¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Creo que hemos caído en la trampa de la CEJA

Iniciado por docenteinfantil, 25 Julio, 2016, 13:19:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

docenteinfantil

Buenos días compañer@s!!!
Pues eso en mi humilde opinión hemos caído en la trampa de la Ceja. Me parece que con todo esto de las comisiones y el parche que ha hecho ha conseguido dividir al colectivo de maestros. Así, si estamos divididos y enfrentados entre nosotros no hacemos lo que tendríamos que hacer. Considero que sindicatos junto a todo el colectivo nos deberíamos poner más duros en este asunto. ¿ Quién no conoce un montón de centros con plazas vacantes que no se sacan para destino definitivo?  Todos conocemos muchas. Creo que ahí está el quid de la cuestión. Si todas esas plazas se sacaran, muchísimos maestros podrían optar a un destino definitivo muy cerca de su casa. Luego también habría muchas plazas para los maestros provisionales y no se haría tanto tapón para trabajar con un destino definitivo y cerca de casa. El caso es que como esto no interesa a la Ceja y los sindicatos no presionan lo suficiente en este sentido, así nos tiene al colectivo, despistado haciendo papeles y enfrentado entre nosotros. Justo lo que a ellos quieren!!

cherokee

No creas, lo han vuelto a conseguir, aunque no tiene mérito ninguno desunir a un colectivo que siempre está desunido es lo más fácil del mundo.


jmcala

Llevo mucho tiempo diciéndolo: no entiendo qué cojones hay que negociar con la CEJA habiendo, como hay, normativa que regula cuándo hay que sacar una plaza como vacante.

Los sindicatos, todos, están fallando en este tema.

Juanjocv

Falso. USTEA ha denunciado públicamente estos temas, mira en su web,ahí están los hechos, además se han convocado a la gente a que de su opinión en asamblea, nadie va, y se convocaron paros en mayo y junio, quiénes fueron, cuatro, en mi centro solo yo. No todos somos iguales. Así que no hablar por hablar. Deseando estoy ver a toda la gente indignada movilizarse, luchar, participar y echar una mano de forma desinteresada, lo dice un afiliado normal que dedica su tiempo en esto. Serenidad y acción, espero veros en todo lo que nos queda.


yndya

Juajocv, a esto hay que ir directamente a tribunales y se gana. Los STEs Y CGT lo han conseguido en otros territorios y no sé por qué no lo hace USTEA yendo a saco. Opino en esto lo mismo que con la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados.

En cuanto al tema del hilo, toda la razón a quien lo ha creado y a los matices sobre que siempre hemos estado desunidos, que seguimos estándolo pero que tampoco tiene mucho mérito porque llueve sobre mojado.

En respuesta a jmcala, añado que no es que fallen en esto, es que no les da la gana y me remito al primer párrafo de este post mío. El por qué lo sabrán ellos.
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.

Juanjocv

Las mesas de negociación están para tal fin, no todo debiera judicializarse, pero comparto que se debe ser más vehemente y usar los tribunales para hacer cumplir la ley. Pero que pasa cuando los tribunales dictan cambio y este no llega, como en el caso del concurso, o cuando se hace en unos gremios y en otros no.
Yo solo quiero aportar la idea de que sindicato, o lo que queramos, podemos ser todos, yo soy afiliado y voy ya las asambleas de USTEA, si fuese la gente que pide aquí eso se ganaría en votación y se iría a los tribunales, no hay oscuros intereses en que eso no ocurra, a mi parecer falta más participación real, más allá del foro y de los me gusta del Facebook.

jmcala

Yo también soy afiliado e ir a una asamblea me supone chuparme 240 kilómetros de carretera que, como comprenderás, no voy a hacer. Mi postura es clara y contundente. Hay cosas que los sindicatos no pueden dejar pasar y escudarse en que no hay participación. Una de ellas es el cumplimiento de las leyes para no respetar los derechos de los trabajadores.

Ni USTEA ni ningún otro sindicato me puede decir que si no voy a una asamblea a votar no van a defender mis derechos. Si es así, que me lo digan claramente y me iré a pagar la cuota a otro sindicato. Estoy harto de decir que se pueden ahorrar TODOS los sindicatos el mogollón de objetos publicitarios y dedicar la pasta a pagar abogados y pleitos. Es la única manera de conseguir que la CEJA cumpla con las leyes.

Hubo una mesa en la que se avisó de que se iban a hacer unas instrucciones que incumplen con la normativa actual. Se ha perpetrado esa ilegalidad. ¿Cuándo se irá a los tribunales a denunciar al que firma esas instrucciones?

Juanjocv

Nadie te dice que debes hacer o no para estar representado, las asambleas se hacen en cada provincia yo vivo a 45 minutos y voy. Pero eso no me da más derechos que a ti, me otorga solamente más oportunidades de exponer allí mis demandas, echo en falta más gente de primaria, infantil en interinos en esos medios, lo digo porque así lo veo cada vez que voy.
A cuántas manifestaciones de las convocadas a ido toda la gente que aquí se queja. Creo que hay muchas razones para pedir más contundencia, que quede claro, yo también  la pido, pero me veo sólo  y no creo que la solución sea ir en solitario, por eso pido más apoyo y participación. No me malinterpretéis.
Por poner un ejemplo se puso en marcha en cada centro el pedir ayuda a un afiliado al menos para compartir inquietudes, demandas  quejas... Y no en todos los centros con afiliados la gente participa. Creo que hay que hacer más desde cada persona y se puede hacer más. Me he visto muy solo en estos dos años en cada huelga y paro en mis centros, ni los interinos tan perjudicados en mi centro participaban, es desolador pero aún así seguiré intentando que entre todos luchemos, hay quien solo se queja cuando le perjudica, no lo veo justo.
Y no, no todos son ni somos iguales en los actos, la hemeroteca está ahí.


yndya

Cita de: Juanjocv en 01 Agosto, 2016, 20:32:09 PM
(...) las asambleas se hacen en cada provincia yo vivo a 45 minutos y voy. Pero eso no me da más derechos que a ti, me otorga solamente más oportunidades de exponer allí mis demandas (...)

Los sistemas asamblearios de escasa participación son muy fáciles de intervenir por determinado tipo de intereses. Si un sindicato asambleario quiere representar la voluntad de su afiliación ha de poner al servicio de su afiliación todos los medios de participación posibles. También los telemáticos. Si jmcala tiene que hacer esa barbaridad de kilómetros para ejercer su derecho a la participación, lo mismo le ocurrirá a una inmensa cantidad de afiliados. Yo no me afiliaré a ningún sindicato hasta que me garanticen que todos tenemos el mismo derecho a decidir, los que viven en la localidad de la sede y los que viven a 200 km, porque todos estemos a un clic de ratón. Mientras, tendré que seguir dudando de la representatividad no de uno sino de todos y cada uno de los sindicatos que se rigen por el sistema asambleario del "aquí y ahora".
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'