¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Concursillo para funcionarios

Iniciado por luse, 29 Septiembre, 2015, 18:11:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo

Cita de: Corichi en 05 Febrero, 2016, 21:02:08 PM
Cita de: FLAFLI en 05 Febrero, 2016, 19:28:03 PM
Cita de: juan máximo en 05 Febrero, 2016, 07:45:21 AM
Cita de: Corichi en 05 Febrero, 2016, 07:27:14 AM
Cita de: demeter_1982 en 05 Febrero, 2016, 00:09:25 AM
...prefiero estar seis años instalada en algún lugar aunque sea lejos, a estar 6 años dando vueltas con la mochila a cuestas...

Cada persona tiene sus circunstancias y estoy contigo que no todas las personas se moverían tan facilmente aunque pudiesen pero, ¿por que castigar a la persona que si se quiere mover porque resulta que lleva más años sin moverse?
Yo prefiero estar en en Centro de definitiva que de concursillo pero ya llega un momento que empiezan a cansarme los km que hago todos los días, que sé que no soy la única, y si tuviese que mudarme al pueblo donde trabajo tendría que hacerlo sin mi familia.
Lo que más me sorprende es que quieran poner unas condiciones porque piensan que somos todos unos pillos!, no sé, tengo la sensación de que ponen remedios antes de saber realmente que va a pasar. Yo dejaría el primer año sin restricciones o con la vinculación del Concurso y depende de cuánta gente lo hiciese y como, impondría condiciones.

Algunas veces "perdemos el norte",y más viendo ciertos comentarios.De ahí esos iconos.
Lo de los 4 gatos,pues son los que van a todas las manifestaciones que se hacen en esta comunidad,nada más.

Y en cuanto a tus comentarios,las comilonas,el despachito,....yo también me ahorro decirte nada.Sólo que conmigo estás equivocado.Ser moderador de este foro,al menos en mi caso,no tiene nada que ver con nada de eso.

Te sorprenderías como me "busco la vida".
Alguien de este foro,me propuso ser moderador y acepté.Y ya está,no tengo que dar explicaciones a nadie. cafeara

Efectivamente, no tienes que justificar tu tiempo libre y dedicación a ayudar a los demás en este foro. Pero permite que yo si lo haga.

Este compañero, desconozco si es o no afiliado a USTEA, pero tiene algo que no tiene mucha gente, y es ayudar sin pedir nada a cambio, un desinterés en perder su tiempo para dedicarlo a los demás.

Por esa razón se le ofreció la moderación, ni más ni menos, cosa que en escritos como le realizan, se le acusa sutilmente, como si fuera liberado, y la mala intención de esa sutilidad que ello conlleva.

Por supuesto, esta persona queda baneada por cuestionar la labor de la moderación.

Saludos

Llevo ya varios mensajes en los que nos estáis citando a demeter_1982 y a mi en algo que no tenemos que ver. O eso me parece. Me gustaría que aclaraseis a quien os referís.
Perdón Corichi,fallo mío al citar.Aunque todo aclarado.
Nada que comentar por mi parte a la "situación" creada.Los comentarios están ahí.Cada cual que saque sus conclusiones.
Y que continúe el hilo. cafeara

theedge

Bueno tengo un par de cuestiones que siguen sin quedarme claras:

¿Se colocará a los definitivos por delante de los provisionales?, no se si se ha aclarado.

Si tienes definitivo y llevas por ejemplo 4 años de permanencia en tu centro, por ejemplo, el año que hagas concursillo y te den destino provisional para ese curso ¿cómo puntuarías con 2 puntos como si estuvieras de provisional o con los que te corresponden por tu destino definitivo?

We are one but we are not the same


jmcala

Supongo que los definitivos irán por delante de los provisionales y que seguirán puntuando como si estuvieran en su centro. Se trata de paliar la situación de inmovilidad que ha creado la CEJA.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


yndya

Cita de: respublica en 05 Febrero, 2016, 19:01:17 PM
pensar que la responsabilidad de lo que decida la empresa es culpa de los representantes que han elegido sus trabajadores, es no tener ni idea de cómo son las relaciones laborales o querer a toda costa desprestigiar a los sindicatos para así favorecer a las empresas..

¿¿Representantes de quién, quiénes... ?? Si en las últimas elecciones generales hubiera votado el mismo porcentaje que votó en las últimas sindicales, estaríamos ahora detrás de las barricadas. Pero en sindicatos sigue pasando, con toda naturalidad de una parte y resignación de la otra, lo que en política es ya impensable e inaceptable.

Lo que demandamos todos los que protestamos es ser dueñas y dueños de nuestros destinos y tener voz propia, que no la tenemos. Un sindicato, desde aquel que se define como presidencialista hasta el que dice ser asambleario, lo que ejercen es control (1) sobre su afiliación.

(1) Ley de hierro de las oligarquías https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Michels
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.


yndya

FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.

respublica



Cita de: yndya en 06 Febrero, 2016, 11:23:02 AM
Cita de: respublica en 05 Febrero, 2016, 19:01:17 PM
pensar que la responsabilidad de lo que decida la empresa es culpa de los representantes que han elegido sus trabajadores, es no tener ni idea de cómo son las relaciones laborales o querer a toda costa desprestigiar a los sindicatos para así favorecer a las empresas..

¿¿Representantes de quién, quiénes... ?? Si en las últimas elecciones generales hubiera votado el mismo porcentaje que votó en las últimas sindicales, estaríamos ahora detrás de las barricadas.

Representantes de todos los trabajadores, de los que votan y de los que no. Los que no votan, o les da igual quiénes les representen, o no quieren ningún representante, lo que a efectos prácticos significa que les va bien con lo que decidan los demás.

¿Si mucha más gente no votara habría una revolución (¿de qué signo?) a través de lucha callejera violenta?
¿La abstención fomenta la movilización hasta el punto de hacer que la gente quiera ponerse a pelear físicamente contra la policía tras una barricada?

Explícalo detalladamente así como el resto de propuestas prácticas y quizás se entienda.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: yndya en 06 Febrero, 2016, 11:23:02 AM
Lo que demandamos todos los que protestamos es ser dueñas y dueños de nuestros destinos y tener voz propia, que no la tenemos. Un sindicato, desde aquel que se define como presidencialista hasta el que dice ser asambleario, lo que ejercen es control (1) sobre su afiliación.

¿Y cuáles son las propuestas para que los 100.000 docentes no universitarios tengamos voz propia, es decir, que se pueda oír cada una de las 100.000 voces propias?

¿La defensa de los derechos laborales ante la empresa se hace mejor con la voz propia de cada uno haciendo la guerra por su cuenta?

¿Qué ventajas tendrían las voces propias individuales, si pudieran articularse, frente a elegir a un representante que haga de portavoz de las ideas comunes de los que piensan en soluciones similares a los problemas de todos?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: theedge en 06 Febrero, 2016, 10:20:51 AM
Bueno tengo un par de cuestiones que siguen sin quedarme claras:

¿Se colocará a los definitivos por delante de los provisionales?, no se si se ha aclarado.

Si tienes definitivo y llevas por ejemplo 4 años de permanencia en tu centro, por ejemplo, el año que hagas concursillo y te den destino provisional para ese curso ¿cómo puntuarías con 2 puntos como si estuvieras de provisional o con los que te corresponden por tu destino definitivo?
La Consejería desde su primer borrador hasta ahora ha puesto al concursillo por delante de los provisionales y con consideración de comisión de servicios a efectos del CGT.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


yndya

Cita de: respublica en 06 Febrero, 2016, 14:52:41 PM

Representantes de todos los trabajadores, de los que votan y de los que no. Los que no votan, o les da igual quiénes les representen, o no quieren ningún representante, lo que a efectos prácticos significa que les va bien con lo que decidan los demás.

¿Si mucha más gente no votara habría una revolución (¿de qué signo?) a través de lucha callejera violenta?
¿La abstención fomenta la movilización hasta el punto de hacer que la gente quiera ponerse a pelear físicamente contra la policía tras una barricada?

Explícalo detalladamente así como el resto de propuestas prácticas y quizás se entienda.

Comenta a Michels (que lo eliminas en la cita) y te haré más caso que cuando tomas una licencia estilística al pie de la letra.
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.

yndya

Y si NO votara nadie habría una revolución, no lo dudes. La nuestra. Ponle tú el signo.
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'