¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Publicada en BOJA modific.Orden 24 de mayo de 2011.

Iniciado por juan máximo, 22 Junio, 2016, 00:16:58 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

antonioef

Cita de: respublica en 22 Junio, 2016, 19:33:32 PM
Cita de: juan máximo en 22 Junio, 2016, 16:11:26 PM
Cita de: nena8 en 22 Junio, 2016, 16:02:18 PM
Gracias Juan Máximo. Si ha salido hoy la orden, los enlaces para solicitar destino se activarán mañana supuestamente?

No,aún falta la Resolución por la que se efectúa convocatoria para la adjudicación de destinos provisionales al personal docente, para el curso académico 2016/2017,que tiene que salir publicada en Boja de forma inminente. cafeara

Yo creo que además falta la solicitud de la nueva comisión de servicio por conciliación con el aporte de la documentación correspondiente y ello es previo a la petición de destinos provisionales.


Saludos.

Según he leído , ¿para pedir en el adjudicación de provisionales con motivo de conciliación familiar debes tener adjudicada una comisión de servicio o me lo ha parecidos?
Saludos

respublica

Cita de: antonioef en 22 Junio, 2016, 22:23:19 PM
Cita de: respublica en 22 Junio, 2016, 19:33:32 PM
Cita de: juan máximo en 22 Junio, 2016, 16:11:26 PM
Cita de: nena8 en 22 Junio, 2016, 16:02:18 PM
Gracias Juan Máximo. Si ha salido hoy la orden, los enlaces para solicitar destino se activarán mañana supuestamente?

No,aún falta la Resolución por la que se efectúa convocatoria para la adjudicación de destinos provisionales al personal docente, para el curso académico 2016/2017,que tiene que salir publicada en Boja de forma inminente. cafeara

Yo creo que además falta la solicitud de la nueva comisión de servicio por conciliación con el aporte de la documentación correspondiente y ello es previo a la petición de destinos provisionales.


Saludos.

Según he leído , ¿para pedir en el adjudicación de provisionales con motivo de conciliación familiar debes tener adjudicada una comisión de servicio o me lo ha parecidos?
Saludos

Primero hay que pedir la nueva comisión de servicio por conciliación (conocida como concursillo) y entregar la documentación justificativa y luego solicitar destinos provisionales. Si cuando resuelvan las comisiones de servicio te la deniegan se olvidan de tus peticiones y listo.

Aún no sabemos cómo ni cuándo se solicitará la nueva comisión de servicios por conciliación pero se sabrá de forma inminente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


yndya

Yo también tengo mi opinión. No diría que modesta, porque no es la modestia lo que da calidad a una opinión sino su mejor fundamentación y la congruencia de sus razonamientos. Así que,  en mi opinión, el mayor vicio en el que incurre la Orden es en dar a las comisiones de servicio un tratamiento contrario al que impone el ordenamiento jurídico en cuanto que se altera radicalmente su carácter extraordinario, excepcional y limitado. También se vulnera el principio de igualdad ante la ley. No se puede reconocer un derecho de todos los empleados públicos como el de la conciliación personal, familiar y laboral y al mismo tiempo, supuestamente en su virtud, beneficiar a unos e ignorar a otros. Se me podría objetar que el trato diferente no incurre en discriminación cuando existen diferentes situaciones de partida. Efectivamente, así es. Pero resulta que aquí el beneficio de unos es perjuicio para otros sobre el idéntico derecho de todos. Luego, sí. Hay trato discriminatorio.

Digo esto a pesar de que me beneficia el apaño. Verdad me obliga, por encima del interés. Para mi consuelo el que, diga yo lo que diga, palante la CEJA tira.

De cualquier forma, el peor defecto de esta Orden es el de disfrazar de conciliación lo que no es sino una reordenación de la política de gestión del profesorado. Porque al enfocarlo así engordan el problema en vez de aliviarlo. Llámenlo por su nombre y trátenlo en consecuencia, para empezar, reformando la LEA de una vez por todas, saquen muchas más plazas a concurso,  no obliguen a los provisionales a pedir todas las provincias para primer destino definitivo, so torpes, convoquen oposiciones para tantas plazas como sean necesarias y un puñado más para bajar ratio, que eso sí que es también mejorar las condiciones en las que el profesorado realiza su trabajo, y flexibilicen al máximo las felinas condiciones laborales que les imponen a los funcionarios interinos.

Ah, sí. Y una de gambas.

FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.

NoeliaSG

Buenas noches, yo pedí comisión por enfermedad en su momento, cuando salió la fecha para solicitarla... pero, ¿tengo que volver a echarla o ahora son sólo las comisiones por conciliación familiar?

Un saludo.


AJAS

Cita de: yndya en 23 Junio, 2016, 00:21:28 AM
Yo también tengo mi opinión. No diría que modesta, porque no es la modestia lo que da calidad a una opinión sino su mejor fundamentación y la congruencia de sus razonamientos. Así que,  en mi opinión, el mayor vicio en el que incurre la Orden es en dar a las comisiones de servicio un tratamiento contrario al que impone el ordenamiento jurídico en cuanto que se altera radicalmente su carácter extraordinario, excepcional y limitado. También se vulnera el principio de igualdad ante la ley. No se puede reconocer un derecho de todos los empleados públicos como el de la conciliación personal, familiar y laboral y al mismo tiempo, supuestamente en su virtud, beneficiar a unos e ignorar a otros. Se me podría objetar que el trato diferente no incurre en discriminación cuando existen diferentes situaciones de partida. Efectivamente, así es. Pero resulta que aquí el beneficio de unos es perjuicio para otros sobre el idéntico derecho de todos. Luego, sí. Hay trato discriminatorio.

Digo esto a pesar de que me beneficia el apaño. Verdad me obliga, por encima del interés. Para mi consuelo el que, diga yo lo que diga, palante la CEJA tira.

De cualquier forma, el peor defecto de esta Orden es el de disfrazar de conciliación lo que no es sino una reordenación de la política de gestión del profesorado. Porque al enfocarlo así engordan el problema en vez de aliviarlo. Llámenlo por su nombre y trátenlo en consecuencia, para empezar, reformando la LEA de una vez por todas, saquen muchas más plazas a concurso,  no obliguen a los provisionales a pedir todas las provincias para primer destino definitivo, so torpes, convoquen oposiciones para tantas plazas como sean necesarias y un puñado más para bajar ratio, que eso sí que es también mejorar las condiciones en las que el profesorado realiza su trabajo, y flexibilicen al máximo las felinas condiciones laborales que les imponen a los funcionarios interinos.

Ah, sí. Y una de gambas.
Gran explicación!!! Bravoooo!!! Ahora... prepárate que te van a llover críticas por todos lados!!!
Saludos!!

theedge

Cita de: AJAS en 23 Junio, 2016, 00:58:31 AM
Cita de: yndya en 23 Junio, 2016, 00:21:28 AM
Yo también tengo mi opinión. No diría que modesta, porque no es la modestia lo que da calidad a una opinión sino su mejor fundamentación y la congruencia de sus razonamientos. Así que,  en mi opinión, el mayor vicio en el que incurre la Orden es en dar a las comisiones de servicio un tratamiento contrario al que impone el ordenamiento jurídico en cuanto que se altera radicalmente su carácter extraordinario, excepcional y limitado. También se vulnera el principio de igualdad ante la ley. No se puede reconocer un derecho de todos los empleados públicos como el de la conciliación personal, familiar y laboral y al mismo tiempo, supuestamente en su virtud, beneficiar a unos e ignorar a otros. Se me podría objetar que el trato diferente no incurre en discriminación cuando existen diferentes situaciones de partida. Efectivamente, así es. Pero resulta que aquí el beneficio de unos es perjuicio para otros sobre el idéntico derecho de todos. Luego, sí. Hay trato discriminatorio.

Digo esto a pesar de que me beneficia el apaño. Verdad me obliga, por encima del interés. Para mi consuelo el que, diga yo lo que diga, palante la CEJA tira.

De cualquier forma, el peor defecto de esta Orden es el de disfrazar de conciliación lo que no es sino una reordenación de la política de gestión del profesorado. Porque al enfocarlo así engordan el problema en vez de aliviarlo. Llámenlo por su nombre y trátenlo en consecuencia, para empezar, reformando la LEA de una vez por todas, saquen muchas más plazas a concurso,  no obliguen a los provisionales a pedir todas las provincias para primer destino definitivo, so torpes, convoquen oposiciones para tantas plazas como sean necesarias y un puñado más para bajar ratio, que eso sí que es también mejorar las condiciones en las que el profesorado realiza su trabajo, y flexibilicen al máximo las felinas condiciones laborales que les imponen a los funcionarios interinos.

Ah, sí. Y una de gambas.
Gran explicación!!! Bravoooo!!! Ahora... prepárate que te van a llover críticas por todos lados!!!
Saludos!!

Pues bien, esto es lo que unos pocos de miles pensamos al respecto de tu argumentación nada modesta y con tintes de excelencia...

Según ustedes el trato con los emlpeados y trabajadores públicos no es justo ni legal, ya que las comisiones de servicio son algo exclusivo y al alcance de unos cuantos por circunstancias concretas. Parece que tener derecho a vivir con tus hijos o con tu pareja no lo es. No entiendo que quieres decir con " No se puede reconocer un derecho de todos los empleados públicos como el de la conciliación personal, familiar y laboral y al mismo tiempo, supuestamente en su virtud, beneficiar a unos e ignorar a otros". Así que eso no se puede hacer, pero todo lo contrario como se hace ahora mismo y beneficiar justo a los otros desde hace décadas si se ciñe a ley y es justo. Muy bien gran argumento. Si nos ponemos así como ya se ha dicho se debe estableces un baremo de méritos además de la ordenación por escalafón , es lo que yo sí, modestamente opino. El último en llegar a una empresa no puede ser el que mejores condiciones tenga y mejor puesto desarrollando la misma labor que el resto, entiendo.

Por ultimo que se trata de un disfraz para reordenar la política de gestión del profesorado... pues ya era hora pese a que lo estén haciendo de forma chapucera, en eso sí te puedo dar la razón. La actual gestión es un completo desastre permitiendo que personas sin plaza se perpetúen cerquita de casa y otras que si la han obtenido por H o por B se tengan que ir a 300km   a pasar unos buenos añitos hasta lograr acercarse a 100km. Que te beneficie este año, pues si tu lo dices me lo creo, pero que te quejes de una medida que se lleva pidiendo desde hace décadas y que está implantada en otras comunidades autónomas no lo entiendo. Que se puede hacer mejor , seguro, porque esta gente es una inútil, pero eso no es lo que se está discutiendo por aquí últimamente. De hecho tu palmista ha repetido por activa y por pasiva que sus quejas son motivadas por intereses particulares y que si fuese definitivo como puede que lo sea el año que viene, pedirá el concursillo a muerte, y eso no me vale, es más de produce arcadas.

en cuanto a que no obliguen a los provisionales a pedir todas la s provincias, que no haya que aceptar un destino definitivo a 300km de casa de forma forzosa,  que no tengamos que hacer el CGT a ciegas, que se saquen todas las vacantes a CGT y otras tantas medidas ya propuestas por aquí, decir que efectivamente no son novedades ni algo que no se haya repetido hasta la saciedad así que el argumento no es nuevo y afecta más al CGT que a esto directamente.

Por último según tu dices todos somos trabajadores en las mismas condiciones o estatus o llamémoslo X, que quieres decir con " y flexibilicen al máximo las felinas condiciones laborales que les imponen a los funcionarios interinos. " que pasa que trabajan los interinos en condiciones peores, soportan temperaturas extremas, tienen siempre a delincuentes en sus aulas, les pegan?? vamos a ver ... o trabajamos todos o si nos ponemos a hablar de condiciones , esto es un mare magnum de apaga y vámonos, y si lo dices por lo del cambio de destinos anual, mensual o semanal, no sé si es mejor o peor que estar confinado en Siles  unos años.

Saludos
We are one but we are not the same

rents

thedge, no voy a copiar tu mensaje kilométrico  porque corro el riesgo de que no se vea el mío.

Mientes como un bellaco que haya sido socio de Urdangarín. Dices, refiriéndote a los interinos, que los últimos en llegar son los que reciben mejor destino. Seguramente, ya habrás olvidado tu etapa de interinidad - al fin y al cabo cinco años con una plaza es toda una vida- pero la gente que empieza está sustituyendo en centros que no necesariamente ha elegido y puede estar en tres o cuatro puestos en un año. Dependiendo de la especialidad, puede estar así tres o cuatro años, a veces más, a veces algo menos. Por lo tanto, esos no son los que te quitan tu derecho de majestad con plaza. Para nada.

Y luego ya viene la parte que me duele aún más, porque el compañero al que respondes habla de "condiciones felinas de los interinos". Yo creo que quería decir "condiciones leoninas" y lo que tú haces al leer es mofarte y decir que los interinos tenemos igualdad con respecto a los que tienen plaza cuando eso es mentira y ya no me quedan comparaciones.

Derechos que no tenemos los interinos y obligaciones que sí tenemos que demuestran la falsedad de tu argumento:

- Obligación de incorporarte a las 48 horas de que te llamen para una sustitución o te echarán de la bolsa.
- Obligación de no faltar al acto de presentación y primer examen de oposiciones de tu bolsa o te echarán de la bolsa. Esto te parecerá fácil de cumplir, pero díselo a los compañeros asturianos que han sido expulsados de la bolsa por la cancelación de un avión de vueling.
- No tenemos derechos a pedir días no retribuidos aunque tengamos vacante.
- Obligación de ir al médico cada curso o cada sustitución para demostrar que no tenemos enfermedades infecto-contagiosas. Si tu médico de cabecera se niega, como hacen muchos, cling cling caja a un centro médico donde te lo hacen por treinta euritos de nada. (De nada para una consejera, claro).
- Si estás de baja cuando te llaman, no cobrarás hasta que trabajes. Si estás embarazada, toca madera para que no quieran que te des de baja por la seguridad social o toca madera para que no te amenacen con el despido.
- No tenemos derecho a dejar de trabajar por un tiempo aunque no cobremos ni sumemos tiempo de servicio. No hay posibilidad de excedencia.
- Estamos a expensas de que la administración cambie de color político y las condiciones cambien o de que teniendo el mismo color político alguna consejera tenga alguna ocurrencia (decreto 302).
- Estamos expuestos a que la legislación cambie y quién sabe dónde acabaremos y cómo (MIR docente).

Y así podria seguir. De todos modos, es muy sorprendente que yo tenga que recordarte todo esto. Luego tengo que aguantar que digas que si tengo la piel muy fina con el tema de los interinos,pero es que leer cómo te mofas de nuestras desigualdades sin siquiera reconocerlas es, cuando menos, doloroso.

theedge

Cita de: rents en 23 Junio, 2016, 12:12:26 PM
thedge, no voy a copiar tu mensaje kilométrico  porque corro el riesgo de que no se vea el mío.

Mientes como un bellaco que haya sido socio de Urdangarín. Dices, refiriéndote a los interinos, que los últimos en llegar son los que reciben mejor destino. Seguramente, ya habrás olvidado tu etapa de interinidad - al fin y al cabo cinco años con una plaza es toda una vida- pero la gente que empieza está sustituyendo en centros que no necesariamente ha elegido y puede estar en tres o cuatro puestos en un año. Dependiendo de la especialidad, puede estar así tres o cuatro años, a veces más, a veces algo menos. Por lo tanto, esos no son los que te quitan tu derecho de majestad con plaza. Para nada.

Y luego ya viene la parte que me duele aún más, porque el compañero al que respondes habla de "condiciones felinas de los interinos". Yo creo que quería decir "condiciones leoninas" y lo que tú haces al leer es mofarte y decir que los interinos tenemos igualdad con respecto a los que tienen plaza cuando eso es mentira y ya no me quedan comparaciones.

Derechos que no tenemos los interinos y obligaciones que sí tenemos que demuestran la falsedad de tu argumento:

- Obligación de incorporarte a las 48 horas de que te llamen para una sustitución o te echarán de la bolsa.
- Obligación de no faltar al acto de presentación y primer examen de oposiciones de tu bolsa o te echarán de la bolsa. Esto te parecerá fácil de cumplir, pero díselo a los compañeros asturianos que han sido expulsados de la bolsa por la cancelación de un avión de vueling.
- No tenemos derechos a pedir días no retribuidos aunque tengamos vacante.
- Obligación de ir al médico cada curso o cada sustitución para demostrar que no tenemos enfermedades infecto-contagiosas. Si tu médico de cabecera se niega, como hacen muchos, cling cling caja a un centro médico donde te lo hacen por treinta euritos de nada. (De nada para una consejera, claro).
- Si estás de baja cuando te llaman, no cobrarás hasta que trabajes. Si estás embarazada, toca madera para que no quieran que te des de baja por la seguridad social o toca madera para que no te amenacen con el despido.
- No tenemos derecho a dejar de trabajar por un tiempo aunque no cobremos ni sumemos tiempo de servicio. No hay posibilidad de excedencia.
- Estamos a expensas de que la administración cambie de color político y las condiciones cambien o de que teniendo el mismo color político alguna consejera tenga alguna ocurrencia (decreto 302).
- Estamos expuestos a que la legislación cambie y quién sabe dónde acabaremos y cómo (MIR docente).

Y así podria seguir. De todos modos, es muy sorprendente que yo tenga que recordarte todo esto. Luego tengo que aguantar que digas que si tengo la piel muy fina con el tema de los interinos,pero es que leer cómo te mofas de nuestras desigualdades sin siquiera reconocerlas es, cuando menos, doloroso.

Pues querido rents yo si copio el tuyo porque es realmente un decálogo de la difamación y  la mentira o al menos la interpretación personalista de la realidad.

Lo primero, he matizado lo de trabajar en varios puestos al año como circunstancia que empeora la situación laboral, pero también he dicho que prefiero cambiar tres o cuatro veces de destino al año a tener que pasar 4 en Siles (hermosísimo lugar por cierto). conrespecto a lo de majestad con plaza, te sobre el calificativo, porque yo he sacado la plaza y tu no por circunstancias que ambos conocemos sobradamente y eso no nos hace ni mejor ni peor al uno u al otro. aunque si tu crees que eres un plebeyo o un lacayo es tu problema. Yo creo que todos somos iguales y trabajamos en lo mismo, aunque evidentemente la antigüedad en el cuerpo es distinta. ni mejor ni peor, distinta, así que deja tus complejos a un lado para argumentar.

Por otra parte me gustaría matizar que las condiciones de trabajo tuyas y mías no son tan distintas, diferente es el caso de los que trabajan en CPEr, Centros de difícil desempeño, centros específicos, Prisiones, o lo que te de la gana. Tu puesto y el mío hasta hoy son buenos y lo sabes, así que no me busques más comparaciones, porque cada especialidad y la peculiaridad de cada centro son distintas. En cuanto a la inestabilidad que supongo es a lo que venimos a referirnos, es cuestión de obtener la plaza, que no es fácil y lo sé, que cuenta mucho la suerte, también lo sé, pero no me vengas a decir que para nosotros es muy fácil todo y para vosotros todo es el infierno porque no es cierto.

Veamos las discriminaciones rents:

- Obligación de incorporarte a las 48 horas de que te llamen para una sustitución o te echarán de la bolsa.
Los funcionarios de carrera con destino definitivo, provisionales o en comisión de servicio nos podemos incorporar cuando nos de la gana a nuestro destino e ir si nos apetece y cuando nos apetezca claro.

- Obligación de no faltar al acto de presentación y primer examen de oposiciones de tu bolsa o te echarán de la bolsa.
claro como yo nací con la plaza debajo del brazo y nunca he pasado por ahí no se lo que es... y si quieres podemos seguir presentándonos a oposiciones aunque tengamos ya la plaza para estar en riesgo de ser expulsados, quizás esa sea la mejor opción.
- No tenemos derechos a pedir días no retribuidos aunque tengamos vacante.

Pues como siempre, y me parece fatal, aunque yo me los he tomado cuando lo he necesitado de verdad y si no le ha gustado al director/a de turno le he dado la opción denunciarme a la inspección o donde proceda

- Obligación de ir al médico cada curso o cada sustitución para demostrar que no tenemos enfermedades infecto-contagiosas. Si tu médico de cabecera se niega, como hacen muchos, cling cling caja a un centro médico donde te lo hacen por treinta euritos de nada. (De nada para una consejera, claro).


Me parece fatal, muy mal, repugnate. Pero no se si recuerdas que el año pasado fui obligado a una revisión médica en el CpRL de mi ciudad donde me hicieron todo tipo de test y pruebas y que lo hacen de forma recurrente en muchos centros y me parece igual de asqueroso, porque mi salud es un tema privado y como sabes no soy precisamente de titanio. Pero de eso no te he visto quejarte, claro a ti por el momento no te afecta. Eso sí era gratuita.

-Si estás de baja cuando te llaman, no cobrarás hasta que trabajes. Si estás embarazada, toca madera para que no quieran que te des de baja por la seguridad social o toca madera para que no te amenacen con el despido.

Totalmente de acuerdo en la atrocidad, pero ¿quién te ha negado que sea aberrante?, no estoy hablando de eso.

- Estamos expuestos a que la legislación cambie y quién sabe dónde acabaremos y cómo (MIR docente).
-Estamos a expensas de que la administración cambie de color político y las condiciones cambien o de que teniendo el mismo color político alguna consejera tenga alguna ocurrencia (decreto 302).

Nosotros no, somo eternos como la ciudad de roma y nada nos afecta. hay que joderse.


Por último,no me mofo de los interinos y he dicho mil veces que siempre sois los más perjudicados en prácticamente todo, pero el beneficio que tienen los "Pata negra" no me parece  justo. Sabemos perfectamente de lo que hablamos, y esto no lo han comenzado precisamente los interinos, pero se han unido al rebufo ipso facto. El problema aquí es que los que han jugado mal sus cartas y los provisionales que no se dan cuenta que el próximo curso pueden ser definitivos quieren paralizar esta chapuza que dicho sea de paso beneficia a la gran mayoría y perjudica a patas negras y provisionales, si, pero repito por enésima vez si cambia ahora la cosa es de justicia ¿no?.

Por cierto tus destinos en los cuatro últimos años han sido terribles como los míos ¿verdad? un besote rents
We are one but we are not the same


demeter_1982

Rents, se te olvida mencionar lo que para mí es más importante: cambiar de centro cada año, acostumbrarte a un centro cada año, ser el último en pedir cada año.
The Edge, sinceramente no te creo cuando dices qué prefieres cambiar de destino 4 veces antes que te den Siles por unos años. Es que no te creo. Cambiar de centro cuatro veces supone estar desempleado varios días o semanas, supone que a lo mejor no te suma tu tiempo de servicio para vacaciones, supone que ese tiempo de desempleo no te cuenta para tiempo de servicio. Además, en todos los hilos habláis de lo bien que están los interinos al ladito de casa mientras vosotros estáis a 300km. Además, es muy curioso, en todos los hilos ponéis esa cifra:  300km.
Y por lo menos a 300 km puedes hacer una vida, habrá casos en los que tu familia pueda trasladarse a tu lugar de destino y vivir allí. Si te cambias cuatro veces al año de destino, es que no tienes opción ni de hacer una familia. Es lo que nos toca. Muy bien, lo acepto. Pero no te pongas a comparar porque lo sabes perfectamente, lo sabes...

LULU

Yo prefiero estar en cuatro centros no, en ocho si es necesario. Antes que estar a casi 600km de mi casa con dos niñas pequeñas. Aunque bueno puedo empezar una vida allí, alejando a mis hijas de su padre, abuel@s... O alejarme yo de ellas. Lo que hay que oír de verdad...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'