¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Luz para estudiar

Iniciado por Makka Pakka, 30 Noviembre, 2015, 21:10:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Makka Pakka

Hola, antes había unas bombillas azules de 60w que eran las que se aconsejaban para estudiar porque no cansaban la vista. Ahora ya no las venden.
¿Qué luz utilizais vosotros?
Gracias.

Enrique

prueba con led, son también azules y aunque alumbran poco, se ve bastante más claro que con las antiguas azules...


Makka Pakka

Pero, ¿de cuántos watios o intensidad?

Uleti

Tabala de equivlencias de potencia:

(LED)/(Incandescente de toda la vida)/(Fluorescente o compacta)
5/40/11
7/60/15
9/75/18

Tabla de "colorines" de bombillas

TIPO DE LUZ / COLOR DE LA LUZ (de más amarillo y cálido + frío y azul)

    Blanco cálido (Warm White): 3.000ºK 
    Blanco (White): 3.500ºK
    Natural (Natural): 3.400ºK
    Blanco Frío (Cool White): 4.100ºK
    Blanco Frío Deluxe (Cool White Deluxe): 4.200ºK
    Luz del Día (Daylight): 6.500ºK

La luz de bombilla azul quería imitar la "Luz del día".

Pues ya sabes lo que buscas si quieres reproducir el efecto bombilla azul:
Compacta 15w y Temperatura de color 6000-6500 K
Led 7w y Temperatura de color 6000-6500 K

Lo cual, es lo que dice/decía "todo el mundo", menos la práctica de los que han iluminado o medido niveles de iluminación y confort en lugares de trabajo. El problema es que lo que se recomendaba originalmente y se sigue diciendo es que lo mejor es la luz natural y, si no es suficiente, reforzar con luz artificial. A la hora de escoger luz artificial, antiguamente, sólo había tres opciones: bombilla amarilla, bombilla azul y, más tarde, tubo fluorescente blanco -y titilante-. Con lo cual lo teóricamente más parecido era la luz del tubo fluorescente, pero este titilaba -no es como ahora que van pareados, con reacctancias o circuitos que impiden ese efecto- lo cual tenía un efecto demoledor de cansancio en los ojos... por lo que la alternativa que quedaba era bombilla azul vs. bombilla amarilla+luz natural. Pero vamos, la luz de bombilla azul y la luz del día o natural se parecen como un huevo a una castaña en realidad.

Y es que ¿la luz del sol cómo se mide? Es difícil. ¿Qué medir, la luz del sol directamente -mas bien amarilla, según la hora del día-, la luz del sol pero en sentido contrario -el cielo azulito debido al contenido en oxígeno de la atmósfera- o el reflejo de la luz del sol sobre el papel, tras múltiples reflejos en las paredes, etc. Lo que, en realidad, tiene 6400K como temperatura de color es el cielo azulito en un día soleado, pero no la luz que llega a los ojos cuando se lee un libro. O sea, que la luz de bombilla azul no es como la luz natural pero de lejos. Es más, se ha descubierto ahora que muchas pantallas de ordenador cansan menos la vista si se les quita parte de la luz azul que emiten -justo lo contrario de la bombillita azul-. Qué malo es no saber y qué malas son las modas.

Así que, yo que tú, si eres de los que les molan la bombillita azul y no la encuentras, buscaría 3400-4000 K para probar, y si no te gusta iría subiendo la temperatura de color con 5000 K y 6000/6500 K. Con probar un par de sesiones de estudio y un par de bombillas sabes lo que tú necesitas

Años midiendo iluminación y confort y sólo he visto luz blanca, blanca o azulada y que la gente estuviera cómoda en sitios de control de calidad visual, cocinas, quirófanos y similar. Jamás en ofis -salvo de editoriales-, estudios, etc. Lo cual tiene explicación de libro que no viene al caso.  Lo dicho, en mi opinión, no hay que usar la bombillita azul, si se quiere luz blanca, blanca y azulada mejor usar lo que trataba de imitar esa bombilla azul, que es la luz de tubo blanco de toda la vida -ahora, gracias a la electrónica, sin oscilaciones- y de temperatura de color 6000/6500 K

Eso sí, por encima de mi opinión y mi experiencia y mis gustos y lo que dicen los libros, está tu confort. La Ergonomía trata de buscar soluciones generales dentro del percentil 90, y dice que la solución individual más acertada no es la que dicen los libros y la ciencia sino la que hace estar más cómodo y, por tanto, cansa menos al interesado, es decir, la que el individuo prefiera.


mestizo

Cita de: Uleti en 07 Diciembre, 2015, 09:06:28 AM
Tabala de equivlencias de potencia:

(LED)/(Incandescente de toda la vida)/(Fluorescente o compacta)
5/40/11
7/60/15
9/75/18

En un dormitorio quite la de 18 y puse una led de 9 y alumbraba algo menos, así que ante la duda siempre un poco de mas potencia.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

Uleti

Cita de: mestizo en 07 Diciembre, 2015, 20:42:50 PM
Cita de: Uleti en 07 Diciembre, 2015, 09:06:28 AM
Tabala de equivlencias de potencia:

(LED)/(Incandescente de toda la vida)/(Fluorescente o compacta)
5/40/11
7/60/15
9/75/18

En un dormitorio quite la de 18 y puse una led de 9 y alumbraba algo menos, así que ante la duda siempre un poco de mas potencia.

Potencia puedes poner de más la que quieras, siempre que:

1º y fundamental: En ningún momento veas la luminaria desnuda
2º No haya deslumbramiento
3º No haya brillos ni reflejos

Yo depende del sitio, me puedo llegar a poner hasta 100 w de los antiguos. En la mesa que habitualmente uso prefiero 75w que 60w. La regla es buen contraste, sin deslumbramientos, sin brillos y sin sombras que dificulten la lectura o la escritura.

Saludos.

controsol

Acabo de comprar dos philips led de 100w en equivalencia


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'