¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

No se puede hacer un concursillo como este

Iniciado por rents, 08 Julio, 2016, 14:03:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rents

Y por cierto, Albariza, tú ejemplo del código no es muy justo teniendo en cuenta de que nosotros tenemos que poner los códigos porque no tenemos sitio al que acudir al curso siguiente mientras que el definitivo sí tiene dónde ir. Te aseguro que a muchos nos gustaría no tener que ponerlos y, sobre todo, no tener que no olvidar ponerlo puesto que si ocurre iríamos al paro. Creo que no es muy parecido el tema.

theedge

Teneis razón los dos rents y albariza, lo que pasa es que lo que beneficia a unos perjudica a otros y eso no tiene vuelta de hoja. Pero es justo que los definitivos podamos participar y es una injusticia que los demás no tengan el pretexto de la conciliación, aunque ellos ya pueden participar y nosotros no podíamos...

Le estamos dando vueltas a lo mismo desde hace tiempo y los casos como el que cuenta rents, son los menos.
We are one but we are not the same


Albariza

Cita de: rents en 09 Julio, 2016, 18:39:37 PM
que por ahí no voy a ir nunca porque el mismo derecho tiene a conciliar quien quiera tener el Cine Avenida 5 cerca que quien tenga 5 hijos. Exactamente el mismo.

En esto estamos completamente de acuerdo.

Personalmente prefiero que no se haga el concursillo a que se convierta en una pantomima conciliadora-moralista como en la que lo han convertido con la historia esta de la comisión por conciliación.

Yo me entiendo y puedo dialogar con alguien como tú que me viene a decir: "mira, que es que me toca las narices esto del concursillo porque a la precariedad y al puteamiento intrínseco que llevo encima por ser interino le tengo que añadir ahora el que me quitéis vosotros el poco aliciente que tenía: la opción a pillar alguna vacante medio decente". Chapó por ese planteamiento, no puedo objetarle ni una coma. Pero con eso de las conciliaciones, los hijos, los matrimonios , las raigambres y las familias extensas es que no puedo... Porque eso no son derechos laborales, es moralina.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

Albariza

Cita de: theedge en 09 Julio, 2016, 23:01:35 PM
Le estamos dando vueltas a lo mismo desde hace tiempo y los casos como el que cuenta rents, son los menos.

No se si son los menos o son los más, pero en cualquier caso son los que menos afectarían a los propósitos "conciliadores" de los interinos que se quejan del concursillo.

Entiendo que un interino se pueda ver afectado porque tenga que renunciar a una vacante en Sevilla capital y conformarse con otra en Santiago de la Espada porque un funcionario caprichoso ha decidido dejar su plaza definitiva en la bucólica sierra jiennense para disfrutar por un año de otra en la capital del feudo. Pero que un funcionario deje una vacante en San Jerónimo para ocupar otra en San Pablo no va a afectar en nada al derecho "conciliador" del interino. Y sin embargo muchas de las quejas que leo en el foro van en este último sentido, arremetiendo contra el carácter presuntamente caprichoso de los funcionarios que quieren dejar un centro para irse a otro 300 metros más allá. ¿Y bien? ¿En qué os perjudica eso a vosotros, provisionales e interinos? El cambio de 300 kilómetros sí que os puede perjudicar, el de 300 metros no. ¿Por qué entonces esa inquina ante esta última posibilidad? Me suena a pataleo y a esa moda que existe últimamente de reivindicar los derechos laborales a la baja (propia de los tiempos de crisis, no es nada nuevo), como esa "compañera" que arremete en este mismo foro contra un derecho básico de los trabajadores de la enseñanza que nos han birlado durante años y ha reaparecido en estas oposiciones como es el de adquirir una nueva especialidad. Que sí, que los funcionarios seremos muy insolidarios y retrógrados no adhiriéndonos a las justas luchas de los compañeros interinos, pero que pretender que por haber obtenido la plaza ya nos tenemos que conformar con lo que nos echen y no aspirar a mejorar en nuestras condiciones laborales tampoco es muy progresista que digamos.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


demeter_1982

Cita de: Albariza en 10 Julio, 2016, 00:53:49 AM
Cita de: theedge en 09 Julio, 2016, 23:01:35 PM
Le estamos dando vueltas a lo mismo desde hace tiempo y los casos como el que cuenta rents, son los menos.

No se si son los menos o son los más, pero en cualquier caso son los que menos afectarían a los propósitos "conciliadores" de los interinos que se quejan del concursillo.

Entiendo que un interino se pueda ver afectado porque tenga que renunciar a una vacante en Sevilla capital y conformarse con otra en Santiago de la Espada porque un funcionario caprichoso ha decidido dejar su plaza definitiva en la bucólica sierra jiennense para disfrutar por un año de otra en la capital del feudo. Pero que un funcionario deje una vacante en San Jerónimo para ocupar otra en San Pablo no va a afectar en nada al derecho "conciliador" del interino. Y sin embargo muchas de las quejas que leo en el foro van en este último sentido, arremetiendo contra el carácter presuntamente caprichoso de los funcionarios que quieren dejar un centro para irse a otro 300 metros más allá. ¿Y bien? ¿En qué os perjudica eso a vosotros, provisionales e interinos? El cambio de 300 kilómetros sí que os puede perjudicar, el de 300 metros no. ¿Por qué entonces esa inquina ante esta última posibilidad? Me suena a pataleo y a esa moda que existe últimamente de reivindicar los derechos laborales a la baja (propia de los tiempos de crisis, no es nada nuevo), como esa "compañera" que arremete en este mismo foro contra un derecho básico de los trabajadores de la enseñanza que nos han birlado durante años y ha reaparecido en estas oposiciones como es el de adquirir una nueva especialidad. Que sí, que los funcionarios seremos muy insolidarios y retrógrados no adhiriéndonos a las justas luchas de los compañeros interinos, pero que pretender que por haber obtenido la plaza ya nos tenemos que conformar con lo que nos echen y no aspirar a mejorar en nuestras condiciones laborales tampoco es muy progresista que digamos.
A ver...
Más que estar lejos, lo que a mí me preocupa, como interina que soy, es la falta de estabilidad. Si no se pone una serie de restricciones al concursillo, el interino no sólo estará más lejos de casa sino que se verá obligado a dar tumbos con más frecuencia. Que sí, que si pido Santiago de la Espada probablemente tendré toda la estabilidad que necesito. Pero no nos pongamos en los extremos, ya que no todos los interinos cabemos en los Santiagos y los Pulpís. Y cuando hablo de estabilidad también me refiero a no cambiar de instituto cada año.

delbin

En primer lugar un saludo a todos/as, personalmente no voy a entrar en a quién beneficia o perjudica porque evidentemente no va a haber un acuerdo.... puesto que todos optan por lo que les beneficia a ellos.

Desde mi punto de vista, lo que han hecho es sencillamente "UN ENGAÑA BOBOS" ( EN LA GGRAN MAYORÍA DE LOS CASOS)  ....por qué? .... fácil....han concedido la Comisión a todo el mundo que la ha solicitado, ok, hasta aquí genial (supuestamente) gente y zonas geográficas concretas en las que X personas se puedan beneficiar pero también hay otras muchas zonas como capitales de provincia o cinturones colindantes a estas que han sido solicitadas por miles de personas ..... realmente crees que hay plazas para todos? No evidentemente no....puede que el que haya elegido como zona Santiago de la Espada, Pulpi, Ayamonte o Algeciras le dden ....pero otras zonas son innacesibles para tantas personas o comisiones como han concedido, unos pocos entrarán en conseguir esa cercanía a su casa pero otras se van a llevar un chasco y bien gordo....tantos puestos "libres" va a haber en Sevilla capital y alrededores, Málaga, Granada, Córdoba....en serio os lo creéis?

Por otro lado lo q es justo o injusto se valora en función aquí del lado en el que yo esté....que personalmente no voy a contar mi caso ....desde mi punto de vista si los escalafones, antigüedad, puntos .....se valoran para todo por qué ha de ser distinto para esto? En el concurso general de traslados es así, en las oposiciones es así .....lo nlo normal en cualquier trabajo es que el que empieza desde abajo de la pirámide le toque "lo menos bueno" ...lo que no me parece lógico es que después de 15 o 20 años trabajando en muchos casos pasando por interino, provisional....termines bien lejos de tu casa.... qué provocaba esto? ( EN ALGUNAS OCASIONES Y REPITO ALGUNAS) El interino viejo prefería no sacar plaza ....para qué? Si ya trabajo al lado de mi casa....el provisional rezaba para q no le dieran definitivo...." por Dios! Que no me den que me mandan a San petesburdo!!!!" .....el sistema de ordenación siempre perjudica a alguien....yo personalmente no veo normal que perjudique al q más años lleva trabajando en muchos casos siendo interino consigue sacar su oposición y ahora a temblar xq empiezas de cero.... sinceramente y perdón si ofende a alguien no lo veo.

Un saludo y reíros de este engañabobos que es lo q realmente es, somos un número que para nada importa ñ


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'