¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PRIVILEGIOS DEL BILINGÜISMO.

Iniciado por poetagranaino, 08 Abril, 2016, 18:28:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

poetagranaino

Quiero dar las gracias a todos los que se han dado cuenta de los privilegios de los bilingües, con sus quejas están apoyando al colectivo de aspirantes que aún no han trabajado y que luchan contra los privilegios de la ordenación de todas las bolsas andaluzas por tiempo de servicio. Es injusto que sólo firmando algunos seas pseudofuncionarios (algunas CCAA ya se dieron cuenta de esto y lo han corregido). La Junta blinda a los que han llegado antes, sea la bolsa normal aprobando alguna vez o la bilingüe por extraordinaria. Por fin los "aspirantes sin tiempo de servicio" encuentran en los "críticos al bilingüismo" un colectivo que lucha indirectamente por lo mismo, ¡NO a los privilegios sea cual sea la antigüedad!.

arrtemis

No se a qué privilegios te refieres. Yo aprobé por primera vez en 2008, y luego volví a aprobar con casi un 8 en 2010 (las dos partes del examen) por lo que demostré en dos ocasiones que estaba notablemente cualificada para desempeñar este trabajo. Nuevamente volví a estudiar en 2012 aunque en aquella ocasión mi tiempo y mi sacrificio personal no tuvo sus frutos porque las cancelaron. Ahora, después de ocho años de la primera vez por fín vuelven a convocar pero mi situación personal ya no es la misma, ahora tengo una hija de un año (porque la vida continúa y la naturaleza no entiende de oposiciones así que o tienes hijos o ya no los puedes tener) y además estoy trabajando (con vacante porque me lo gane en dos ocasiones), de manera que este año no puedo dedicar cinco horas al día como aquellos que acaban de terminar la carrera y el master o que tienen unas circunstancias diferentes a las mías.
Cada día trabajo para esta empresa que es la junta de andalucía y cada día hago bien mi trabajo y demuestro que estoy plenamente cualificada. La experiencia es un grado muy importante en las empresas, en las públicas y en las privadas. No despiden a un trabajador de una empresa que lleva años desempeñando su trabajo BIEN porque haya aspirantes nuevos. Con los años la vida evoluciona y eso es lo que pedimos precisamente los interinos que se respete, que podamos evolulcionar como el resto de trabajadores. Porque trabajamos, preparamos materiales, corregimos exámenes, preparamos semanas de la ciencia, de la música, etc y todo eso fuera de horario lectivo. Y tenemos familias.
Quiero mi plaza fija y por eso intento sacar al menos dos horas todas las tardes para estudiar pero entiendo que no son comparables a las cuatro o cinco horas que tienen muchos aspirantes. De manera que si no igualo una nota en la oposición no significará que haya dejado de estar cualificada para este trabajo y que tu lo vayas a hacer mejor.
Es más, reivindico que al igual que ocurre en otros cuerpos de esta misma administración (la junta de Andalucía) se nos den puntos por cada vez que superamos un proceso selectivo en cuyo caso también tendría más puntos y más mérito que tu y más años dedicados a la calidad de esta empresa.


floyd

Privilegio, según la RAE: Exención de una obligación o ventaja exclusiva o especial que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia.

Que yo sepa aún no le han prohibido a nadie examinarse del B2 de inglés u otro idioma en las EOI o por otros medios. Llevamos con la canción desde hace 10 años y hay exámenes cada dos por tres. Ánimo, que el plazo para matricularse de los exámenes libres de las EOI está abierto del 1 al 15 de abril.

Saludos

poetagranaino

Lo siento, "privilegios" no ha sido la palabra más adecuada, más bien digamos que habéis llegado antes y eso justifica vuestra situación, no obstante, es normal que haya dos colectivos molestos por llegar tarde:
A)Los aspirantes sin tiempo de servicio que tienen dificultades para trabajar por la forma de ordenar las bolsas en Andalucía.
B)Los interinos de bolsas normales que desafortunadamente no tenían el B2 cuando se abrieron las bolsas extraordinarias.
Lo que está claro es que los argumentos contra los bilingües  de los "críticos con el bilingüismo" ayudan a los "aspirantes sin tiempo de servicio" porque el planteamiento de las quejas es similar.


poetagranaino

No quería generar polémica  aunque sea un hecho que haya mucha gente molesta por llegar tarde.

Valmor

Soy interino bilingüe. Aprobé las oposiciones del 2010 con un 7, pese a lo cual no me llamaron para sustituir en cuatro años. Cada dos por tres estaba viendo las bolsas de las diferentes provincias y no avanzaban. Posteriormente aprobé el b2 y he tenido la suerte de que llevo dos años seguidos cubriendo vacantes. No me considero un privilegiado por ello. Es más, me ofende que haya gente que lo vea así. Al igual que la compañera que tiene un hijo de un año, procuro demostrar diariamente que valgo para este oficio.

Valmor

Lo ideal sería no perjudicar a unos compañeros en beneficio de otros de tal forma que se creen las condiciones para que exista una igualdad de oportunidades. Desde luego eso jamás lo conseguiremos tirándonos piedras y llamando privilegiado a tu semejante. Privilegiado es Amancio Ortega, que se ha hecho de oro a costa del sudor y el sufrimiento de mucha gente.

JJperezamil

Como siempre, se trata de sembrar discordia. Para bien o para mal, todos estamos en el mismo barco y la única responsable es la CEJA por no haber modificado el reglamento de acceso. Al principio, cuando se crea una nueva necesidad, lo lógico es cubrir las plazas con gente que tuviera un determinado perfil. Lo más simple hubiera sido que hubiera "tirado" de gente con las oposiciones aprobadas o tiempo de servicio y el B2/C1 al año siguiente e ir cubriendo las nuevas plazas que surgieran.

En otras palabras, no puede seguir considerándose a los perfiles bilingües como puestos específicos.




poetagranaino

Cuando dices: "No puede seguir considerándose a los perfiles bilingües como puestos específicos", ¿acaso estás considerando que los perfiles bilingües tienen privilegios?.

poetagranaino

Si la respuesta a la anterior pregunta es SÍ, entonces confirmas lo del encabezamiento: -La Junta blinda a los que han llegado antes, sea la bolsa normal aprobando alguna vez o la bilingüe por extraordinaria. Por fin los "aspirantes sin tiempo de servicio" encuentran en los "críticos al bilingüismo" un colectivo que lucha indirectamente por lo mismo, ¡NO a los privilegios sea cual sea la antigüedad!.-


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'