sindicatos mayoritarios y las patronales de empresarios. Lo que hemos ido conociendo es que los presidentes de Caja Madrid, Blesa primero y Rato después, ambos nombrados por el PP, tenían comprados a los consejeros con prebendas de todo tipo.

Cuando IU supo que su representante en Caja Madrid estaba también implicado en ello, lo echó de IU y además le puso una querella. Pero a diferencia de todas las demás organizaciones políticas, sindicales y empresariales, exigió la dimisión también de los directivos de IU-Madrid que le habían nombrado y no habían controlado el ejercicio de su cargo.

Si esto es ser casta, que venga el nuevo dios verdadero podemista y por boca de su enviado a la Tierra, que lo vea.

El caso es que estos dirigentes de IU Madrid, Gordo y Pérez, que además eran portavoces en el ayuntamiento y la comunidad se negaron a dimitir y emprendieron una batalla contra la dirección federal de IU amenazando continuamente con la escisión a la que se une la pésima situación económica en la que han dejado a IU Madrid. IU federal les expulsó de la organización pero IU Madrid les mantuvo. IU federal exigió la dimisión de toda la dirección de IU Madrid por negarse a destituirles y dimitieron nombrando una gestora, pero controlada por los mismos sujetos y así llegamos a la preparación de las elecciones. IU forzó la convocatoria de primarias a las que se presentaron los partidarios de Gordo y Pérez y en frente tuvieron a otros candidatos que apoyó IU federal con la intención de regenerar la organización madrileña y solucionar el problema y ganaron de largo las primarias. Sin embargo la dirección madrileña les hizo la vida imposible y tuvieron que hacer campaña por su cuenta. Y a ello se sumó que una de las candidatas, la pareja sentimental del líder supremo de la coleta, como se demostró luego, era en realidad un caballo de trolla de Podemos, que eso sí que fue una operación propia de la casta más rancia.

En fin, que no es una cuestión de división sino de depuración de responsabilidades y resistencia a las mismas respaldándose en que IU, a diferencia de otras, lo que incluye a Podemos, es verdaderamente democrática y en cada territorio son sus dirigentes y sus bases los que deciden, en vez de decidirlo todo el dedo del líder supremo. Como dije, Cayo Lara ha intentando siempre mediar sin tomar las medidas resolutivas que le pedían otros dirigentes como Garzón o el PC de Madrid, partidarios de montar una nueva organización asociada a IU en Madrid, y al final se ha llegado a una situación puramente esperpéntica de tener dos listas y que ha hecho mucho daño a toda la organización.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'