¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Qué significa que un puesto específico es irrenunciable?

Iniciado por Gitanita, 15 Febrero, 2016, 08:26:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gitanita

Hola.
Ha salido convocatoria en Huelva para cubrir vacante en n aula hospitalaria pero no indica en cuál de los tres destinos está la vacante por tanto, si no me conviene el destino pudo optar por no incorporarme?

En la convocatoria pone que el puesto es irrenunciable. Qué significa exactamente? No puedo renunciar a incorporarme? Tengo destino definitivo.

Hoy es el último día para presentar la solicitud. Me urge la respuesta.

Gracias

juan máximo

Cita de: Gitanita en 15 Febrero, 2016, 08:26:37 AM
Hola.
Ha salido convocatoria en Huelva para cubrir vacante en n aula hospitalaria pero no indica en cuál de los tres destinos está la vacante por tanto, si no me conviene el destino pudo optar por no incorporarme?

En la convocatoria pone que el puesto es irrenunciable. Qué significa exactamente? No puedo renunciar a incorporarme? Tengo destino definitivo.

Hoy es el último día para presentar la solicitud. Me urge la respuesta.

Gracias

Pues que en caso de llamarte,la no aceptación de la vacante supondría tu exclusión del listado correspondiente.(Es decir de esa bolsa específica de aulas hospitalarias de Huelva).
Aunque ese listado es independiente de las bolsas de interinos. cafeara


respublica

No he visto esa convocatoria pero, en mi opinión, si dice que es irrenunciable significa que no puedes renunciar a él y por tanto debes incorporarte.

Por ejemplo, cada curso en la adjudicación de destinos provisionales dice que los puestos específicos son irrenunciables y ello significa que si un funcionario con destino definitivo los pide voluntariamente y se lo dan, no puede renunciar al puesto, como sí sucede en la provisional del concurso de traslados, y tiene que incorporarse ese curso al puesto específico.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

juan máximo

Es un puesto específico de los que ofrecen las delegaciones.
Abren una convocatoria para esos puestos.
Y si te llaman y renuncias,te sacan de esa lista.

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/a76d43d9-51bb-4fc7-8a33-761fa2d9c4bc


respublica

Como dije, no conocía esa convocatoria y no se aportaba en el mensaje inicial, pero tras leerla, el punto 4.5 no ofrece ninguna duda, dado que explica claramente el efecto de la renuncia, que es el expuesto por Juan Máximo, y por tanto no entiendo la duda inicial.

De todas formas, me parece incoherente que digan que es irrenunciable y luego se pueda renunciar.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Gitanita


mestizo

Si un aspirante en la bolsa general accede a un puesto especifico, ¿el tiempo de servicio le cuenta como si fuera interino?
Gracias.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

respublica

Cita de: mestizo en 18 Febrero, 2016, 23:28:53 PM
Si un aspirante en la bolsa general accede a un puesto especifico, ¿el tiempo de servicio le cuenta como si fuera interino?
Gracias.
Un aspirante a interinidad, en el momento en que empieza a trabajar deja de ser aspirante y pasa a ser funcionario interino, así que la pregunta es inconsistente, pero de todas formas la antigüedad de un trabajador en su trabajo es igual para todos los trabajadores, a razón de 1 año de servicio por cada 12 meses trabajados.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mestizo

Cada aspirante está en su bolsa, general, bilingüe etc., pero el que lo llaman para ocupar un puesto especifico no se en que bolsa esta, por eso hago esta pregunta que quizás sea inconsistente como dices.
Por eso el que lo llaman por p. ej., un año para ocupar un puesto especifico, no sé en qué situación queda después, y en que bolsa estaría incluido.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

respublica

Las convocatorias de puestos específicos provinciales, por ejemplo para hospitales o centros penitenciarios, van dirigidos a unas especialidades concretas y quienes pertenezcan a ellas, tanto funcionarios como interinos o incluso aspirantes, presentan su solicitud, se les ordena por colectivos y méritos y se adjudican los puestos vacantes. Para los funcionarios tiene consideración de comisión de servicios y para los interinos les cuenta el tiempo en su bolsa de origen como si les hubiesen llamado desde ella.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'