¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

leo85

Para los que sois nuevos, más o menos se suelen llamar de media los últimos 4 años para sustituciones a unos 330-340, excepto el Año pasado que casi se llegó a 400 si no me equivoco. Así que este año, en principio, imagino que entramos todos los interinos, y justos,y aspirantes quizás podáis entrar una decena. Más o menos extrapolando números de otros años. Hasta el otro curso no entrarán un buen número de interinos.
De todas formas profe Migue y jjperezamil están elaborando la lista de colores, ahí ellos tendrán los datos más estudiados.

Melbal

Ojalá no se cumpla lo que señalas Delacroix, porque eso sería una tragedia para el colectivo tanto de interinos como de aspirantes ( mi caso ). Además de ser una voladura controlada del sistema público educativo andaluz ( creo que llevan tiempo planificando esta voladura ). No sé a que se puede deber este recorte "encubierto". Si al final se cumplen estas previsiones pesimistas y la bolsa no se mueve tendremos pruebas aún más claras de la mezquindad de las autoridades educativas andaluzas. Creo que este sistema de bolsas, de contratación y subcontratación, de bolsas paralelas bilingües donde entra mucha gente sin oposición, aunque esté cubierto por un aparato legal es corrupto en sus prácticas. No sé que opinión tienen los sindicatos ( aunque supongo que ellos mismo tienen un lío de tres pares de cojo... , porque además la junta se ha cubierto bien las espaldas enfrentando a gente de bolsas legales y éticas por oposición) con gente de otras bolsas sostenidas por el capricho político - pedagógico de turno...


Sur

Cita de: Delacroix en 11 Agosto, 2016, 12:47:42 PM
Hay un hilo específico para la bolsa biilngüe. Por ahí os informarán mejor. http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,85414.0.html

Por otro lado tengo que decir que lo de las vacantes finales me ha dejado bastante tocado, hasta el punto de pensar de que probablemente este curso no trabajemos todos los interinos con tiempo de servicio.

Gracias!
Inmi

Alhana

Cita de: Armiger en 11 Agosto, 2016, 10:50:24 AM
Cita de: Alhana en 11 Agosto, 2016, 09:07:17 AM
Buenos días,

¡Muchas gracias profe_migue! Es muy útil vuestra información :) Según la lista este año empezaría la 48, he mirado la del año pasado y ponía que empezaba la 45 (aunque me parece recordar que cuando abrieron la bolsa estaba las 47). El caso que ando más o menos como el año pasado. Me llamaron el primer día y me dieron una vacante a 45 minutos de mi casa, había cosas más cercanas, pero preferí malo conocido que bueno por conocer. Así que a ver qué me encuentro este año. Soy bastante positiva la verdad. Mucho ánimo a todos y suerte con las teléfonicas :)
Alhana ¿podrías subir la lista del año pasado por favor? yo estoy un poco detrás tuya. Tengo tantas cifras apuntadas que ya no estoy ni seguro del puesto exacto en el que salí el año pasado.

La tengo en el iPad, ahora cuando la coja lo intento. Espero saber hacerlo XD.
Desear con antelación no es más que prolongar la espera.


naquia

En el centro donde he trabajado este año quedaban libres dos vacantes de nuestra especialidad (a las que hay que sumar una jubilación que se producirá antes del inicio de clases, pero eso no cuenta, claro) y sólo se ha adjudicado una.

Tranquilidad, que no han adjudicado todas las vacantes.

PD: Gracias profe_migue por la lista  ;D

carcu

Muy buenas a todos, es la primera vez que escribo por aquí pero sigo vuestros comentarios con frecuencia. Me es muy útil para hacer mis cábalas en esta ruleta rusa de trabajo que tenemos. Por ello quiero dar las gracias a todos los que os implicáis y ayudáis con total desinterés, yo llevo un año escaso en esto y me alegra ver que podemos estar unidos y apoyarnos en una carrera profesional llena de sobresaltos. Estoyy esperando impaciente la lista de colores puesto que estoy el 215 en la lista de profe-migue y con lo que estoy leyendo por ahí puede ser que vaya la cosa muy lenta y no sea un buen año. Bueno, lo dicho a la expectativa y mis más reconocimiento y apoyo a los aspirantes que se hace muy duro estar ahí y no trabajar después de hacer una buena oposición, ánimo y todo llega. Un abrazo compañeros.

dividi

Nos toca protestar para que en las vacantes telefonicas se compense este sablazo

irene27

Pues ya podían haberlas sacado, en mi se ha quedao el corte en vacantes, gentuza


CortoMaltes


Tocqueville

Cita de: CortoMaltes en 11 Agosto, 2016, 15:23:40 PM
Quizá a alguien le interese:

La Enseñanza de la Historia en Andalucía

http://ghescuela.blogspot.com.es/2016/03/la-ensenanza-de-la-historia-en-andalucia.html

Saludos

No comulgo con muchas de las afirmaciones de ese artículo, pero el tema me parece interesantísmo. La cuestión sería analizar si existe una "Historia de Andalucía" substancialmente diferente a la "Historia de España" con anterioridad al siglo XIX, aunque creo que tan desafortunada es una como la otra. Es más, discrepo de las historias pretendidamente nacionales que abarcan períodos o etapas anteriores a la contemporaneidad.

Precisamente son muchas de esas páginas finales que se incluyen en las unidades didácticas de los libros de Historia las que distorsionan el pasado, sea en Andalucía, en Cataluña o en Murcia. No hay más que releer cualquier libro de 2º de ESO de CCSS-Andalucía para comprobar hasta qué punto el estudio de algunas realidades (como Al-Andalus, por ejemplo) es repetitivo e interesado, por excesivamente regionalista.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'