¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

UN FANTASMA RECORRE LAS OPOS

Iniciado por chos, 20 Julio, 2016, 16:51:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Huckel

Cita de: vdevictor en 20 Julio, 2016, 18:17:10 PM

Está claro que casos hay de todos los colores, pero yo conozco varias buenas notas en el oral preparadas por libre (dos 8,9 con plaza y un 9,1 sin ella) y creo que no es cierto que aprueben los que vengan con programaciones ajenas de preparadores y academias. De hecho, conozco casos de suspensos en el oral que vienen de preparadores y academias.

Intentar sacar una norma general o unas "claves para el éxito" en esto creo que es imposible y es llevarse a engaños.

Es sólo mi opinión, por supuesto.

Está claro que estadísticamente algunos libres siempre tienen que aprobar, pero lo que comenta el compañero es muy cierto y nada tranquilizador.
¡NO AL DECRETO 302! ¡TODOS POR TIEMPO DE SERVICIO!

lenguaenclase

Cita de: mamad en 20 Julio, 2016, 18:12:24 PM
Yo he sacado plaza sin ir a academia, y la programación y las unidades me las he preparado yo, partiendo de lo que se da en clase, sin material de academias. Y he conseguid la plaza por tener buena nota en el segundo, no por mi nota en la primera prueba.

Yo también.


anaaguper

Hola a todos, lo siento, pero tengo una opinión totalmente contraria al mensaje principal. Acabo de sacar plaza y precisamente lo que me la ha dado ha sido la segunda parte. Creo que se trata precisamente de no decir como un loro lo que te dan otros, de hecho creo que lo más importante de todo es estar seguro en esta parte y asi poder defenderla bien con cosas hechas a tu medida, me refiero a unidades que manejas porque son tus temas preferidos o que por cualquier otro motivo controlas más. La programación, para mí, es donde realmente se muestra la esencia de la persona y por lo tanto creo quelo mejor es personalizarla lo máximo posible. Pero obviamente, hablo de mi opinión y mi experiencia por lsa oposiciones que he pasado. Pero también es cierto que cada tribunal y miembro es un mundo y a veces no se sabe cómo acertar.

Chic82

Buenas tardes, pues yo soy otra excepción que confirma la regla. Evidentemente para hacer mi programación he consultado otras, sobre todo porque cuando uno empieza a escribir la primera línea del primer folio, si no tienes algún material de referencia, podrías volverte loco. Pero aparte de servir como material de consulta, no me han servido para nada más. He dedicado muchísimas horas a la programación, y dentro de toda la normativa que hay que respetar y mencionar, en donde he podido, he puesto lo que yo quería poner por convicción personal. Y en las unidades aún lo he personalizado más, haciendo de cada actividad y de cada prueba de evaluación algo original y de lo que estaba verdaderamente convencida de hacer de ese modo y el por qué de hacerlo así, y creo que esa dedicación y esa convicción del material elaborado han sido gran parte del éxito. De hecho, he estado apuntada a una academia y la programación sólo se la envié al preparador para que le echara un vistazo una vez terminado íntegramente y se limitó a decirme que estaba muy bien. Las unidades ni siquiera llegué a mandárselas... Eso sí, estaba tanto la programación como las unidades más que ensayadas... Y he conseguido plaza, con la nota de oposición más alta de la especialidad, así que mucho ánimo a todos para echarle a esto la dedicación necesaria. ¡Ah! Y otra cosa que creo que es importantísima es la confianza en uno mismo...el que duda de sus posibilidades, creo que juega con desventaja. Saludos.


thal

Buenas, aprovecho este hilo para hacer un tanteo a los que habéis sacado buena nota este año en el oral, a ver si veo en qué puedo haber fallado y cómo hacerlo mejor la próxima vez (no pude ir a ver al tribunal una vez salieron las notas para preguntarles en persona que es algo que me parece fundamental hacer). La cuestión en que en 2010 saqué muy buena nota, cierto es que fui a academia y me aportaron muchas ideas, aunque tanto la programación como las unidades eran de elaboración propia. La cosa es que me quedé este año con casi 3 puntos menos que en la convocatoria anterior y me pregunto qué puede haber pasado. Es posible que me hayan faltado criterios de calificación, esos que salieron cuando se publicaron las oposiciones. Todos los que habéis obtenido buena nota os habéis basado en esos criterios? Muchas gracias por vuestra aportación y enhorabuena a los que habéis conseguido la plaza

Greystone

Cita de: thal en 25 Julio, 2016, 18:05:46 PM
Buenas, aprovecho este hilo para hacer un tanteo a los que habéis sacado buena nota este año en el oral, a ver si veo en qué puedo haber fallado y cómo hacerlo mejor la próxima vez (no pude ir a ver al tribunal una vez salieron las notas para preguntarles en persona que es algo que me parece fundamental hacer). La cuestión en que en 2010 saqué muy buena nota, cierto es que fui a academia y me aportaron muchas ideas, aunque tanto la programación como las unidades eran de elaboración propia. La cosa es que me quedé este año con casi 3 puntos menos que en la convocatoria anterior y me pregunto qué puede haber pasado. Es posible que me hayan faltado criterios de calificación, esos que salieron cuando se publicaron las oposiciones. Todos los que habéis obtenido buena nota os habéis basado en esos criterios? Muchas gracias por vuestra aportación y enhorabuena a los que habéis conseguido la plaza
¿Te refieres a qué hay que citar criterios y estándares de aprendizaje a la vez con la LOMCE? Yo aún no entiendo tampoco las notas del oral.

thal

Hola Greystone. Me refiero a los criterios de evaluación que tenía el Tribunal, los que le proporcionó la JA. Se publicaron creo a la par de la convocatoria.

Greystone

Cita de: thal en 25 Julio, 2016, 18:46:11 PM
Hola Greystone. Me refiero a los criterios de evaluación que tenía el Tribunal, los que le proporcionó la JA. Se publicaron creo a la par de la convocatoria.
Ah vales, pues respecto a eso, lo de siempre, todos los cumplimos y resulta que las notas no son acordes.


chos

Los criterios generales que la CEJA hace públicos no dan ninguna pista, porque son muy generales. Quien quiera consultarlos, están en CEja novedades, salieron, creo recordar, sobre el 10 de junio o así.

Precisamente yo abrí este hilo porque los mensajes que mandan thal y greystone son una una buena muestra de las múltiples dudas que le asaltan a los opositores frente a una parte de la oposición en la que se va a ciegas...a menos que un preparador te dé el trabajo hecho, o te dé al menos las líneas maestras que debes seguir para hacerlo tú y triunfar.

Para decirlo claro, que me preparo el tema del Quijote, de la Revolución Industrial o de los verbos irregulares  en inglés, y sé preparar bien el tema porque he estudiado una carrera que va sobre eso, pero me pongo a hacer unidades didácticas, y por mucho que me esmere no sé si estoy acertando, PERO UN PREPARADOR SÍ SABE.

Por último, me hacen gracia los mensajes tipo: "Que quede claro que el mérito es todo mío...pero para decir toda la verdad, he tenido preparador, o me han pasado un montón de materiales estupendos de programaciones y unidades hechos por preparadores" 

Baconthorpe

¡Algún fantasma recorre el foro!
Vaya 'hartá' de tonterías que hay que leer, para canalizar la frustración. Es comprensible que uno sienta rabia por un proceso que de por sí es muy injusto, pero es mejor no generalizar y dejar un poco de mirarse el ombligo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'