¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Proyectos Decretos sobre Escolarización.

Iniciado por toroloco, 19 Febrero, 2016, 19:04:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco


Con fecha 11-12-2015 la Consejería publica en su portal:

Viernes, 11 de diciembre de 2015

Estando en tramitación el Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden de 24 de febrero de 2011, por la que se desarrolla el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato, se somete a información pública el siguiente texto normativo.

PROYECTO DE ORDEN DE __ DE ______ DE 2016, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 24 DE FEBRERO DE 2011, POR LA QUE SE DESARROLLA EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS CONCERTADOS PARA CURSAR LAS ENSEÑANZAS DE SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN ESPECIAL, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO.


Viernes, 11 de diciembre de 2015
Estando en tramitación el Proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 40/2011, de 22 de febrero, por el que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato, se somete a información pública el siguiente texto normativo.

PROYECTO DE DECRETO DE __ DE ___ 2016, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 40/2011, DE 22 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULAN LOS CRITERIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS CONCERTADOS PARA CURSAR LAS ENSEÑANZAS DE SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN ESPECIAL, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO.


Estos Proyectos de Decretos se trataron en Mesa Sectorial de Educación el 22-12-2015 y creo que nunca más se supo nada al respecto.Introducen medidas muy importantes para la conciliación de la vida laboral y familiar de muchas personas

El proceso de escolarización para el curso 2015-2016 los colectivos afectadas por estos decretos comienza el próximo 1-3-2016.

¿Dejarán de ser Proyectos y se convertirán en Decretos para esa fecha? Si no es así, ¿el proceso de escolarización se llevará a cabo según la Orden y el Decreto que modifican y estos últimos no garantizan lo más mínimo la conciliación?.

Gracias

toroloco

La Viceconsejera firma las siguientes INSTRUCCIONES de 25 de febrero de 2016, de la Viceconsejería, sobre los procedimientos de admisión y matriculación para el curso escolar 2016/17.

Estas medidas que favorecen la conciliación familiar y laboral del personal sometido a movilidad forzosa están incluidas en los proyectos de modificación y tras más de dos meses en fase de proyecto todavía no han sido aprobados y probablemente no tengamos esa "ayudilla" que supone el escolarizar a nuestros hijos cerca de casa o del trabajo:


" Asimismo, tendrán prioridad en el ámbito territorial que corresponda al domicilio o al
lugar de trabajo de alguno de sus padres, madres o tutores legales, aquellos alumnos y alumnas
cuya escolarización en centros públicos y privados concertados venga motivada por traslado de
la unidad familiar debido a la movilidad forzosa de cualquiera de los padres, madres o tutores
legales, o a un cambio de residencia derivado de actos de violencia de género.

"La Consejería competente en materia de educación, en caso de ausencia de vacantes
en los centros correspondientes a los ámbitos territoriales al que se refiere el artículo
4.5, podrá autorizar un incremento de hasta un diez por ciento del número máximo de alumnos y
alumnas por unidad escolar, bien para atender necesidades inmediatas de escolarización del alumnado
de incorporación tardía, incluidas las motivadas por traslado de la unidad familiar en periodo de
escolarización extraordinaria, debido a la movilidad forzosa de cualquiera de los padres, madres o
tutores legales del alumnado para el que se solicita plaza escolar, o bien motivado por el inicio de una
medida de acogimiento familiar en el alumno o la alumna.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'