¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Vale la pena tanto esfuerzo?

Iniciado por Luzindel, 28 Agosto, 2016, 17:08:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Luzindel

Buenas tardes compañeros.

A todos nos gusta leer mensajes de positividad y aliento, tratamos de no escuchar lo malo de la vida que hemos elegido para poder seguir adelante, pero a veces leo a usuarios del foro que trabajan en centros privados o concertados y que nos preguntan si vale la pena dejar sus puestos para aventurarse en la "tierra prometida de la educación pública". Casi por unanimidad, los compañeros que ya tienen experiencia en ésta, muchos de los cuales trabajaron antes en la privada y concertada, les dicen que sin duda deben hacerlo, que nunca se arrepentirán, y a veces hasta parece que esto sea un paraíso laboral y vital.

Yo trabajé hace años en la privada. Tenía sus inconvenientes, como todos los trabajos, cobraba menos, trabajaba más, supervisaban con más presión mi trabajo en las aulas...pero estaba en mi ciudad, año tras año, los mismos alumnos desde primero hasta cuarto, los mismos compañeros de trabajo...tenía una sensación de estabilidad que ahora me falta mucho, muchísimo...Y me dirán que la culpa es de que soy interina. Mucho tiene que ver, supongo, pero he conocido a tropecientos funcionarios de carrera con destino definitivo a 200km de su hogar y que se han llevado allí "atrapados" seis y ocho años de su vida, la infancia de sus hijos casi completa...

Escribo, como muchos de vosotros a veces, buscando un poco de empatía y desahogo, porque desde que me asignaron mi último destino, ando por la vida como desorientada, y ya desde ayer, que fui a ver la zona que me ha tocado y a "vivirla", me siento totalmente descorazonada.

Llevo desde 2008 en esta lucha, y lejos de haber suavizado su ritmo, siento que se ha ido haciendo cada día más duro. Apenas cuento con algo menos de cinco años de tiempo de servicio efectivo y ya me siento muy quemada de esta vida que elegí con tanta ilusión un día.

Mi primera sustitución fue en 2010, en primavera, empecé, como todos los jóvenes, llenita de ilusión. Una nueva vida para mí había comenzado. Ese curso y el siguiente me los pasé de centro en centro, de ciudad en ciudad y de provincia en provincia...largos trayectos por vías y carreteras, subidas y bajadas de trenes y autobuses con mi pequeña maletita, noches de soledad en pensiones inmundas...sabía que no era fácil pero a mí no me pesaba, era muy joven, tenía mucha fuerza, mis padres me esperaban en casa el fin de semana con las fiambreras de cocido en el congelador para que yo me las llevara el domingo.

Luego en 2012 llegó mi primera vacante. Fue a 350km de mi casa, colindando con Ciudad Real, en un pueblito inhóspito al pie de una sierra en el que sólo había una farmacia, dos bares, un desavío y poco más. Allí fui más o menos feliz, estaba sola, lejos de casa, pero tenía una vacante. Pensaba que cada vez sería mejor, que sólo estaba empezando.

Al curso siguiente me dejaron fuera del sistema. Un año completo sin trabajar, viviendo del desempleo y de ayudas. De regreso a las sustituciones al curso siguiente. Ahí empezaba a sentirme cansada...pero lo peor lo he vivido en los siguientes cursos...En 2014 me llamaron el primer día de abrir la bolsa. Me tocaba vacante, porque dieron decenas a compañeros que estaban después de mí en las bolsas, pero me dieron una sustitución de un mes, el remanente de un permiso maternal del curso anterior. Estaba embarazada de nueve meses. Perdí casi todos los derechos.

Curso siguiente nuevo embarazo. Me dan una nueva vacante por fin. Todo parecía una mejor época. Con casi ocho meses de gestación me dan la baja por una ciática que me impedía caminar y hasta ir al baño sola. A la semana me cita la inspección y me dan el alta para que la inspectora cobrara su amplio plus de productividad en septiembre. Me obligan a incorporarme al día siguiente. Yo no podía, esa mañana no podía levantarme de la cama, con un bebé de un año en la cuna y otro en el vientre yo no podía parar de llorar, era incapaz de apoyar la pierna derecha en el suelo, un dolor infernal me partía la columna vertebral en dos. Mi marido tuvo que ir a mi médico de cabecera a adelantar casi dos meses el permiso maternal. Eso me obligó a incorporarme con un bebé de tres meses. No pude amamantarlo, no pude acunarlo entre mis brazos cuando tan chiquito lloraba en las mañanas porque estaba trabajando.

Pero le eché coraje y lo acepté. Trabajé lo que me tocó hasta junio con la máxima energía que pude, esperando que al curso siguiente me aguardara mayor estabilidad física y emocional. El día que dan los destinos provisionales, mazazo, pero queda la esperanza de que cambie en los definitivos. En los definitivos no hicieron más que confirmármelo. Me mandan a 300km de casa, a uno de los pueblos con mayor concentración de centros difíciles de Andalucía, y para más inri, al peor centro de la ciudad. En un barrio famoso por tiroteos y narcotráfico. Me desplazo hasta la localidad y, sintiendolo mucho por los que allí viven, me parece un inmenso arrabal, con mucha suciedad por todos lados, treméndamente lejos de mi familia.

A día de hoy no sé qué voy a hacer con mis niñas de 8 meses y 2 años. Me siento decepcionada, descorazonada, muy frustrada y engañada. No sé si me quedarán fuerzas para vivir un año más en esas condiciones.

Quizás este testimonio pueda ayudar a quienes dejan su trabajo por la educación pública. Yo, a día de hoy, creo que no vale la pena...

Un abrazo a todos.
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

Luzindel

Quiero dejar claro que no son prejuicios los que tengo hacia ese tipo de centros. Trabajé en uno en Córdoba y me insultaron, amenazaron y rayaron el coche. Mis alumnos venían drogados a clase, no podía darles la espalda, no podía llevar el bolso al aula, era un vivir diario con miedo...Ir nuevamente a "enseñar" a un lugar así me da pánico ya de inicio...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors


opo5

Si te lo puedes permitir pide que te quedas este año cuidando al tu bebé de 8 meses, no cobras pero creo que te cuenta como tiempo trabajado para la bolsa. Infórmate bien en los sindicatos, que te asesoren la mejor opción.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk


albay

Bueno, aparte los ánimos que pudiéramos darte entre todos, porque tu historia tiene su miga, y seguro que no eres la única. Esto es la cara B del concursillo, que ha perjudicado a los interinos. Tu esfuerzo debe ir orientado a conseguir la plaza cuanto antes, ese será tu premio.
No has mencionado nada de oposiciones pero desde 2010 ya supongo que llevas al menos tres procesos selectivos. Aparte, no se si podrás, acogerte al bilingüismo, que queramos o no, facilita mucho la vida.
Por otro lado, observo alguna ilegalidad en lo de tu baja por ciática y que la inspectora te obligara a coger el alta ¿Eso es legal? ¿Por qué aceptaste?


maguerre

Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

chos

Supongo que te han mandado a La Línea o Algeciras, al Machado u otro parecido. Droga hay toda la que quieras, tiroteos no tanto, no los ves a diario, ni mucho menos. Lo único bueno es que en sitios así de problemáticos, normalmente los equipos directivos son buenos y te apoyan. Si no fuera así, no se podría ni entrar en los institutos.
Yo conozco muy bien esa zona, y el problema de fondo es que hay un porcentaje de población lumpen demasiado alto, pero no todo el mundo de allí es así, e incluso la gente lumpen, si le echas paciencia y mano izquierda y consigues llevarte bien con ellos, que se puede, se convierten en tus aliados, no tus enemigos.

Lo que cuenta Luzindel es la otra cara del concursillo chachipiruli para funcionarios.No es el único caso, hay muchísimos, de hecho, los interinos han sido condenados a cubrir las puntas de Andalucía. Lo único que podemos hacer es presionar a los sindicatos y a la Ceja para que nos defiendan, que bien poquito se ocupan de nosotros, a la vista de los hechos.


Menesteo

Cita de: albay en 28 Agosto, 2016, 17:47:45 PM
Tu esfuerzo debe ir orientado a conseguir la plaza cuanto antes, ese será tu premio.
No has mencionado nada de oposiciones pero desde 2010 ya supongo que llevas al menos tres procesos selectivos.

¿Conseguir plaza en las oposiciones? Eso está muy bien, pero ¿cuál será el sistema de acceso en la próxima convocatoria? Porque yo llevo en la enseñanza desde 2004 y he visto ya tres o cuatro sistemas de acceso distintos, con cambio y descambio de temarios incluido. Y ahora vienen los peperos y ciudadanos diciendo que hay que cambiar el sistema de acceso otra vez e implantar un MIR docente. Y así no hay manera de prepararse una oposición a largo plazo.

Por cierto, que en el tiempo que llevo de interino (desde el 2004) solo han sacado plazas de mi especialidad (unas poquitas) una sola vez y se las llevaron casi todas los interinos veteranos. Y ahora algunos de ellos dicen que hay que quitar los puntos por tiempo de servicio.

Luzindel

Cita de: opo5 en 28 Agosto, 2016, 17:46:02 PM
Si te lo puedes permitir pide que te quedas este año cuidando al tu bebé de 8 meses, no cobras pero creo que te cuenta como tiempo trabajado para la bolsa. Infórmate bien en los sindicatos, que te asesoren la mejor opción.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Si me lo hubiera podido permitir, no hubiera dudado...Me es totalmente imposible...Muchas gracias de todos modos...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors


Luzindel

Cita de: albay en 28 Agosto, 2016, 17:47:45 PM
Bueno, aparte los ánimos que pudiéramos darte entre todos, porque tu historia tiene su miga, y seguro que no eres la única. Esto es la cara B del concursillo, que ha perjudicado a los interinos. Tu esfuerzo debe ir orientado a conseguir la plaza cuanto antes, ese será tu premio.
No has mencionado nada de oposiciones pero desde 2010 ya supongo que llevas al menos tres procesos selectivos. Aparte, no se si podrás, acogerte al bilingüismo, que queramos o no, facilita mucho la vida.
Por otro lado, observo alguna ilegalidad en lo de tu baja por ciática y que la inspectora te obligara a coger el alta ¿Eso es legal? ¿Por qué aceptaste?

Conozco a varias personas en circunstancias tan o más duras que la mía...esto no es un caso aislado...

Soy de Lengua, aquí no es posible el bilingüismo. Este año me estuve preparando por otra especialidad para optar por el bilingüísmo en alemán, pero he tenido un año terrorífico, con dos bebés, ninguna ayuda externa y el sofocón de la inspección.

No hay ninguna ilegalidad, por desgracia...pero el caso está en manos de los abogados de un sindicato. En noviembre será el juicio pero mi niña ya nunca más en la vida tendrá tres meses y yo jamás podré cambiar la ansiedad con la que viví los dos últimos meses de embarazo. La niña es en exceso nerviosa. El médico forense me hizo un informe muy favorable y pidió ir por lo penal, de momento lo lleva el juzgado de lo social y ahí está...pero lo dicho, hay cosas que no vuelven y mi presente es estar a 300km de mi hogar en un centro de alta dificultad.
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

Luzindel

Cita de: maguerre en 28 Agosto, 2016, 18:16:23 PM
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'