¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sobre reclamaciones de opositores no seleccionados

Iniciado por lyl2, 12 Agosto, 2016, 00:14:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lyl2

Hola!!! Estoy leyendo cosas por el foro sobre seleccionados que dejan de serlo y me estoy poniendo nerviosa... Si estoy en los listados de seleccionados, si tengo ya destino y eso... ¿las reclamaciones de los opositores solo pueden ser sobre su propio baremo definitivo y sobre los motivos de reparo que aparecen, no? Y si en los motivos de reparo del baremo definitivo, al primero sin plaza le aparecen ciertos motivos de reparo que no parece que tengan manera de solventarse (no haber aportado experiencia en plazo, presentar el máster de formación de profesorado como mérito...) en principio no debería preocuparme,no? Vamos, que entiendo que lo único que se puede reclamar para mejorar en el baremo, ya que las notas de las opos son fijas. Es así? Gracias!!!

Corichi

Se suele reclamar el baremo, las notas al ser más subjetiva de cada tribunal es un poco difícil de demostrar.


Aysha

Cita de: lyl2 en 12 Agosto, 2016, 00:14:40 AM
Hola!!! Estoy leyendo cosas por el foro sobre seleccionados que dejan de serlo y me estoy poniendo nerviosa... Si estoy en los listados de seleccionados, si tengo ya destino y eso... ¿las reclamaciones de los opositores solo pueden ser sobre su propio baremo definitivo y sobre los motivos de reparo que aparecen, no? Y si en los motivos de reparo del baremo definitivo, al primero sin plaza le aparecen ciertos motivos de reparo que no parece que tengan manera de solventarse (no haber aportado experiencia en plazo, presentar el máster de formación de profesorado como mérito...) en principio no debería preocuparme,no? Vamos, que entiendo que lo único que se puede reclamar para mejorar en el baremo, ya que las notas de las opos son fijas. Es así? Gracias!!!
Efectivamente. Es así, tal como bien dices, lo que se reclama es el baremo. Nota de oposición no porque, hasta lo que conozco, no tienen visos de éxito.
Hay dos tipos de actuaciones de la Junta. Si se trata de un simple error de cálculo de suma de puntos de méritos (que puede ocurrir pero no es muy habitual) directamente la Junta admite el recurso de alzada y se selecciona a esa persona siempre que su suma total (nota y baremo) resulte para plaza. En estos casos sí se ocupa el lugar que le corresponde y el afectado es o el último o los últimos seleccionados -si son varias reclamaciones aceptadas- que saldrían entonces de la lista.

El segundo caso, si se trata de una interpretación legal de si un mérito X, por ejemplo, es aceptado o no, la Junta por sistema rechaza casi siempre el recurso y en consecuencia hay que interponer un contencioso-administrativo y batallar contra los Letrados de la Junta. Este proceso es peor porque al alargarse en el tiempo se puede dar el caso de que quiten plaza a una persona que haya sido incluso apta en fase de prácticas y a punto de ser funcionario de carrera (lo cual me parece una auténtica injusticia, en mi humilde opinión esa persona no debería pagar por ese error pero, en fin, el sistema es así). 
De todas maneras, todo lo explicado no es en absoluto tan habitual, así que tranquilidad total, yo aconsejo no agobiarse con estas cosas.

nocreoqueseayo

En otro hilo alguien puso que cada año pasaba y que en su ies no había un curso que no ocurriera. Yo nunca he conocido a nadie ( de cientos) que le haya sucedido, pero si lo he visto en boja ese cambio
agobia


Aysha

Cita de: nocreoqueseayo en 13 Agosto, 2016, 13:22:08 PM
En otro hilo alguien puso que cada año pasaba y que en su ies no había un curso que no ocurriera. Yo nunca he conocido a nadie ( de cientos) que le haya sucedido, pero si lo he visto en boja ese cambio
agobia
Vamos a ver, tranquilidad. No te voy a negar que sé del asunto y sí, conozco bastantes casos pero estadísticamente no es tan frecuente como para vivir con una espada de Damocles encima, la posición más vulnerable es la de los últimos puestos de la lista. Además en el lejano e hipotético caso que pasara el primero que se entera es el funcionario en prácticas afectado pues la CEJA le avisa y éste debe buscar abogado y defender la falta de legitimidad o de razón del reclamante junto al Letrado de la Junta.
Mientras esto no ocurra a disfrutar de la plaza y dejemos de pensar en negativo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'