¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Concursillo para funcionarios

Iniciado por luse, 29 Septiembre, 2015, 18:11:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

zocter

Pan para hoy hambre para mañana, y más si cabe para los de especialidades que no sacan muchas plazas a concurso...

Esto es el mundo al revés, eres joven te sacas plaza, te dan tu primer destino lejos, te tiras 6 años en tu casa o 4 (con el concursillo) y cuando más o menos estás "colocado" y con vida te mandan a tu destino que no podrás dejar ya que no hay plazas a concurso... Al menos mi bolsa tiene puestos específicos, pero los que no .... En fin

jmcala

¿Y no sería mejor, y más digno, que los sindicatos dedicaran sus esfuerzos a obligar a la Administración a sacar a concurso las plazas reales que están vacantes?

Es que consumimos energías en temas que son parches lamentables a los problemas reales.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



theedge

Cita de: jmcala en 02 Febrero, 2016, 15:39:51 PM
¿Y no sería mejor, y más digno, que los sindicatos dedicaran sus esfuerzos a obligar a la Administración a sacar a concurso las plazas reales que están vacantes?

Es que consumimos energías en temas que son parches lamentables a los problemas reales.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Ahí te doy totalmente la razón. Hay miles de plazas como vacante que no sacan desde años. Una vergüenza.
We are one but we are not the same

olala



sio2

Cita de: jmcala en 02 Febrero, 2016, 15:39:51 PM¿Y no sería mejor, y más digno, que los sindicatos dedicaran sus esfuerzos a obligar a la Administración a sacar a concurso las plazas reales que están vacantes?

¿Vacantes calculadas según la LOMCE, la LOE o la que esté por venir?

jmcala

Vacantes que son ocupadas, año tras año, por provisionales o interinos.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


sio2

Cita de: jmcala en 02 Febrero, 2016, 17:12:57 PM
Vacantes que son ocupadas, año tras año, por provisionales o interinos.

Yo conozco algunas de esas y pertenecen a funcionarios que llevan años de comisión en alguna delegación. Y, claro, sale todos los años su puesto como vacante. Y otras que son vacantes sempitarnas, porque hay un sempiterno director o secretario o jefe de estudios. De las que no saca la administración, no se sabe muy bien por qué conozco más bien pocas (no digo que no las haya o que mi experiencia vital haya sido insuficiente), pero en cualquier caso me parece una irresponsabilidad cuando más de la mitad del parlamento nacional quiere derogar una reforma educativa que aún no se ha terminado de implantar; y no sabemos por donde tirarán. Después se reducen las horas de la especilidad X y tenemos a los especialistas X llorando por los pasillos porque los desplazan.

El problema de nuestra profesión es que la producción depende exclusivamente del consumo local: no se puede producir educación y exportarla a 100 kilómetros, sino que es necesario generar la producción allá. Así que a mí me parece una irresponsabilidad cubrir el 100% de las plazas con destino definitivo: en cuanto se rompe el delicado equilibrio, se monta una de muy señor mío.

Recuerdo también a los que dicen que saquen todas las vacantes a concurso, que en Secundaria, cuando se produce un desplazamiento, el primer criterio es el de antigüedad en el cuerpo, no en el centro. Así que a nadie le resulta indiferente la cosa: por más años que se lleven en el centro, siempre llegar uno con más años de servicio y dejarte a las puertas del desplazamiento.

zocter

Ninguna empresa puede trabajar con el 100% de personal fijo, siempre tiene que haber un % de temporalidad como dice sio2 por diversos motivos, pero también es cierto que en lugar de sacar a concurso y más que nada a oposición una miseria de plazas deberían ser muchas más. De todos modos se han reído, se ríen y se reirán de nosotros...así que a mamar toca.


mapa

A ver,... no van a sacar todas las vacantes, pero, si estamos 400 de matemáticas por colocar y sacan más de 100 plazas en las opos, es que hay 500 plazas que están y que no se sacan en los concursos. De todas formas, sigo diciendo que hay plazas que no se sacan y que podrían haber luchado más por haber vuelto a las 18 horas, como ocurre en otras comunidades, es decir, que las 2 de más son de guardias lectivas. De esa forma tendríamos más gente trabajando y más vacantes para los concurso y, probablemente, este parche no sería (tan) necesario.

jmcala

El 27% de interinos en Andalucía quiere decir que hay más de 27 000 personas trabajando como temporales. De ellos hay un número bien nutrido con vacante a los que hay que sumar a los provisionales. Me parece a mí que estamos hablando de un volumen de plazas enormes como para que sean de la naturaleza que apuntas.

Europa ya ha dicho que la eventualidad debe estar en el 5%. El resto de plazas son, en esencia, plazas que deberían ser convertidas en definitivas, por medio de una oferta de plazas a oposición real y de concursos que no sean fraudes de ley.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'