¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

REFERÉNDUM EN GRECIA: SÍ O NO.

Iniciado por mestizo, 03 Julio, 2015, 01:26:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mestizo

¿Creéis que los griegos deben votar sí o no? No olvidemos que este tema importa mucho a España.

Esta es la pregunta:

SÍ: Si estás de acuerdo con las ultimas condiciones que ha ofrecido la UE a Grecia para concederle el nuevo préstamo que pide su gobierno.

NO: Si no estás de acuerdo  con esas condiciones.

Yo daré mi opinión después de leer varias de las vuestras.
Gracias de antemano por dar vuestra opinión.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

Hammerhand

Tras la campaña de chantaje que la UE está llevando a cabo contra el gobierno (y las sucesivas rectificaciones tras cada amenaza incumplida), me parece evidente que los griegos deberían votar NO.

No lo miro sólo desde el punto de vista de que a España le beneficiaría. También para los griegos, cuya deuda es impagable (lo ha reconocido hasta el FMI), sería mejor presionar para hacer una quita en vez de continuar con la agonía de los últimos cinco años, prolongando los préstamos para pagar los intereses de otros préstamos, en vez de reactivar la economía antes de pagar.

Son muy clarificadoras las opiniones  de Spiglitz, Krugman o Navarro, sobre la falsedad de los postulados de la UE en este tema, y es muy evidente que la intención es doblar el pulso a Tsipras, para presionar a Portugal y España (donde tenemos elecciones a final de año).


pressfield

La situación es difícil, por una parte pienso que los griegos deben votar no al chantaje de la UE y el FMI, lo malo de esto es que las consecuencias para el pueblo son imprevisibles: corralito, salida del euro, etc. Por otro lado, gran parte de la deuda de Grecia es especulativa en el sentido de que se creo cuando las famosas agencias de rating ( fitch , moodys, etc ) campaban a sus anchas por los mercados. Tal es el caso que gran parte de la deuda helena, italiana, portuguesa y española ( los famosos pigs) es impagable ya que se gestó a unos intereses muy elevados. Yo creo que la solución es una quita de la deuda helena y que la UE suavice los plazos para que Grecia levante cabeza. Otra cosa es la gestión nefasta de los gobiernos griegos ocultando el déficit y otras historias, pero al menos, de estas manera el pueblo, que es el que importa, podría respirar un poco. Así que defiendo el NO y una quita de la deuda griega además de la nuestra, la italiana y la portuguesa. Ya está bien que los especuladores se hinchen de ganar pasta a costa del sufrimiento del pueblo, que es el que paga los platos rotos casi siempre.
Saludos.

Angel 2.0

Cita de: pressfield en 03 Julio, 2015, 11:59:04 AM
La situación es difícil, por una parte pienso que los griegos deben votar no al chantaje de la UE y el FMI, lo malo de esto es que las consecuencias para el pueblo son imprevisibles: corralito, salida del euro, etc. Por otro lado, gran parte de la deuda de Grecia es especulativa en el sentido de que se creo cuando las famosas agencias de rating ( fitch , moodys, etc ) campaban a sus anchas por los mercados. Tal es el caso que gran parte de la deuda helena, italiana, portuguesa y española ( los famosos pigs) es impagable ya que se gestó a unos intereses muy elevados. Yo creo que la solución es una quita de la deuda helena y que la UE suavice los plazos para que Grecia levante cabeza. Otra cosa es la gestión nefasta de los gobiernos griegos ocultando el déficit y otras historias, pero al menos, de estas manera el pueblo, que es el que importa, podría respirar un poco. Así que defiendo el NO y una quita de la deuda griega además de la nuestra, la italiana y la portuguesa. Ya está bien que los especuladores se hinchen de ganar pasta a costa del sufrimiento del pueblo, que es el que paga los platos rotos casi siempre.
Saludos.

No se puede decir más claro.


jmcala

Los griegos serían estúpidos si votasen que sí. La deuda es impagable, ilegítima y ha condenado a los ciudadanos a cotas de pobreza que los convierte, de facto, en ciudadanos fuera del confort de la UE.

Yo votaría no e impondría mus condiciones para pagar una parte de la deuda. De no aceptarse, no pagar nada de nada y a vivir con lo propio. Es el camino que se quiere evitar porque se pretende seguir teniendo compradas las soberanías de los países.

xatonz

Cita de: pressfield en 03 Julio, 2015, 11:59:04 AM
La situación es difícil, por una parte pienso que los griegos deben votar no al chantaje de la UE y el FMI, lo malo de esto es que las consecuencias para el pueblo son imprevisibles: corralito, salida del euro, etc. Por otro lado, gran parte de la deuda de Grecia es especulativa en el sentido de que se creo cuando las famosas agencias de rating ( fitch , moodys, etc ) campaban a sus anchas por los mercados. Tal es el caso que gran parte de la deuda helena, italiana, portuguesa y española ( los famosos pigs) es impagable ya que se gestó a unos intereses muy elevados. Yo creo que la solución es una quita de la deuda helena y que la UE suavice los plazos para que Grecia levante cabeza. Otra cosa es la gestión nefasta de los gobiernos griegos ocultando el déficit y otras historias, pero al menos, de estas manera el pueblo, que es el que importa, podría respirar un poco. Así que defiendo el NO y una quita de la deuda griega además de la nuestra, la italiana y la portuguesa. Ya está bien que los especuladores se hinchen de ganar pasta a costa del sufrimiento del pueblo, que es el que paga los platos rotos casi siempre.
Saludos.

Yo también de acuerdon contigo.

RM

Yo no sabría decir,me falta información.Por una parte está la UE que son vampiros que se alimentan de deuda ajena ,pero por otro lado parece ser que la situación económica griega y el cachondeo del país y de todos su políticos es un verdadero caos.

Si se hace una quita ¿se perdona parte de lo que deben a España?.¿Por qué es justo hacer una quita?

mestizo

Es absolutamente legítimo que en Diciembre cuando entren los Socialistas y Podemos en el gobierno, sustituyan la ley de educación del PP por la suya propia.
Pero es absolutamente ilegitimo y antidemocrático que el PP se hubiera negado cuando entro a gobernar a  pagar la deuda publica anteriormente contraída por ZP.
Apliquemos esto a Grecia.
Por otra parte, cuesta creer que más de una docena de países regidos por gobiernos democráticos, (la mayoría de ellos de izquierdas y pertenecientes a países donde los trabajadores tienen menos paro,   mejores sueldos y las condiciones laborales mejores del planeta) se pongan de acuerdo para perjudicar al Pueblo Griego.
Grecia SÍ puede pagar su deuda, y la puede pagar sencillamente porque las condiciones que le ha puesto la UE son infinitamente mejores que las que pueda tener el hipotecado español que mejores condiciones tenga.
Conozco algunos hipotecados que no tienen clausula suelo y además  tienen un interés muy bajo, que ahora seria 0.163 del Euribor + 0.40, es decir: 0.563 % que es lo que están pagando. Pues bien la deuda griega tiene unas condiciones mejores que estas hipotecas.
Conviene tener memoria y recordar la cantidad de dinero tan enorme que ha dado, (no prestado) la UE a los países mediterráneos, en especial a Andalucía y Grecia.
Jamás en la historia de la humanidad un grupo de países, (la UE) se han puesto de acuerdo para ayudarse unos a otros, en lugar de mandar a millones de sus ciudadanos a matarse unos contra otros, como la historia europea nos enseña.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


jmcala

9 de cada 10 euros que ha recibido Grecia ha ido a parar  a los bancos acreedores. ¿Ayuda al pueblo griego? Eso sí, las pensiones se las joden a los ciudadanos y los recortes los sufren los mismos.

mestizo

Creo que no han exigido recorte en las pensiones mínimas, de ser así me parecería un auténtico atropello.
Si me parece lógico que acaben con las jubilaciones anticipadas, esto permitiría que las pensiones mínimas fueran mayores.
Es matemáticamente imposible que  alguien cobre una pensión decente si cotiza menos de 40 años, en teoría de los 20 a los 60, o de los 25 a los 65 años.
De todas formas todo se arreglaría si los países que tiene una deuda de más del 50% del PIB, solo gastaran todo lo que ingresan y ni un euro más.
Grecia dedica a pagar deuda un porcentaje de su PIB menor que España, Portugal e Italia.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'