¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ejercicio Lógica Filosofía

Iniciado por RGarM, 21 Mayo, 2016, 18:32:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RGarM

¿Alguno de vosotros podría decirme qué tipo de lógica ha caído en exámenes anteriores? Lógica de enunciados, de predicados... No se sabe mucho al respecto, y como la descripción del ejercicio práctico de Filosofía ha sido "tan aclaratoria", la verdad es que estoy perdida. Por eso si alguien se ha presentado en convocatorias anteriores de Filosofía, le agradecería que dijese cómo ha sido  adoraranad
(E igual con el resto de apartados del comentario, aunque con más inri en la lógica, que es en lo que más se cojea xD)

hurbinet

Cualquier cosa es posible, RGarM. No se te puede decir qué puede caer. Todo. Así de claro. Lo que a cualquier miembro del tribunal se le ocurra. Va uno de ellos que sepa algo de lógica, tira de un ejercicio de cualquier libro perdido de lógica proposicional, de enunciados, de predicados. Luego búscate la vida, tristemente.

Para que te hagas una idea: convocatoria oposiciones 2015 filosofía,  Extremadura. 2 plazas, dos tribunales. 170 personas para esas dos plazas. Tribunal 1º. Práctico:  Primer ejercicio: un texto de Gadamer y otro de Spinoza, a elegir uno de ellos. Segundo ejercicio: una disertación filosófica sobre la relación entre mente y cerebro según las últimas investigaciones científicas, y otra disertación acerca de filosofía del lenguaje (creo recordar), a elegir uno. Finalmente, un ejercicio de lógica de predicados, adaptar a la lógica de predicados una de las vías de demostración de la existencia de Dios según Santo Tomas (Suma Teológica). Todo ello en dos horas. Después, el tema, claro está. Otras dos horas y media.

Y si tienes la fortuna de estar dando clases, cuando sales de allí te preguntas si esto merece la pena, si no hay otra manera de enfocar un proceso selectivo, más ajustado a lo que de verdad es relevante en las clases actuales. Sobre todo teniendo en cuenta las características del alumnado al que nos enfrentamos diariamente, donde la mayoría de ellos tiene dificultades para entender el vocabulario mínimo exigible para una conversación normal.

Pero bueno, supongo que alguien pensará que somos muchos, y que de alguna manera se ha de seleccionar a los mejores...
Perdona la digresión. Espero haberte sido de utilidad. Saludos.



RGarM

Ya... Es la triste realidad... Por eso comentaba si alguien más sabía de lo que había caído en Andalucía años anteriores, por tener, al menos, una idea general (aunque todo pueda ser posible) Porque también es cierto que las comunidades no suelen cambiar mucho la forma del ejercicio.

Las oposiciones están mal planteadas, sí, pero hay que centrarse en que es posible, si no las plazas no se ocuparían nunca. Así que, ¡ánimo! Y si alguien más sabe algo, encantada de leerlo ;P


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'