¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LOS INTERINOS Y SUS PROBLEMAS

Iniciado por toroloco, 05 Mayo, 2016, 16:48:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Cita de: fasalva en 13 Junio, 2016, 15:30:16 PM
Cita de: toroloco en 12 Junio, 2016, 21:18:39 PM
https://www.facebook.com/iandaluces/?fref=nf

Desde la Plataforma de Interinos Docentes Andaluces (IDA) queremos hacer un llamamiento al colectivo docente:

Durante este curso hemos observado la evolución del llamado "concursillo" en nuestra comunidad. Ha habido todo tipo de opiniones a favor y en contra y la mayoría de ellas razonables.
Sin embargo, las últimas movilizaciones de un sector de profesorado interino, diversas recogidas en plataformas de internet por parte de aquellos que están a favor y en contra y acusaciones entre colectivos están deteriorando la unión del profesorado, fundamental en los años que nos quedan de lucha por la educación pública y por la dignificación de nuestra profesión.
La solución, compañeros y compañeras, no está en menospreciar el trabajo de unos y otros, o justificar la inestabilidad laboral por cuestiones de rango, inexistente en la práctica docente diaria. La solución está en proporner medidas que nos permitan a todos tener una estabilidad y conciliación duraderas, no parches para solo 6 años y para un reducido número de docentes. Todos somos docentes, todos trabajamos y sufrimos los recortes en la Escuela Pública y todos tenemos que tener derechos.

Desde IDA luchamos por:

- Recuperar las 18h y bajar la ratio en las aulas.
- Un Plan de estabilidad del profesorado interino andaluz.
- Exigir un concurso de traslados justo, ofertando las plazas reales y publicándolas de antemano.
- Transparencia en la adjudicación de vacantes y sustituciones para interinos y libre elección entre provincias.

Nos oponemos rotundamente al enfrentamiento entre colectivos, a entrar en el juego de la Junta de Andalucía del "divide y vencerás" y hacemos un llamamiento a la unidad de todos los docentes andaluces en la lucha por la Educación Pública y por la dignificación de nuestro trabajo.

Enlace al Plan de Estabilidad para el Profesorado interino andaluz:

https://drive.google.com/open?id=0B3k82glTBK2-ZVBRRDZiRzJyYnc

¿Y que medidas estáis tomando para llevar a cabo?

¿Estáis de acuerdo con el.concursillo?,  ¿es decir, estáis de acuerdo con.que un.grupo de personas si puedan.conciliar y el resto no? Que yo sepa la conciliación.es un.derecho.de.todos los.trabajadores, pero la.junta piensa que.unos.tienen más derecho que.otros...mejor dicho, unos.tienen derecho y otros no.
No puedo responder a tus preguntas porque no pertenezco a la plataforma.

toroloco

El Gobierno andaluz no califica como docentes a los interinos.

El Gobierno andaluz implanta medidas para favorecer la conciliación familiar y laboral de los docentes

El Consejo modifica la norma que regula la selección y provisión de los puestos de trabajo del profesorado
14/06/2016

Los docentes tendrán la posibilidad de optar a destinos cercanos al domicilio habitual.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto 302/2010, regulador de la selección del profesorado y la provisión de puestos en el ámbito educativo, con el fin de implantar medidas para favorecer la conciliación familiar y laboral de los docentes. Entre otras novedades, se crea un nuevo supuesto de comisión de servicios que entrará en vigor el próximo curso escolar 2016/17 y permitirá a los funcionarios de carrera acceder a puestos más cercanos a sus familias.

Con esta medida, también denominada 'concursillo', los docentes tendrán la posibilidad de optar a destinos cercanos al domicilio habitual, compatibles con el cuidado familiar o acordes con necesidades específicas de atención sanitaria. Así, podrán concurrir a la convocatoria anual de colocación de efectivos y obtener plaza durante un año, hasta un máximo de seis, sin tener que esperar a acumular los puntos necesarios para optar al concurso de traslados, como ocurre ahora.

El cambio normativo, acordado entre la Consejería de Educación y los sindicatos representados en la Mesa Sectorial (CSI-CSIF, ANPE, USTEA, CCOO y FETE-UGT), también incluye mejoras como la provisión de puestos para personas con discapacidad, tanto funcionarias de carrera como interinas, que podrán acceder a destinos más acordes con sus situaciones personales y sanitarias.

Con el fin de garantizar la rápida cobertura de las plazas en centros bilingües, la nueva regulación ofrece, a quienes aprueban una o dos pruebas en las oposiciones pero no resultan seleccionados, la posibilidad de acceder a las bolsas de trabajo de sus cuerpos o especialidades como hasta ahora y también la de incluirse en las de la mismas especialidades pero que se imparten en otro idioma.

En cuanto al acceso extraordinario, la Administración educativa podrá realizar convocatorias restringidas para el personal de las bolsas de empleo en aquellos casos de suma urgencia en los que se prevea déficit de profesorado en algunas especialidades, siempre que cuenten con la titulación exigida.

Finalmente, y como medida de transparencia, la modificación normativa aprobada por el Gobierno andaluz incluye la exigencia de publicar en la página web de la Consejería de Educación las denominadas 'plantillas de funcionamiento de los centros', que recogen las necesidades reales de los institutos en cada curso.


toroloco

Lo han vuelto a hacer, en el Decreto 109/2016, de 14 de junio, por el que se modifica el Decreto 302/2010, de 1 de junio, por el que se ordena la función pública docente y se regula la selección del profesorado y la provisión de los puestos de trabajo docentes. habla de "se estima oportuno atender las peticiones de la representación sindical del personal docente en orden a establecer nuevas medidas tendentes a la promoción de la conciliación de la vida familiar y laboral del personal docente"

Estas nuevas medidas (concursillo) no están destinadas a los interinos, por lo que los interinos no los consideran docentes. ¿Conciliación familiar? Que dureza facial.

"Asimismo, se estima oportuno atender las peticiones de la representación sindical del personal docente
en orden a establecer nuevas medidas tendentes a la promoción de la conciliación de la vida familiar y laboral
del personal docente, de conformidad con el mandato del artículo 23.7 de la Ley 17/2007, de 10 de diciembre,
entre las que se contemplan una nueva ordenación de los colectivos participantes en el procedimiento de
adjudicación de destinos provisionales y un nuevo supuesto de comisión de servicio por razones relacionadas
con la citada conciliación."

Epsilon

Y digo yo, ya que los funcionarios de carrera van a optar a los destinos provisionales, por qué no dejan a los funcionarios interinos optar a las plazas docentes concertadas?
Gobierno y Consejería coinciden en que la enseñanza concertada es un derecho de elección para las familias, a veces en detrimento de las líneas en la pública. Si ambos puestos están sostenidos por el mismo bolsillo, por qué no tirar de bolsas para cubrirlos?


godob

Cita de: Epsilon en 17 Junio, 2016, 16:54:30 PM
Y digo yo, ya que los funcionarios de carrera van a optar a los destinos provisionales, por qué no dejan a los funcionarios interinos optar a las plazas docentes concertadas?
Gobierno y Consejería coinciden en que la enseñanza concertada es un derecho de elección para las familias, a veces en detrimento de las líneas en la pública. Si ambos puestos están sostenidos por el mismo bolsillo, por qué no tirar de bolsas para cubrirlos?
Pues podría ser porque en la concertada, con el sueldo de uno, hacen el trabajo de dos, es decir horas lectivas a reventar.... con el beneplácito de la junta.
Si los interinos entraramos tendrían que regularizar eso y meter más profesores en la concertada.
Me da que lo tienen todo muy estudiado...

Cínico

Cita de: toroloco en 17 Junio, 2016, 13:04:16 PM
Lo han vuelto a hacer, en el Decreto 109/2016, de 14 de junio, por el que se modifica el Decreto 302/2010, de 1 de junio, por el que se ordena la función pública docente y se regula la selección del profesorado y la provisión de los puestos de trabajo docentes. habla de "se estima oportuno atender las peticiones de la representación sindical del personal docente en orden a establecer nuevas medidas tendentes a la promoción de la conciliación de la vida familiar y laboral del personal docente"

Estas nuevas medidas (concursillo) no están destinadas a los interinos, por lo que los interinos no los consideran docentes. ¿Conciliación familiar? Que dureza facial.

"Asimismo, se estima oportuno atender las peticiones de la representación sindical del personal docente
en orden a establecer nuevas medidas tendentes a la promoción de la conciliación de la vida familiar y laboral
del personal docente, de conformidad con el mandato del artículo 23.7 de la Ley 17/2007, de 10 de diciembre,
entre las que se contemplan una nueva ordenación de los colectivos participantes en el procedimiento de
adjudicación de destinos provisionales y un nuevo supuesto de comisión de servicio por razones relacionadas
con la citada conciliación."

Integrante de las bolsas denomina al interino...

lizbennet

Hablando claro: va uno y se saca plaza por suerte; otro por méritos; otros porque se lo ha currado y olé. Estupendo. Hasta ahí entra dentro de la arbitrariedad que la admon educativa le da la gana seguir en sus procesos selectivos. Pero ojo, que me diga un tribunal que me merezco la plaza pero que no tengo puntos y que no me preocupe porque me van a llamar pronto, y no me la den tiene tela. Que no me llamen ese año tiene tela. Que me llamen y trabaje poco porque desconvoquen unas opos y cierren el grifo, tiene tela. Que trabaje poco porque escojo tener hijos y solventar los problemas que al mayor le supone separase de su madre escogiendo una provincia, pues ahí entiendo que yo me lo busco , pero tiene tela. También tiene tela que una persona que no ha aprobado oposiciones tenga más tiempo de servicio que yo porque tiene un titulo de ingles que me saqué en cinco minutos cuando me enteré pero la bolsita ya estaba cerrada, tiene tela. Que la Junta haga esto y decida que nos matemos entre nosotros mientras ellos, incompetentes, pasan de todo, también tiene tela. Que cada vez tenga menos tiempo de estudiar un temario absurdo y de conseguir puntos pagando cursos, que cada vez me falle más la memoria, las ganas, que no pueda conciliar, todo eso tiene tela. Y aun así quiero por encimíisima de todo dar clase. Tiene tela escuchar que soy una acomodada y que me quejo, y eso que mi tiempo de srvicio no llega a tres años. Ahora interinos decidme qué diablos hacemos calladitos. Pues mirad, nunca nunca hacemos nada. A mi que aprueben el concursillo no me parece mal, no me voy a pelear con los fijos porque son mis compañeros. Ni con los aspirantes por odiarnos, porque son y serán mis compañeros. Todos queremos mejorar, conciliar, ganar. Ahora, cómo se solventa la cosa? Ahí la madre del cordero. Nunca pasa nada.
No sólo te mojes; tírate al agua y bucea.

cristobel

Epsilon...ahí le has dado.... Si todos tenemos el mismo pagador se debería tirar de las bolsas, ya que la mayoría han pasado al menos una oposición. Pero yo creo que no lo hacen porque así no pueden meter a nadie a dedo.


toroloco

Cita de: Epsilon en 17 Junio, 2016, 16:54:30 PM
Y digo yo, ya que los funcionarios de carrera van a optar a los destinos provisionales, por qué no dejan a los funcionarios interinos optar a las plazas docentes concertadas?
Gobierno y Consejería coinciden en que la enseñanza concertada es un derecho de elección para las familias, a veces en detrimento de las líneas en la pública. Si ambos puestos están sostenidos por el mismo bolsillo, por qué no tirar de bolsas para cubrirlos?

A parte de ser los más caraduras del mundo, les eximen del IBI, les regalaron los terrenos, les hicieron las obras, les dotaron de mobiliario, en definitiva les montaron el chiringuito. Ahora, ellos saben que son imprescindibles, escepto que alguien llegase y dijese ¡Expropiese!. No existen pupitres ni aulas para atender a la demanda educatuva, son necesarios y lo saben. Yo pongo a los míos, yo manejo mi centro y tú me pagas a mí y a los que yo contrato porque te tengo cogido de allí y si cierro mis puertas la ciudadanía se te echa encima porque no cumples con el deber constitucional del acceso a la educación. Es muy simple, les dieron todo, incluso el poder, ahora tienen menos pero se valen de lo que les dieron y de lo que les seguirán dando. ¿Por qué les tienen tanto miedo? Pierden votos si les aprietan y eso lo saben. Le única solución es Expropiese o déjeme que maneje públicamente lo que con fondos públicos pago.
No tendrán valor de hacer un pulso con ellos nunca. Votos son votos y los políticos sólo piensan en ellos y sólo en ellos, en unos trozos de papel que caen en una urna para seguir viviendo del chollo prevaricando cada mañana que se levantan.
Solución: Paga el IBI y todos los servicios de tus estancias, tu comida, tu bebida......... como todo hijo de vecino, los profesores los pongo yo porque me da la gana, que para eso los pago y cuando estés en la ruina ya vendrás pidiendo que al menos pague tus estáncias olvidándote del porvenir de tus protegidos, porque en un pesebre no vas a dormir dado tu alta alcurnia.......

toroloco

las faltas las pago yo que no que no veo el teclado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'