¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA VIDA DE LOS INTERINOS

Iniciado por alucne, 07 Mayo, 2016, 01:31:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

paula123

Gracias rents.
En varios foros se debate esta posibilidad:
0.Ordenación de las bolsas por tiempo de servicio.Si tocan esto nos vemos en los tribunales como con el D302.
1. Contrato laboral fijo indefinido como máximo dos años.
2. Oposiciones aprobadas al menos una vez se pasa a funcionario interino y se sigue por NAD  con la lista dinámica.No hay caducidad de notas, te presentas a mejorar y te formas para poder ascender en la lista y llegar a la plaza.
Problemas:
Para 1, que al convertirnos en laborales perdemos el verano aunque ganamos que nos indemnicen si nos echan. Sería una figura similar a los monitores de comedor.
Para 2, tenemos en contra la no convocatoria de opos de la especialidad, que se convoquen con sistemas distintos y que como hasta ahora sigan caducando las notas de una oposición a otra.
Es complicado...lo de pasar a ser laborales no convence a mucha gente.
Yo creo que es mejor seguir con la ordenación por TS en las bolsas, aprobar al menos una vez y crear esa lista dinámica para los aprobados, es lo más sensato para todos los colectivos, aspirantes en bolsa que no han trabajado e interinos. Es el mejor sistema para todos los colectivos.



rents

Cita de: paula123 en 16 Mayo, 2016, 22:53:47 PM
Gracias rents.
En varios foros se debate esta posibilidad:
0.Ordenación de las bolsas por tiempo de servicio.Si tocan esto nos vemos en los tribunales como con el D302.
1. Contrato laboral fijo indefinido como máximo dos años.
2. Oposiciones aprobadas al menos una vez se pasa a funcionario interino y se sigue por NAD  con la lista dinámica.No hay caducidad de notas, te presentas a mejorar y te formas para poder ascender en la lista y llegar a la plaza.
Problemas:
Para 1, que al convertirnos en laborales perdemos el verano aunque ganamos que nos indemnicen si nos echan. Sería una figura similar a los monitores de comedor.
Para 2, tenemos en contra la no convocatoria de opos de la especialidad, que se convoquen con sistemas distintos y que como hasta ahora sigan caducando las notas de una oposición a otra.
Es complicado...lo de pasar a ser laborales no convence a mucha gente.
Yo creo que es mejor seguir con la ordenación por TS en las bolsas, aprobar al menos una vez y crear esa lista dinámica para los aprobados, es lo más sensato para todos los colectivos, aspirantes en bolsa que no han trabajado e interinos. Es el mejor sistema para todos los colectivos.

Pienso exactamente como tú. Queremos la plaza, por supuesto, pero no podemos arriesgarnos a quedar tan carentes de derechos como muchos compañeros en otras CCAA.

El sistema actual es ridículo. Lo digo ahora y si obtuviera la plaza en julio lo diré igual.


toroloco

De nuevo la Consejería vuelve a "joder" la vida de los interinos entre otros docentes. Debido a su bochornoso tratamiento del concursillo en el que se han dado cuenta a última hora de que había que solventar unos flecos legales y sin considerar cuando decidieron sentarse a negociar el mismo con los sindicatos (sin previsión de nada posterior como el retraso de la colocación de efectivos) sacan un calendario provisional:
Del 25 de junio al 8 de julio se realizaría la solicitud para la colocación de efectivos. En este mismo periodo se solicitarían las Comisiones de Servicio por razones de Conciliación.
La resolución definitiva de los puestos de carácter provisional saldría publicada a finales de julio para el cuerpo de Maestros y en torno al 10 de agosto para el cuerpo de Secundaria.
Muy probablemente muchos interinos tengan una semana o menos para organizar su vida durante todo un año (alquiler, escolarización de hijos.......etc)

De nuevo la falta de mínima inteligencia por parte de la Consejería acaba con daños colaterales para los interinos a los que sólo nos queda cabrearnos y golpearnos la cabeza con la pared. Que artistas.

demeter_1982


Cita de: toroloco en 17 Mayo, 2016, 14:23:49 PM
De nuevo la Consejería vuelve a "joder" la vida de los interinos entre otros docentes. Debido a su bochornoso tratamiento del concursillo en el que se han dado cuenta a última hora de que había que solventar unos flecos legales y sin considerar cuando decidieron sentarse a negociar el mismo con los sindicatos (sin previsión de nada posterior como el retraso de la colocación de efectivos) sacan un calendario provisional:
Del 25 de junio al 8 de julio se realizaría la solicitud para la colocación de efectivos. En este mismo periodo se solicitarían las Comisiones de Servicio por razones de Conciliación.
La resolución definitiva de los puestos de carácter provisional saldría publicada a finales de julio para el cuerpo de Maestros y en torno al 10 de agosto para el cuerpo de Secundaria.
Muy probablemente muchos interinos tengan una semana o menos para organizar su vida durante todo un año (alquiler, escolarización de hijos.......etc)

De nuevo la falta de mínima inteligencia por parte de la Consejería acaba con daños colaterales para los interinos a los que sólo nos queda cabrearnos y golpearnos la cabeza con la pared. Que artistas.

Estoy súper cabreada. Qué asco todo.


toroloco


Nueva comisión de servicios por razones de conciliación de la vida familiar, personal y laboral (CONCURSILLO)

Tras el compromiso llegado hoy entre  los sindicatos y la Consejería de Educación, la participación de los funcionarios con destino definitivo en el procedimiento de adjudicación de destinos provisionales (CONCURSILLO) se canalizará a través de una comisión de servicios por razones de conciliación de la vida familiar, personal y laboral. Para ello, tendrán que solicitar dicha comisión de servicios de forma paralela a la formulación de su solicitud de destino.

Los requisitos para poder obtener esta nueva comisión son:

1.-Alegar razones razones relacionadas con la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, entre las que se incluyen, entre otras:

-Problemas de salud del profesorado.

-Necesidades de cuidado de hijos, cónyuge o familiar hasta segundo grado.

-Estudios del profesorado o de sus hijos cuando el municipio del destino u otro a menos de 50 km no disponga de centros del nivel correspondiente.

-Residir en municipio diferente al de destino definitivo.

Sin comentarios...

toroloco

Bueno, visto lo visto, podríamos decidir entre todo el personal interino, escribir un correo electrónico con nuestras peticiones y propuestas a las direcciones idóneas para, al menos, que quede constancia. Quizá miles de correos, cartas, fax....etc sensibilice algunas posturas

Hay un par de hilos muy interesantes al respecto:
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,108249.0.html
http://www.ustealdia.org/foro/index.php?action=post;topic=108159.70;last_msg=1229672

Dado que o no contestan, o contestan mal, o no hacen ni caso sería oportuno que entre la semana del 6 al 12 de Junio por ejemplo, o bien cuando cada cual quiera, todo el personal interino en masa envíe sus problemas, peticiones y quejas a las siguientes direcciones (la unión hace la fuerza):

Presidenta de la Junta de Andalucía:
http://www.ustealdia.org/foro/index.php?action=post;topic=108159.70;last_msg=1229672

DDGG de RRHH:
Titular:
Antonia María Petra Cascales Guil

Sede:
Torretriana
C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja.
41092 - Sevilla

Teléfono: 955 06 40 00
Fax: 955 06 40 03

Email: dggrh.ced@juntadeandalucia.es

Añadid redes sociales, medios de comunicación, radios.....etc.

Además, cada cual que quiera y desee, podría incluir como remitente de su correo al sindicato correspondiente o a todos.

USTEA, FETE UGT, CCOO, ANPE, CSIF.....

Algunas ideas comunes
    -Que aprueben la opción de marcar 1 provincia en lugar de 2 para vacantes. Si hay bolsas en peligro, que dispongan una convocatoria extraordinaria urgente, total, en poco más de un mes (en muchos casos) que tardan en sustituir personal, les da tiempo de sobra.
    - Que todas las vacantes se den el mes de agosto. Ya que el concursillo ha supuesto un retraso considerable, que se obligue a optimizar las peticiones a los centros incluyo previendo las de septiembre que sean seguras.
    - Que hagan lo posible porque la publicación de los destinos provisionales sea lo más profesional posible, es decir que no se equivoquen en el 85% de los casos aunque se produzcan en cascada. El trabajo bien hecho, no debe suponer reclamaciones por fallos.
    - Que las vacantes que se den en el mes de septiembre despues de sustituciones se den antes si es posible, de forma que no haya interinos que les den una sustitución de dos meses y dos horas después le den al siguiente una vacante.
    - Que se establezca un sistema de llamamientos único similar al de Murcia  de forma que se establezca un orden de prioridad en las provincias tal y como se hace con las vacantes. Vamos, lo que viene a ser el caso en que si tienes puestas todas las provincias para sustituciones, y el dia X surgen dos de la bolsas tuya (que son aptas para llamar en ese día cumpliendo la legalidad oficial y no la suya propia que sólo aparece en clave interna), una en la provincia donde resides y otra en el otro pico de Andalucía, no estes expuest@ a que Sara, la encargada de llamar de la Delegación del otro pico de Andalucía te llame antes que Pedro, el encargado de llamar en la Delegación de la provincia en la que resides porque ha decidido postergar la charla con Julian, su compañero de planta.
    - Que el proceso sea transparente como en Murcia, sustituciones públicas, con todos los datos habidos y por haber con asignación del listado de personal que puede acceder a los mismos. Compromiso de sustituir conforme a la legalidad vigente y no conforme a las claves internas despues de un mes y ocho días.
    - Que se pueda decir no, a al menos una sustitución al año sin que te expulsen de la bolsa. O dos, o tres....Total, hay gente en la lista a la que no perjudicas si dices no. No faltarán candidat@s.
    - Que se facilite la escolarización en centros cercanos al domicilio de trabajo de interinos en sustituciones que tengan que cambiar a sus hijos de centro. Ya es doloroso para la salud mental de l@s ninñ@s enfrentarse cada año, cada dos meses, cada veinte días a una nueva vida sin capacidad de asimilarlo.
    - Que se pueda flexibilizar horario para conciliación familiar, y si no es posible, que lo quiten de la lista de permisos y licencias porque por lo visto, está ahí para un caso de cada miles.........................................................................
    - ...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'