¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

OCUPAR PUESTOS BILINGÜES A PARTIR DE LAS OPOS 2016

Iniciado por Manu85, 23 Marzo, 2016, 10:19:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

El Anexo de los puestos específicos deja claros dos requisitos para los puestos bilingües, además de la correspondiente certificación del idioma.

Un requisito es para los funcionarios y es pertenecer a la correspondiente especialidad, que aparece con su código.

Y el otro es para los interinos y es pertenecer a la correspondiente bolsa bilingüe, que aparece con su código bilingüe.

Si no se cumplen esos requisitos no se pueden solicitar los puestos bilingües.

La petición de documentación de acreditación de idiomas es para los que se conviertan en funcionarios, no para los interinos de bolsas bilingües.

Y los aspirantes de bolsas bilingües o de otras, no optan a vacantes informatizadas ni tienen que participar en la adjudicación de destinos provisionales, salvo para el supuesto de que sacaran plaza.

En relación al proyecto de modificación de normativa, al ser un sólo un proyecto no está en vigor ni puede aplicarse aún.

La actual normativa no prohíbe entrar por oposición a bolsas bilingües y si no se hace así es porque la Consejería no lo quiere.

Cuando quiera puede cambiar de idea y con el primer borrador de la convocatoria era así, pero luego rectificó y lo dejó finalmente como estaba.

Aún así, puede hacer las interpretaciones que crea oportunas de su propia normativa, que cuando quiere dejar algo claro, bien que lo hace, como en la obligación de participación.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

juan máximo

Todo correcto.
Sólo decir una cosa que cambió el año pasado en la Convocatoria de las oposiciones a maestros:

Los aspirantes sin TS tuvieron que indicar las provincias para vacantes en la adjudicación de destinos provisionales,para el caso en que resultara integrado en alguna bolsa de trabajo.
De hecho creo recordar que el sistema no te dejaba "seguir" la solicitud si no las marcabas.

Por supuesto,que eso no quiere decir ,que fueran a obtener una vacante.Sin TS ya me dirás.


juan máximo

En cuanto a que la petición de documentación de acreditación de idiomas es para los que se conviertan en funcionarios, no para los interinos de bolsas bilingües,pues hay que "adivinarlo",pues en la Orden de Convocatoria no lo dice "claramente":

"En  el  supuesto  de  que  se  participe  en  el  presente  procedimiento  selectivo  por  especialidades  de  los
cuerpos  de  Profesores  de enseñanza  Secundaria  o  Profesores  Técnicos  de  Formación  Profesional  se  podrán incluir  entre  sus  peticiones  puestos  de  dichas  especialidades  susceptibles  de  impartición  en  una  lengua extranjera, de entre los incluidos en el apartado 1 del Anexo IX de la presente Orden, siempre que se acredite la  posesión  de  alguna  de  las  titulaciones  o  certificados  que  se  indican  en  el  Anexo  VIII  de  la  misma".

respublica

Cita de: juan máximo en 25 Marzo, 2016, 18:53:42 PM
Todo correcto.
Sólo decir una cosa que cambió el año pasado en la Convocatoria de las oposiciones a maestros:

Los aspirantes sin TS tuvieron que indicar las provincias para vacantes en la adjudicación de destinos provisionales,para el caso en que resultara integrado en alguna bolsa de trabajo.
De hecho creo recordar que el sistema no te dejaba "seguir" la solicitud si no las marcabas.

Por supuesto,que eso no quiere decir ,que fueran a obtener una vacante.Sin TS ya me dirás.
Los interinos sin tiempo de servicio en una determinada bolsa no entran en el proceso de adjudicación de vacantes informatizadas de esa bolsa ni rellenan las peticiones de puestos provisionales. Ahora lo hacen únicamente por si sacan la plaza, nada más.

Por ello es imposible obtener vacante sin tiempo de servicio, al menos hasta ahora.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Lo que sí es una novedad este año en la petición de destinos es la posibilidad de solicitar puestos a media jornada, para lo que hay que marcar una nueva columna, si bien hay que volver a poner el mismo código otra vez si también se quiere a jornada completa.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

juan máximo

Cita de: respublica en 25 Marzo, 2016, 20:04:24 PM
Cita de: juan máximo en 25 Marzo, 2016, 18:53:42 PM
Todo correcto.
Sólo decir una cosa que cambió el año pasado en la Convocatoria de las oposiciones a maestros:

Los aspirantes sin TS tuvieron que indicar las provincias para vacantes en la adjudicación de destinos provisionales,para el caso en que resultara integrado en alguna bolsa de trabajo.
De hecho creo recordar que el sistema no te dejaba "seguir" la solicitud si no las marcabas.

Por supuesto,que eso no quiere decir ,que fueran a obtener una vacante.Sin TS ya me dirás.
Los interinos sin tiempo de servicio en una determinada bolsa no entran en el proceso de adjudicación de vacantes informatizadas de esa bolsa ni rellenan las peticiones de puestos provisionales. Ahora lo hacen únicamente por si sacan la plaza, nada más.

Por ello es imposible obtener vacante sin tiempo de servicio, al menos hasta ahora.


Saludos.

Ya,por eso me parecía "absurdo" que en las convocatoria de oposiciones -2015 "obligaran" a los aspirantes sin TS a indicar provincias para vacantes en la adjudicación de destinos provisionales.

NESSY

En cuanto a las bolsas bilingües, tengo un problema al rellenar la solicitud.
Al poner los códigos de las especialidades, si meto el código de Intervención Sociocomunitaria bilingüe 11590108 me dice automáticamente que no existe. Sin embargo el código "normal" 00590108 sí lo coge.
A ver si alguien me puede ayudar, porque yo necesito poner el código bilingüe.

chichu

A ver compañeros una duda práctica. Si yo formo parte solo de una bolsa normal y quiero acceder a un puesto bilingüe si saco plaza aunque ahora mismo no forme parte de la bolsa.Tengo q poner los 2 códigos el de la normal y la bilingüe???


lolacordero

Cita de: chichu en 27 Marzo, 2016, 20:59:31 PM
A ver compañeros una duda práctica. Si yo formo parte solo de una bolsa normal y quiero acceder a un puesto bilingüe si saco plaza aunque ahora mismo no forme parte de la bolsa.Tengo q poner los 2 códigos el de la normal y la bilingüe???
Tengo la misma duda. Y...por si sacáramos plaza, habría que solicitar por centro bilingüe? Es que para vacantes de la bolsa "normal" es mejor por localidad

chichu

Si se escribió sobre el tema 4 páginas del foro es q esta gente de la Junta se explica muy mal anaidpreocupados


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'