¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Opositores sin derecho a defensa

Iniciado por toroloco, 12 Julio, 2016, 10:51:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


rents

Magnífico artículo y muy bien por este compañero.

El asunto es oscuro y muy subjetivo. El examen de los temas debería ser con un temario común hecho por la administración y tipo test. Lo que no puede pasar es, como me contó un compañero que fue tribunal en unas opos anteriores, que una miembro del Tribunal le pusiera un 3 a un examen de Historia sobre Yugoslavia sin saber quien era Milosevic (ella era de Arte). Y aunque este ejemplo es extremo es muy evidente que nuestros compañeros miembros de tribunal saben muchísimo menos que los opositores que tienen que evaluar, lo cual sólo puede pasar en este rinconcito del sur de Europa.


rents

Se me ha olvidado decir que el examen para el que ella puso un 3 estaba, según mi amigo, para un 8 u 8'5. La miembro dijo que "hombre, ese tema tampoco...". Al final el opositor sacó un 7 o así gracias a que los otros miembros pusieron las cosas en su sitio (más o menos), pero casos como éste se repiten en cada Tribunal en cada oposición y es mucho el esfuerzo y el tiempo invertidos como para dejar que esto siga así.

Conste que yo me sé bastante bien unos cuantos temas de mi especialidad y no sé hasta qué punto me vendría bien un tipo test, pero lo que es injusto es injusto y este sistema, sin duda, lo es.

Por cierto, vaya escabechina en el Tribunal 4 de GH. O fueron los que pasaban de todo a ese tribunal o la explicación es la que dice el artículo para esos resultados tan dispares entre el Tribunal 4 y el 3.

Herte

   Lo que no puede ser es que, de os tribunales de la misma oposición, uno apruebe, porcentualmente, más del doble (casi el triple) que los demás, y no podamos saber por qué sucede esta anomalía.


Narses

Como todo en la vida hay  tribunales más duros y menos, examinadores del coche más duros y menos , profesores q  imparten la misma asignatura, con uno aprueban todos y con el otro nadie ..........eso es la vida. Hasta q no corrijan los exámenes robots de rowentta. Por cierto el examen tipo test me parece en nuestra disciplina  un dislate , se pierden muchos matices, Expresar , saber contar ..........

franxx

Cita de: rents en 12 Julio, 2016, 12:23:27 PM
Se me ha olvidado decir que el examen para el que ella puso un 3 estaba, según mi amigo, para un 8 u 8'5. La miembro dijo que "hombre, ese tema tampoco...". Al final el opositor sacó un 7 o así gracias a que los otros miembros pusieron las cosas en su sitio (más o menos), pero casos como éste se repiten en cada Tribunal en cada oposición y es mucho el esfuerzo y el tiempo invertidos como para dejar que esto siga así.

Conste que yo me sé bastante bien unos cuantos temas de mi especialidad y no sé hasta qué punto me vendría bien un tipo test, pero lo que es injusto es injusto y este sistema, sin duda, lo es.

Por cierto, vaya escabechina en el Tribunal 4 de GH. O fueron los que pasaban de todo a ese tribunal o la explicación es la que dice el artículo para esos resultados tan dispares entre el Tribunal 4 y el 3.
Para eso esta lo de las 5 notas, si hay mas de 2,99 de diferencia entre la mas alta y la mas baja se eliminan los dos picos y se hace la media con las tres puntuaciones intermedias.

rents

Cita de: franxx en 12 Julio, 2016, 13:29:43 PM
Cita de: rents en 12 Julio, 2016, 12:23:27 PM
Se me ha olvidado decir que el examen para el que ella puso un 3 estaba, según mi amigo, para un 8 u 8'5. La miembro dijo que "hombre, ese tema tampoco...". Al final el opositor sacó un 7 o así gracias a que los otros miembros pusieron las cosas en su sitio (más o menos), pero casos como éste se repiten en cada Tribunal en cada oposición y es mucho el esfuerzo y el tiempo invertidos como para dejar que esto siga así.

Conste que yo me sé bastante bien unos cuantos temas de mi especialidad y no sé hasta qué punto me vendría bien un tipo test, pero lo que es injusto es injusto y este sistema, sin duda, lo es.

Por cierto, vaya escabechina en el Tribunal 4 de GH. O fueron los que pasaban de todo a ese tribunal o la explicación es la que dice el artículo para esos resultados tan dispares entre el Tribunal 4 y el 3.
Para eso esta lo de las 5 notas, si hay mas de 2,99 de diferencia entre la mas alta y la mas baja se eliminan los dos picos y se hace la media con las tres puntuaciones intermedias.

Lo sé. ¿Y si todos los miembros del Tribunal son como la miembro de la que he contado eso?

rents

Cita de: Narses en 12 Julio, 2016, 12:47:12 PM
Como todo en la vida hay  tribunales más duros y menos, examinadores del coche más duros y menos , profesores q  imparten la misma asignatura, con uno aprueban todos y con el otro nadie ..........eso es la vida. Hasta q no corrijan los exámenes robots de rowentta. Por cierto el examen tipo test me parece en nuestra disciplina  un dislate , se pierden muchos matices, Expresar , saber contar ..........

En la parte práctica tienes grandes posibilidades de demostrar la claridad de expresión escrita y en la parte oral la ídem. Hay que acabar con la subjetividad ya, al menos en la primera prueba. Vaya por delante que en mi caso no tengo que quejarme de las correcciones del escrito. Las tres veces que lo he aprobado me han puesto la nota que más o menos merecía. Pero uno ha de tener más amplitud de miras además de que los tropecientos temas con 4 bolitas no me parece un gran sistema, la verdad.


Thenn84

Muchas gracias Rents por tu apoyo.

Cuando salí del examen, no podía imaginarme una semana después que me habían suspendido. Ni me lo creía cuando lo vi.

Pero, al margen de lo que yo os cuente (ejemplos como el mío los hay a patadas), aquí lo más importante es la ausencia de un organismo revisor, y la discreción con que los tribunales corrigen, de manera absoluta, sin posibilidad de cuestionar su corrección. Si un aspirante (mi caso) sale del examen satisfecho, habiendo respondido con solvencia a todas las preguntas, y recibe un 4.1 ... al menos, ese aspirante merece, por ley, una revisión de su examen, tanto por si hay errores como por si se ha producido dejación de responsabilidades.

La disparidad de las calificaciones de los tribunales es algo que NO podemos pasar por alto, ni justificar con frases como "es que eso es una lotería". Para jugar a la lotería o la quiniela, visito al lotero de mi barrio. Pero es que llevo 1 año entero preparándome a jornada completa, y si un proceso de selección de empleo público ha de tener parecido alguno con una "lotería"... apaga y vámonos.

Por último, como indicaba Rents, parece ser que muchos miembros de los tribunales NO están capacitados para evaluar porque no tienen los conocimientos científicos necesarios para tamaña tarea: sí, esos conocimientos científicos que dicen que no poseo, y que por tanto no merezco pasar al segundo examen. En fin...

Si alguien quisiera reclamar, le ruego se ponga en contacto conmigo en la dirección oposicionesdesecundaria2016@gmail.com. A ver si entre todos podemos cambiar este sistema de acceso tan injusto.

homo profe

tiene que haber examen tipo test, y que se pregunte por todo el temario, ya está bien de tanto bombo de lotería comprada en una tienda de chinos, y por favor que nadie interprete que esté en contrade los bombos de bingo de las tiendas de chinos, de lo que estoy en contra es de que influya tanto la suerte, ya tenemos bastante con el euromillón, lotería de navidad, el casino royale, etc.
que haya tipo test no quita que también haya preguntas a desarrollar, práctico, etc.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'