¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Concursillo para funcionarios

Iniciado por luse, 29 Septiembre, 2015, 18:11:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

albay

Llámalo grosero, pero es mi vida, no tengo porque disculparme pero lo hago. Qué poco funciona aquello del "otro punto de vista".

Cita de: lmdcerro en 04 Diciembre, 2015, 16:58:52 PM
Confundes el objetivo de la medida, conciliar. Si trabajas a 49 km de casa puedes conciliar si trabajas a 300 no.
Tu comentario era grosero



Cita de: albay en 04 Diciembre, 2015, 15:38:57 PM
Cita de: jmcala en 04 Diciembre, 2015, 14:57:52 PM
¿Dónde se ha dicho que los casados tengan más derechos a nada?

Se habla de que ciertos funcionarios que están destinados en el quinto pino puedan aspirar a conseguir un mejor destino. Para ello se perjudicarán las expectativas de un colectivo como el de los interinos ya que, a priori, serán destinados a lugares menos solicitados.

¿Es justo? En mi opinión sí lo es. Y lo creo así porque me parece justo que quién es personal "fijo" sea priorizado en cuestiones como esta sobre quien es "temporal". Creo que es una estrategia empresarial acertada.

Lo ideal sería que el colectivo interino fuese muy minoritario y las plazas que existen estuviesen ocupadas por funcionarios. De ese modo no habría el problema que hay ahora.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Pero es que resulta que no es así, porque si limitan lo de los 50 km ya están impidiendo que funcionarios de carrera no puedan a acceder a puestos que serán ocupados por funcionarios interinos. Y estamos en las mismas.

theedge

En este caso y com ya he dicho en otros hilos me parece justo que se priorice al personal definitivo que quiera acercarse a casa, esté a 50 o a 300km. Se supone que se podrá acercar a menos de 50 km de casa si es su segundo destino definitivo, y no conozco ningún caso de alguien al que hayan dado un segundo destino definitivo a 300km de casa. El primero pase, pero el segundo es extraño que te manden tan lejos, pero a 100 sí que te pueden mandar y a 150, así que si se les permite acercarse a menos de 50km me parece justo, independientemente de que tengan hijos o demás historias que he leído.

Lo que no tiene sentido es que compañeros interinos lleven 25 años trabajando al lado de casa y el que se haya sacado la plaza hace 8 años esté dando tumbos aun a 100km de la suya, lo justo es repartirla cosa. La medida tal y como se plantea tampoco es demasiado justa dicho sea de paso, principalmente con provisionales e interinos, pero jamás se podrá contentar a todo el mundo. Lo que está claro es que se llevan beneficiando años unos y ahora se van a beneficiar otros.

Lo que está más que claro es, que estamos hablando demasiado, cuando aun no se ha empezado a negociar, y como de costumbre la CEJA hará lo que le venga en gana. La causa en mi opinión del conflicto, la mala gestión de nuestra Consejería como de costumbre, ya que mantiene miles de puestos vacantes que ni se sacan a concurso de traslados ni a oposición, la consecuencia como de costumbre el enfrentamiento que es lo que se persigue para tener a un colectivo desunido, enfrentado y por ende, debilitado.
We are one but we are not the same


respublica

Esta es la única información que he visto hasta ahora sobre la Mesa Técnica que ha tenido lugar hoy y que representa un importante cambio respecto a la propuesta anterior de la Consejería.


Saludos.





Sevilla, 4 de diciembre de 2015.

En la Mesa Técnica celebrada esta mañana en la sede de los servicios centrales de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, se ha producido una clarificación de posiciones en relación a algunas de las futuras medidas a favor de la conciliación de la vida personal y laboral de los docentes que prestan servicio en nuestra Comunidad.

Con respecto al llamado concursillo (participación voluntaria del profesorado funcionario con destino definitivo en el procedimiento anual de adjudicación de destinos provisionales), ANPE defiende, en coincidencia con las organizaciones CSI-F y FETE-UGT, que dicha participación no tenga limitación alguna. Por su parte, la Consejería de Educación propone como limitación la condición de haber participado en el concurso de traslados durante los seis últimos años para los funcionarios con destino forzoso o durante los cuatro últimos para aquellos que obtuvieron un destino voluntario. Más restrictiva aún es la posición de las organizaciones CC.OO y USTEA, que proponen la vinculación de las peticiones del procedimiento de adjudicación de destinos provisionales a las del concurso y establecer un criterio de distancia kilométrica del destino definitivo al domicilio para permitir la participación del funcionario en el "concursillo".

En cuanto a posibilitar al profesorado interino una reducción del número de provincias solicitadas para la asignación de vacantes, ANPE coincide con el resto de organizaciones de la Mesa en exigir que dicho profesorado pueda solicitar voluntariamente tan sólo una provincia. La Consejería de Educación se ha mostrado receptiva a la propuesta para todas aquellas especialidades en los que no haya especiales problemas de colocación, proponiendo que dicho número se amplíe a dos provincias, en el caso de aquellas bolsas con menores efectivos.

ANPE seguirá trabajando en el transcurso de la negociación que tendrá lugar durante los próximos meses para obtener una participación ilimitada del profesorado funcionario con destino definitivo en el "concursillo" y para que el profesorado interino de todas las especialidades pueda pedir tan sólo una provincia para vacantes en el procedimiento anual de adjudicación.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Albariza

No, el espíritu del concursillo no es la conciliación. Ese es un gol que nos han metido por la escuadra la junta y algunos sindicatos. La reividicación histórica del concursillo no ponía condiciones. Es como si para pedir en el concurso de traslados me pusieran una serie de condiciones (aunque por lo que veo en la Junta, en algunos sindicatos como digo y en no pocos compañeros, ya no me parecería una idea descabellada). Faltaría más. Pido traslado porque me da la gana, porque quiero, porque estoy casada, porque estoy soltera, porque tengo siete hijos o ninguno, porque tengo el mismo domicilio en el mismo sitio desde hace veinte años o porque cambio de lugar de residencia cada año, o porque mi equipo directivo, mis alumnos o el maravilloso proyecto educativo de mi centro me estomagan y, siguiendo la línea de los sesudos asesores del gobierno que escriben libros blancos o las innovadoras pedagogas que asesoran a nuestra consejería de educación, prefiero tratar de ser una docente medio decente en un centro en el que comparta criterios y haceres que una profesora de esas apestadas que hay que eliminar del sistema porque no se adapta a un centro cortijero y lameculos del sistema (ya que ahora está de moda eso de los docentes "implicados" con los proyectos educativos de sus centros).

¿Desde cuándo la vida privada de las personas es asunto de sus jefes o compañeros de trabajo? Trabajo en una empresa que tiene sucursales en todos los pueblos del estado y tengo la opción de acceder a todos y cada uno de esos puestos para los que cumpla los requisitos de formación que mi propia empresa me pide. En concurso de traslados para una plaza "en propiedad". O, tal como se reivindica históricamente con el concursillo, de manera temporal para un año. Sin condiciones. Sin restricciones. Cualquier otra cosa es un lavado de cara o, mejor dicho, una burla de mal gusto de quienes nos gobiernan y de los sindicatos que defienden esas condiciones. Para eso que no hablen de concursillo y que no nos traten de engañar como a idiotas. Que idiotas del todo no somos.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


respublica

Perdón, no había visto que otro compañero ya había puesto esta noticia en un hilo nuevo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

tunante

Algún iluminado/a que me explique que narices quieren hacer estos de la CEJA imponiendo estas nuevas condiciones.  Soy provisional y he ido a por todas en este CGT pensando de cara al concursillo en el próximo curso... ayer se cerró el plazo y hoy publican esto  anaid4

LABIUSA

Bueno pues yo aprobé oposiciones en 2010 y todavía no me han dado mi primer destino definitivo así que...este es mi sexto curso como provisional y entraría en esa condición que propone la Junta.En estos seis años me he casado,tengo dos hijos que ya han empezado el cole y año tras año la posibilidad de que me trasladen a 200/300 km es más real.Cada concurso es un suplicio y con esto del concursillo mi expectativa había cambiado a mejor.Pero cada día salen condiciones nuevas con el habitual secretismo de esta junta.Muchas ganas tengo que den noticias definitivas que aclaren esta situación que tanto nos afecta a muchos

theedge

Cita de: respublica en 04 Diciembre, 2015, 21:52:22 PM
Esta es la única información que he visto hasta ahora sobre la Mesa Técnica que ha tenido lugar hoy y que representa un importante cambio respecto a la propuesta anterior de la Consejería.


Saludos.





Sevilla, 4 de diciembre de 2015.

En la Mesa Técnica celebrada esta mañana en la sede de los servicios centrales de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, se ha producido una clarificación de posiciones en relación a algunas de las futuras medidas a favor de la conciliación de la vida personal y laboral de los docentes que prestan servicio en nuestra Comunidad.

Con respecto al llamado concursillo (participación voluntaria del profesorado funcionario con destino definitivo en el procedimiento anual de adjudicación de destinos provisionales), ANPE defiende, en coincidencia con las organizaciones CSI-F y FETE-UGT, que dicha participación no tenga limitación alguna. Por su parte, la Consejería de Educación propone como limitación la condición de haber participado en el concurso de traslados durante los seis últimos años para los funcionarios con destino forzoso o durante los cuatro últimos para aquellos que obtuvieron un destino voluntario. Más restrictiva aún es la posición de las organizaciones CC.OO y USTEA, que proponen la vinculación de las peticiones del procedimiento de adjudicación de destinos provisionales a las del concurso y establecer un criterio de distancia kilométrica del destino definitivo al domicilio para permitir la participación del funcionario en el "concursillo".

En cuanto a posibilitar al profesorado interino una reducción del número de provincias solicitadas para la asignación de vacantes, ANPE coincide con el resto de organizaciones de la Mesa en exigir que dicho profesorado pueda solicitar voluntariamente tan sólo una provincia. La Consejería de Educación se ha mostrado receptiva a la propuesta para todas aquellas especialidades en los que no haya especiales problemas de colocación, proponiendo que dicho número se amplíe a dos provincias, en el caso de aquellas bolsas con menores efectivos.

ANPE seguirá trabajando en el transcurso de la negociación que tendrá lugar durante los próximos meses para obtener una participación ilimitada del profesorado funcionario con destino definitivo en el "concursillo" y para que el profesorado interino de todas las especialidades pueda pedir tan sólo una provincia para vacantes en el procedimiento anual de adjudicación.

JAAJJAAJJAJAJAJA no se puede ser más hi^*¨Ç^S¨W* ta!!! ahora que se cierra el concurso salen con esta patraña...
We are one but we are not the same


ramosarenas

Cita de: Albariza en 04 Diciembre, 2015, 21:54:52 PM
No, el espíritu del concursillo no es la conciliación. Ese es un gol que nos han metido por la escuadra la junta y algunos sindicatos. La reividicación histórica del concursillo no ponía condiciones. Es como si para pedir en el concurso de traslados me pusieran una serie de condiciones (aunque por lo que veo en la Junta, en algunos sindicatos como digo y en no pocos compañeros, ya no me parecería una idea descabellada). Faltaría más. Pido traslado porque me da la gana, porque quiero, porque estoy casada, porque estoy soltera, porque tengo siete hijos o ninguno, porque tengo el mismo domicilio en el mismo sitio desde hace veinte años o porque cambio de lugar de residencia cada año, o porque mi equipo directivo, mis alumnos o el maravilloso proyecto educativo de mi centro me estomagan y, siguiendo la línea de los sesudos asesores del gobierno que escriben libros blancos o las innovadoras pedagogas que asesoran a nuestra consejería de educación, prefiero tratar de ser una docente medio decente en un centro en el que comparta criterios y haceres que una profesora de esas apestadas que hay que eliminar del sistema porque no se adapta a un centro cortijero y lameculos del sistema (ya que ahora está de moda eso de los docentes "implicados" con los proyectos educativos de sus centros).

¿Desde cuándo la vida privada de las personas es asunto de sus jefes o compañeros de trabajo? Trabajo en una empresa que tiene sucursales en todos los pueblos del estado y tengo la opción de acceder a todos y cada uno de esos puestos para los que cumpla los requisitos de formación que mi propia empresa me pide. En concurso de traslados para una plaza "en propiedad". O, tal como se reivindica históricamente con el concursillo, de manera temporal para un año. Sin condiciones. Sin restricciones. Cualquier otra cosa es un lavado de cara o, mejor dicho, una burla de mal gusto de quienes nos gobiernan y de los sindicatos que defienden esas condiciones. Para eso que no hablen de concursillo y que no nos traten de engañar como a idiotas. Que idiotas del todo no somos.
Genial  anaidaplausos

Ramadasa

Cita de: LABIUSA en 04 Diciembre, 2015, 23:19:54 PM
Bueno pues yo aprobé oposiciones en 2010 y todavía no me han dado mi primer destino definitivo así que...este es mi sexto curso como provisional y entraría en esa condición que propone la Junta.En estos seis años me he casado,tengo dos hijos que ya han empezado el cole y año tras año la posibilidad de que me trasladen a 200/300 km es más real.Cada concurso es un suplicio y con esto del concursillo mi expectativa había cambiado a mejor.Pero cada día salen condiciones nuevas con el habitual secretismo de esta junta.Muchas ganas tengo que den noticias definitivas que aclaren esta situación que tanto nos afecta a muchos

Compañero: el concursillo es para definitivos, no para provisionales.
Suerte para el concurso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'