¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA VIDA DE LOS INTERINOS

Iniciado por alucne, 07 Mayo, 2016, 01:31:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alucne

Esta película producida por la Delegación de educación y dirigida cor la Consejera del ramo a propuesta de la fuerzas sindicales, autoras del guión, se proyectara en los cines que  queden después de iva cultural el treinta de febrero de 2050, pues para entonces habrá de 30 de febrero, así se sube el PIB.
Se la recomiendo he tenido ocasión de ver algunas escenas y no tiene desperdicio. Espero coincidir con vosotros el día del estreno. Yo no me la pirdo eso lo tengo claro

rents

Cita de: alucne en 07 Mayo, 2016, 01:31:24 AM
Esta película producida por la Delegación de educación y dirigida cor la Consejera del ramo a propuesta de la fuerzas sindicales, autoras del guión, se proyectara en los cines que  queden después de iva cultural el treinta de febrero de 2050, pues para entonces habrá de 30 de febrero, así se sube el PIB.
Se la recomiendo he tenido ocasión de ver algunas escenas y no tiene desperdicio. Espero coincidir con vosotros el día del estreno. Yo no me la pirdo eso lo tengo claro

Yo, como miembro de una fuerza sindical, que ha estado cinco horas en dos trenes para atravesar el país y estar cinco horas en unas jornadas sobre interinos en el estado para dormir y estar mañana cuatro horas y coger tres trenes para desde las 3 de la tarde llegar a las 11 a la ciudad donde está la estación y coger mi coche allí aparcado para llegar a casa a las 11:30 pm solamente puedo decirte... Que no generalices.


rents

Y ojo soy el primero en decir que los sindicatos deben hacer más por los interinos, incluido este, que es el mío.

Mr. Maker

Ya nos contarás cómo de interesantes resultan ser las jornadas... Como sean como la mayoría...  anaidanimaods


rents

Cita de: andjifer en 07 Mayo, 2016, 07:34:09 AM
Ya nos contarás cómo de interesantes resultan ser las jornadas... Como sean como la mayoría...  anaidanimaods

Pues a mí me están resultando muy interesantes. Ayer me enteré por primera vez cómo exactamente se regulan las bolsas de interinos en todas las comunidades... Y lo cierto es que en el 90%, el sistema es más perjudicial para el interino que en Andalucía.

Claro que en Andalucía Teresa Vilches intentó en 2009 el "todos por nota", que derivó en los afectados del 302.

Hoy se va a hablar de accesos diferenciados, laborización o funcionarización.

respublica



Cita de: rents en 07 Mayo, 2016, 08:45:00 AM
Ayer me enteré por primera vez cómo exactamente se regulan las bolsas de interinos en todas las comunidades... Y lo cierto es que en el 90%, el sistema es más perjudicial para el interino que en Andalucía.

Algunos hace años que lo llevamos diciendo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

paula123

Sí, en Andalucía estamos mejor que en otras comunidades en cuanto a la normativa que se aplica a las bolsas. Lo hemos comentado con otros compañeros de otras comunidades.
Pero...el sistema de acceso me repito, está obsoleto, es anacrónico y no selecciona a los mejores de ningún colectivo, aspirantes interinos o aspirantes no interinos.
Debemos luchar porque de alguna manera tengamos estabilidad real aún permanenciendo en la bolsa (de nada sirve permanecer en bolsa si no nos llaman para  trabajar)  y además debemos poder  acceder a la plaza con un sistema distinto al actual.

mestizo

Cita de: rents en 07 Mayo, 2016, 01:59:14 AM
Cita de: alucne en 07 Mayo, 2016, 01:31:24 AM
Esta película producida por la Delegación de educación y dirigida cor la Consejera del ramo a propuesta de la fuerzas sindicales, autoras del guión, se proyectara en los cines que  queden después de iva cultural el treinta de febrero de 2050, pues para entonces habrá de 30 de febrero, así se sube el PIB.
Se la recomiendo he tenido ocasión de ver algunas escenas y no tiene desperdicio. Espero coincidir con vosotros el día del estreno. Yo no me la pirdo eso lo tengo claro

Yo, como miembro de una fuerza sindical, que ha estado cinco horas en dos trenes para atravesar el país y estar cinco horas en unas jornadas sobre interinos en el estado para dormir y estar mañana cuatro horas y coger tres trenes para desde las 3 de la tarde llegar a las 11 a la ciudad donde está la estación y coger mi coche allí aparcado para llegar a casa a las 11:30 pm solamente puedo decirte... Que no generalices.

Rents, me atrevo a hablar en nombre de todos los que te leemos para agradecerte este esfuerzo y todos los anteriores.
Gracias.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


fonta

    Y podríais decirnos algo más sobre las conclusiones a las que se llegaron?? No veo nada al respecto en ningún rincón de la web de ustea...o será que no he buscado bien... :-[

rents

Cita de: fonta en 10 Mayo, 2016, 12:34:24 PM
    Y podríais decirnos algo más sobre las conclusiones a las que se llegaron?? No veo nada al respecto en ningún rincón de la web de ustea...o será que no he buscado bien... :-[

Voy a pasar a ordenador el resumen de las charlas y lo que hablaron compañeros de todo el estado y cuando lo haga lo cuelgo aquí.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'