¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ayuda con el B2 (Cambridge o Trinity??)

Iniciado por b22espej, 24 Enero, 2014, 09:09:56 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

omis

El Trinity es una estafa. Es vergonzoso que se equipare su nivel con el de la Escuela Oficial o el Cambridge. He comprobado in situ que la gente con B1 o un B2 de Trinity no saben escribir en inglés ni son capaces de hacer un listening en condiciones en el nivel que se les supone.
Estámos hablando de un título que puntúa ejercicios hechos en casa vete tú a saber si hechos por el profesor de tu academia. Lo que hacen los de Trinity es poner es aprobar a todo el mundo y poner el cazo.

La Junta de Andalucía no debería habilitar a nadie con títulos Trinity. ¿Qué imagen damos a los alumnos de bilingüismo, cuando los profesores con el Trinity en realidad tienen un nivel de pega? Se están cargando el bilingüismo.

Delacroix

Omis, estas cosas pasan cuando se hace de todo un negocio con el que enriquecerse. Los títulos de inglés tan necesarios y demandados en los últimos años directamente se compran. Esto se ha convertido en algo parecido al carnet de conducir en el que da igual lo que aprendas, lo importantes es aprobar el examen. Y así uno acaba sacándose el B2 o el título que sea aprendiéndose un guión de lo que va a ser el examen pero de saber realmente inglés nada de nada.


Guerrero

Cita de: omis en 01 Septiembre, 2014, 02:20:24 AM
El Trinity es una estafa. Es vergonzoso que se equipare su nivel con el de la Escuela Oficial o el Cambridge. He comprobado in situ que la gente con B1 o un B2 de Trinity no saben escribir en inglés ni son capaces de hacer un listening en condiciones en el nivel que se les supone.
Estámos hablando de un título que puntúa ejercicios hechos en casa vete tú a saber si hechos por el profesor de tu academia. Lo que hacen los de Trinity es poner es aprobar a todo el mundo y poner el cazo.

La Junta de Andalucía no debería habilitar a nadie con títulos Trinity. ¿Qué imagen damos a los alumnos de bilingüismo, cuando los profesores con el Trinity en realidad tienen un nivel de pega? Se están cargando el bilingüismo.

Realmente crees que a la CEJA le importa el nivel del bilingüismo en Andalucía más allá de los titulares de prensa. El sistema bilingüe andaluz es un engaña bobos y quien piense lo contrario o no lo conoce  o es participe de esta pantomima. Dicho esto poco importa el título que de permita acceder a la bolsa bilingüe cuando el 100% de los integrantes de dichas bolsas lo hacen con el legítimo objetivo de mejorar sus condiciones laborales y no por hacer de Andalucía una Dinamarca del sur.

Javiervallestero

Delacroix y Guerrero, tenéis razón.

Mucha gente sólo piensa en "sacarse el título". Ya hace tiempo dije que para trabajar de profe bilingüe deberían exigir, mínimo, un nivel C1... y me criticaron.

¿Queréis un buen nivel de inglés? Presentaos al C2 de Cambridge. Cuando yo hice el "Listening" me quedé sorprendido del nivel (nativo) y, sobre todo, de la gran velocidad a la que hablaban en las grabaciones. Entonces fue cuando pensé "esto sí es un examen de nivel". Por supuesto, conseguí mi objetivo de obtener Grade A.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home


Ephram

En mi opinión, el hecho de que pidan un B2 y no un C1 (o, incluso, un C2) es que el número de personas que pueden alcanzar el C1 es muy inferior, pero mucho, a los que consiguen el B2. Y no hablemos del C2 (por cierto, enhorabuena por ese A en el Proficiency  adoraranad).

Otro tema es si es necesario o no tener según qué nivel para impartir tus clases en idioma extranjero. Pero no sé si los intereses de los políticos es que haya docentes con una verdadera capacidad para impartir sus clases en inglés o francés, o que haya un buen número de docentes con títulos para poder vender datos.

Y tampoco hay que generalizar con que el B2 no es suficiente. Yo lo tengo y sé cuánto me ha costado a mí sacarlo, pero también sé cuánto le ha costado a otras personas y cuánta es la diferencia real de nivel entre personas que tienen el "mismo" nivel. Y no hay más que ver la disparidad de nivel de exigencia para  aprobar por EOI, por Cambridge o por otros medios...


j_delpino

Cita de: omis en 01 Septiembre, 2014, 02:20:24 AM
El Trinity es una estafa. Es vergonzoso que se equipare su nivel con el de la Escuela Oficial o el Cambridge. He comprobado in situ que la gente con B1 o un B2 de Trinity no saben escribir en inglés ni son capaces de hacer un listening en condiciones en el nivel que se les supone.
Estámos hablando de un título que puntúa ejercicios hechos en casa vete tú a saber si hechos por el profesor de tu academia. Lo que hacen los de Trinity es poner es aprobar a todo el mundo y poner el cazo.

La Junta de Andalucía no debería habilitar a nadie con títulos Trinity. ¿Qué imagen damos a los alumnos de bilingüismo, cuando los profesores con el Trinity en realidad tienen un nivel de pega? Se están cargando el bilingüismo.

Aunque hayas tenido una mala experiencia con el Trinity o con algunos de sus alumnos no puedes generalizar, para empezar Trinity tiene la Q mark de ALTE (http://www.alte.org/setting_standards/the_alte_q_mark) y la acerditación de Ofqual, mientras que la EOI no, más que todo por el mamoneo que hay allí, si eres alumno presencial y vas siempre es más fácil que apruebes, si no no. Así es que es como si yo digo que la EOI es un timo y que solo beneficia el presencialismo que tanto gusta en España para todo... Y tengo conocidos que han tenido muchos problemas con la EOI, el más sangrante una persona con un C1 independiente (DALF C1) en francés, que obtuvo en su segundo año viviendo en Francia a la que en la EOI le negó el B2...
En fin, para ser justos yo solo aceptaría los titulos de ALTE, pero son opciones personales... 

omis

Cita de: j_delpino en 01 Septiembre, 2014, 13:35:47 PM
Cita de: omis en 01 Septiembre, 2014, 02:20:24 AM
El Trinity es una estafa. Es vergonzoso que se equipare su nivel con el de la Escuela Oficial o el Cambridge. He comprobado in situ que la gente con B1 o un B2 de Trinity no saben escribir en inglés ni son capaces de hacer un listening en condiciones en el nivel que se les supone.
Estámos hablando de un título que puntúa ejercicios hechos en casa vete tú a saber si hechos por el profesor de tu academia. Lo que hacen los de Trinity es poner es aprobar a todo el mundo y poner el cazo.

La Junta de Andalucía no debería habilitar a nadie con títulos Trinity. ¿Qué imagen damos a los alumnos de bilingüismo, cuando los profesores con el Trinity en realidad tienen un nivel de pega? Se están cargando el bilingüismo.


Aunque hayas tenido una mala experiencia con el Trinity o con algunos de sus alumnos no puedes generalizar, para empezar Trinity tiene la Q mark de ALTE (http://www.alte.org/setting_standards/the_alte_q_mark) y la acerditación de Ofqual, mientras que la EOI no, más que todo por el mamoneo que hay allí, si eres alumno presencial y vas siempre es más fácil que apruebes, si no no. Así es que es como si yo digo que la EOI es un timo y que solo beneficia el presencialismo que tanto gusta en España para todo... Y tengo conocidos que han tenido muchos problemas con la EOI, el más sangrante una persona con un C1 independiente (DALF C1) en francés, que obtuvo en su segundo año viviendo en Francia a la que en la EOI le negó el B2...
En fin, para ser justos yo solo aceptaría los titulos de ALTE, pero son opciones personales...

Es que cuando la experiencia es general, generalizar es lo normal. Los exámenes de Trinity duran 25 minutos, no tienen listening de verdad y te puntúan ejercicios que te los puede haber hecho tu profesor de academia. Y lo mejor es su nivel de aprobados, como churros oigan.

mariagg

Hola, yo hice en la EOI hasta quinto curso y después me preparé para el C1. Me presenté al ISE III y al CAE, ya que en Madrid te exigen el C1 para trabajar en bilingüe y quería tenerlo cuanto antes. Aprobé los dos y conseguí mejor nota en el CAE, considero que tienen igual nivel. A quien se le de mejor la gramática le recomiendo el CAE y a quien se defienda mejor hablando el Trinity.


nachobiologia

Omis, Delacroix y Guerrero tienen toda la razón, estoy harto de ver a personas con el B2 del Trinity, ya sea ISE o GESE que cada vez que hablan sube el pan. Un amigo mío se acaba de sacar el B2 del Trinity y lo único que ha hecho es prepararse el examen en 20 días con una profesora, le corregía las redacciones y llevaba todo preparado de guión. Mi amigo, reconocido por el mismo, sabe que Trinity es una estafa y aunque recela de entrar en el programa de bilingüismo por su bajo nivel de inglés, sabe que es una opción determinante para mejorar su destino. En fin, no culpo a los que buscan esta vía de entrada, porque el sistema lo permite, pero sí que culpo a la CEJA y a Trinity (al menos para el B2) por hacer una estafa vende humo el bilingüismo en Andalucía. Ahí tienes Madrid que pide un C1 y encima pasar determinadas pruebas de habilitación si el título es antiguo, pero claro si haces eso no puedes vender las cifras de xxx centros bilingües en Andalucía, ni ampliar el bilingüismo a todas las líneas de un instituto como se pretende. Tendremos que conformarnos con sacar alumnos que digan yes very well fandango a todo.

hogaza

Cualquier persona que tiene un título (del tipo que sea), debe ponerlo en práctica para poder evolucionar profesionalmente en el desarrollo de los aprendizajes de los que ese título sentó la base, de lo contrario las habilidades adquiridas no sólo se estancan sino que se pierden. Pero eso pasa con todos los títulos. Yo tengo el CUID B2 y soy bilingüe en CLM donde impartía clase en inglés. Bueno, es duro, pero se hace, y bien. He coincidido con gente que lo tenía por la EOI y no tenían mejor nivel que yo, incluso algunos estaban francamente desactualizados, porque al final la cuestión con esto de los idiomas es no dejar de hablarlo NUNCA. Incluso profesoras de inglés cuando tenían que enfrentarse a vocabulario específico se lo tenían que preparar primero. En cuanto a lo de la EOI, eso sí que es una estafa, porque sales de España y no te lo valida ni el Tato. Y para los que desprestigian Trinity, decir, que a día de hoy han incluido una prueba específica de listening y han eliminado lo del portfolio, con lo que hay también un writing y un reading. Yo quiero validar mi título en Andalucía y me lo estoy preparando, pero no lo veo ni más fácil ni más dificil, la diferencia, es que cada dos meses hay una convocatoria, lo que al final aumenta las posibilidades de obtenerlo, porque estás más familiarizado con los temas que se hablan, con el writing...yo que sé. Pero al final cada sitio tiene sus ventajas e inconvenientes.
En fin, que me parece que el desprestigio de unos títulos frente a otros, para mi que tiene un extraño tufillo a "quítate tu, que si eso ya me pongo yo". Y lo del C1...a ver si es posible que estemos cuatro y cerremos un cortijete. Pero mañana llamarán nativos para dar clase y los que tanto fastidian desprestigiando esto y aquello les van a dar con un palmo en las narices. El problema, que yo he detectado, es que nos estamos centrando tanto en el Inglés q


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'