¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Concursillo para funcionarios

Iniciado por luse, 29 Septiembre, 2015, 18:11:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

LABIUSA

Pues cómo me explicas entonces que si la inmensa mayoría del profesorado cree que poner ciertas restricciones(en km)es lo menos malo para todos(y todos somos funcionarios con destino y provisionales,comisiones, interinos...)por qué no se defiende esa postura?.Me explico,si lees por ejemplo el comunicado de Csif,parece que su afán es indicar qué sindicato defendía estas condiciones en vez de pensar que a lo mejor es la opción menos mala.Sospecho que pasaría lo mismo si no se pusieran condiciones y ustea  dijera que no está de acuerdo.
Tan difícil es pensar todos en una opción medianamente lógica:
- Que participen todos los definitivos sin límites
- Que él concursillo esté ligado al concurso para las peticiones o en su caso poner un límite kilométrico razonable para evitar cambios constantes que no buscan la conciliación familiar,sino la comodidad.

eurisco

Cita de: LABIUSA en 18 Febrero, 2016, 10:00:08 AM
Pues cómo me explicas entonces que si la inmensa mayoría del profesorado cree que poner ciertas restricciones(en km)es lo menos malo para todos(y todos somos funcionarios con destino y provisionales,comisiones, interinos...)por qué no se defiende esa postura?.Me explico,si lees por ejemplo el comunicado de Csif,parece que su afán es indicar qué sindicato defendía estas condiciones en vez de pensar que a lo mejor es la opción menos mala.Sospecho que pasaría lo mismo si no se pusieran condiciones y ustea  dijera que no está de acuerdo.
Tan difícil es pensar todos en una opción medianamente lógica:
- Que participen todos los definitivos sin límites
- Que él concursillo esté ligado al concurso para las peticiones o en su caso poner un límite kilométrico razonable para evitar cambios constantes que no buscan la conciliación familiar,sino la comodidad.

Que participe todo el definitivo que quiera y que los códigos del concursillo sean los del cgt, esa es la opción más lógica y justa, sin km ni historias, y al ser los mismo códigos no hay posibilidad de cálculos tácticos.


lmdcerro

Un concursillo sin restricciones provocará el caos en especialidades con muchos docentes. Hay que poner ciertos límites y pensar también en los compañeros interinos. Moverme cuando estoy a 20 KM de mi casa y puedo conciliar, impidiendo conciliar a otro o poníendoselo más difícil es puro egoísmo.

theedge

Vale y para los que tengan su primer definitivo y puedan concursar en el CGT ¿qué?....

Eso ya es una restricción siendo definitivo ¿no?, o se deja todo atado y bien atado, cosa que me carece cada día más difícil o siempre va a haber alguien que salga perjudicado.
We are one but we are not the same


respublica

Cita de: anakyn en 18 Febrero, 2016, 09:06:23 AM
Concursillo va a haber, porque ya está regulado.

Regulado no está, para ello hay que cambiar la normativa y como el cambio requiere que antes se "negocie" con los representantes de los trabajadores, es justo lo que la Consejería está haciendo ahora.

Y he usado entrecomillado porque lo que la Consejería entiende por "negociar" es presentar un borrador o varios y aprobar lo que finalmente quiera.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

eurisco

Cita de: theedge en 18 Febrero, 2016, 11:07:07 AM
Vale y para los que tengan su primer definitivo y puedan concursar en el CGT ¿qué?....

Eso ya es una restricción siendo definitivo ¿no?, o se deja todo atado y bien atado, cosa que me carece cada día más difícil o siempre va a haber alguien que salga perjudicado.
Los que estan en su primer año y no participan en el cgt si podrian poner los codigos que quieran, los otros los del cgt ,asi se consigue que el que ponga un centro para el concursillo no es por aprovecharse del sistema ni jugar sino porque realmente quiere irse a ese sitio.

theedge

Cita de: eurisco en 18 Febrero, 2016, 11:17:41 AM
Cita de: theedge en 18 Febrero, 2016, 11:07:07 AM
Vale y para los que tengan su primer definitivo y puedan concursar en el CGT ¿qué?....

Eso ya es una restricción siendo definitivo ¿no?, o se deja todo atado y bien atado, cosa que me carece cada día más difícil o siempre va a haber alguien que salga perjudicado.
Los que estan en su primer año y no participan en el cgt si podrian poner los codigos que quieran, los otros los del cgt ,asi se consigue que el que ponga un centro para el concursillo no es por aprovecharse del sistema ni jugar sino porque realmente quiere irse a ese sitio.

Si es así perfecto, pero yo ni leo ni entiendo eso por ninguna parte en los borradores.
We are one but we are not the same

eurisco

Cita de: theedge en 18 Febrero, 2016, 11:46:19 AM
Cita de: eurisco en 18 Febrero, 2016, 11:17:41 AM
Cita de: theedge en 18 Febrero, 2016, 11:07:07 AM
Vale y para los que tengan su primer definitivo y puedan concursar en el CGT ¿qué?....

Eso ya es una restricción siendo definitivo ¿no?, o se deja todo atado y bien atado, cosa que me carece cada día más difícil o siempre va a haber alguien que salga perjudicado.
Los que estan en su primer año y no participan en el cgt si podrian poner los codigos que quieran, los otros los del cgt ,asi se consigue que el que ponga un centro para el concursillo no es por aprovecharse del sistema ni jugar sino porque realmente quiere irse a ese sitio.

Si es así perfecto, pero yo ni leo ni entiendo eso por ninguna parte en los borradores.

Ya  :D, es que esa es mi propuesta no la oficial.


rantanplan

Cita de: respublica en 18 Febrero, 2016, 11:13:18 AM
Regulado no está, para ello hay que cambiar la normativa y como el cambio requiere que antes se "negocie" con los representantes de los trabajadores, es justo lo que la Consejería está haciendo ahora.

Y he usado entrecomillado porque lo que la Consejería entiende por "negociar" es presentar un borrador o varios y aprobar lo que finalmente quiera

Iba a decir justo lo mismo: lo que habilita el concursillo es el Decreto 302, pero este todavía está en borrador (aunque sea definitivo): a la Consejería le basta con eliminar el párrafito de marras antes de aprobarlo y listo.

En cuando a lo segundo que indicas, es ya algo más peliagudo que se escapa del propósito del hilo. Sólo diré que a mí me parece lógico que la patronal haga lo que le salga de las narices: si lo hace es porque la otra parte no tiene fuerza para contradecirle.

Y, retomando el hilo, dejé una o dos páginas atrás una propuesta que me parecía viable (aunque pensado mejor creo que hasta se puede simplificar). Quizás alguno le añadiría una restricción kilométrica: yo no la veo del todo, sin que me parezca por ello una restricción inasumible: considero que al vincular concurso con concursillo, todo centro que se solicita en el concursillo es un centro en el que se aspira a ocupar plaza permanentemente y, por tanto, me parece lógico que se puedan escoger provisionalmente. Es más, incluso no creo que aumente considerablemente la rotación de las plantillas.

Supongamos un instituto (centro A) en el centro de una gran ciudad con una vacante provisional "permanente". De estas que surgen, por ejemplo, porque un director se tira ocho años en el cargo. La plaza es golosa, así que todo el mundo la pretende. Ahora, supongamos dos funcionarios a los que les gustaría ocuparla: uno que está a 250 km. de dicha ciudad y otro que está sólo a 20km en una pedanía cercana (centro B). Lo más probable es que el segundo tenga más puntos que el primero y que sea más antiguo en el cuerpo, razón por la cual están más cerca de la ciudad que pretende En esas condiciones, es más probable que, andado el tiempo, el que acabe en el centro A por concurso de traslados sea el segundo funcionario. Sin embargo, provisionalmente la plaza de dicho centro la estará ocupando el primer funcionario. ¿Tiene algún sentido? Además, comúnmente, si conocemos un centro y no nos resulta un infierno, a más o menos igualdad de distancias, preferiremos repetir en él. Con lo cual, el primer funcionario es probable que repita provisionalmente también en el centro B, mientras el veterano repite provisionalmente en el centro A.

Sí, ya lo sé, hay multitud de variables en todo esto, pero la restricción de los 50 km, no creo que aporte mucho.

En cuanto a los que argumentan algunos sobre qué es lo que pasa con los que están en su primer destino y no han podido concursar es fácil recoger el caso en un criterio general. Basta con que sea asi: todo aquel que no haya evitado voluntariamente participar en el último concurso de traslados convocado, podrá solicitar puesto en el procedimiento de provisión de vacantes, pero restringida su petición a aquella misma que hizo en el último concurso en el que participó.

En esas condiciones y con esa redacción:

+ Al que le acaban de dar destino, participa con las peticiones del CGT en que "ganó" destino. Lo único que puede ocurrir en ese caso es que mejore respecto a su destino definitivo.
+ El que esté en su primer año de destino definitivo, no puede participar en el CGT, pèro como la condición es que haya evitado voluntariamente participar, no es su caso; y participaría exactamente igual c como participó el año anterior.
+ A partir del segundo año, se participaría según el CGT que se hubiera solicitado ese mismo curso.

jmcala

Si yo me muevo de centro dejo mi plaza libre. Es algo indiscutible.

¿Quién se arroga el derecho a decidir por mí si me muevo por capricho o necesidad? Podría ocurrir que otro centro de la misma localidad tuviera un proyecto de centro más afín a mí modo de entender mi profesión. ¿No es eso un motivo de peso para querer moverme?

¿En qué perjudica a alguien que se quiere venir a la zona en la que estoy que yo me mueva a otro centro de la zona?

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'