¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Examen de Filosofía

Iniciado por Silve, 19 Junio, 2016, 17:14:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Silve

En el Tribunal 6 de Filosofía en Córdoba los temas han sido:

43.   Principales problemas éticos en la actividad científica y técnica y en la convivencia social de nuestro tiempo.
57.   Ciencia y conocimiento en Leibniz.
51.   El desarrollo de la ciencia en el pensamiento helenístico.
34.   Fundamentos filosóficos del derecho y la justicia.

¿Qué os ha parecido el práctico?

neskens

Yo estaba en ese tribunal 6. He salido contento. He hecho el 34, pero sobre todo porque también llevaba el del helenos momento y el de Leibniz. Las prácticas no tan satisfecho. He empezado por la de lógica y he tardado más de lo que debía. Los comentarios me han parecido uno difícil y otro muy fácil  (como si estuvieran compensados). Aún así, como había trabajado a Leibniz me he podido extender aunque no todo lo que quería.
Ahora a ponerme con la programación esperando aprobar.
Una impresión personal. Los temas del tribunal 7 me parecían más fáciles.  Aunque ahora solo recuerdo el 25 antropogenesis y los de Descartes y Freud


Onceminutos

Hola, soy de Primaria pero tengo un amigo que ha hecho el examen de filosofía y me ha dicho que no ha identificado a uno de los autores de los supuestos. Creo que era el primero. Por si alguien me lo puede decir.
En Cádiz han caído: 28, 31, 32 y 67

neskens

De los textos el filosófico creo que es Leibniz (me parece que se refiere a las monadas). El ético de Kant.  No sabría concretar las obras aunque me he aventurado en el examen.


Lady

Pues a mí el filosófico me parecía Spinoza. Las mónadas son interconexas y aquí hablaba de cierta relación y de emociones y sentimientos. Por eso pensé en emociones y pasiones de Spinoza.

Lady

Perdón quería poner inconexas. Me lo ha cambiado el modo predicativo del móvil.

joakyn25

Hola, yo estuve en el tribunal 7 de filosofía, y si nuestros temas eran un poquito mas fáciles, pero bueno teníamos 2 de historia cada uno. Yo hice el método cartesiano y me salio bordado, jejeje (para mi claro). El texto filosófico era de Leibniz, de la Carta a Arnauld (para adivinar la obra, vaya tela). Yo simplemente dije que era de Leibniz y que desarrollaba el problema de Dios y de las sustancias (osea la monadología) y sobre eso trate el problema de las sustancias en Descartes, Leibniz, Spinoza y la critica del empirismo, sobre todo de Hume. A ver que les parece, porque eso ya depende del criterio que adopten, pero yo quede satisfecho. El ético era obviamente de Kant, yo puse que de la Critica de la razón practica o de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres, pero vete a saber. El de lógica es el que hice mas rápido, y creo que no también. En uno puse que era la falacia del modus tollens (que se llama afirmación del consecuente, pero eso no lo puse) y en otro que era ilógico porque contradecía el principio de no contradicción. Pero el del Perro y los curanderos no lo hice muy conforme, como los hicisteis vosotros? Un saludo y a ver si compartimos información por aquí y le damos vidilla al tema.

joakyn25

Cita de: Lady en 20 Junio, 2016, 07:58:55 AM
Perdón quería poner inconexas. Me lo ha cambiado el modo predicativo del móvil.



Precisamente por eso el texto era de Leibniz, porque las sustancias son inconexas, es decir, no se comunican entre si. Por eso la pista era cuando decía "cada sustancia es como un mundo a parte" que es la cita que busque yo para averiguar la obra en google. Spinoza no podía ser porque para él solo hay una sustancia, Deus sive natura. A mi lo que me hizo dudar era lo de que emanaban de Dios (no conocía eso en Leibniz) y en Spinlza tampoco sería una emanación si no una deducción geométrica o necesaria. Yo pensé en un momento incluso en el neoplatonismo, pero no podía ser ese lenguaje. Asi que al final solo quedaba Leibniz. Pero si la obra es esa (por lo que yo he visto en google) era imposible de averiguar, con poner Leibniz imagino que seria suficiente.


Lady

Pues entonces...ya ni molesto con la programación. Qué desilusión!!!!  anaidpreocupados

Onceminutos

¿Qué tal han ido las notas? Al final mi amigo ha tenido suerte y ha aprobado. ¿Sabéis en qué nota se quedó la llamada a interinos este año de filosofía?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'