¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Vale la pena tanto esfuerzo?

Iniciado por Luzindel, 28 Agosto, 2016, 17:08:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Luzindel

He sido una persona valiente y activa, he vivido en Alemania, en Italia, en Valencia...y me he recorrido toda Andalucía yo sola trabajando aquí y allá pero sinceramente, este sistema obsoleto e inhumano me está pesando demasiado. Si en este momento me ofrecieran una plaza en un privado cerca de casa o en el extranjero mejor remunerada que esta, desmontaría mi casa y me iría para siempre...No somos personas, somos números, piezas, nos quitan y nos ponen sin opción a réplica...los sindicatos luchan para parchear aquí y allá, arreglan esto o aquello, pero no nos levantamos contra el sistema en general, que es una auténtica bazofia...

"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

jpgtecno

Mucho ánimo. Aunque soy hombre, me reflejo mucho en todo lo que has contado, salvando que yo antes ejercía como ingeniero por los madriles... pero eso ya quedó muy atrás. El curso pasado me tocó el Machado, en La Línea. No sé si es allí donde te han mandado. Par mí fue durísimo, porque tuve que dejar a mi familia, con dos niños de 5 y 10 años, para pasar la semana en San Roque.
El curso pasado fue el más duro de mi vida. Me pilló de lleno la enfermedad, hospitalización y muerte de mi madre. Luego llegó el turno de mi padre, al que en pocas semanas se le agravó de tal manera su alzheimer que ya no podíamos dejarlo solo y le tuvimos que buscar una residencia... A principios de curso le llenaba de ilusión cuando terminaba el jueves, porque regresaba a casa, y me hartaba de llorar los domingos por la noche, porque me veía otra vez solo en aquel cuchitril de piso en San Roque.
El centro y sus alrededores son tal y como cuentas, aunque luego ves que, aparte de marginalidad, también encuentras a gente humilde y buena. Lo mejor son los compañeros. La directiva está habituada a cambiar todos los años de plantilla y ha articulado una manera de organizarse muy eficiente. Todo ello ayuda mucho. SI este es tu caso, ¡Animo! El tiempo pasa realmente rápido. Las navidades están prácticamente encima. Luego llega la semana santa, y cuando menos te lo piensas, ya estás con los exámenes de junio.
Si un día te sientes inútil y deprimid@...
¡recuerda que fuiste el espermatozoide
más veloz y el óvulo más deseado...!


Menesteo

Cita de: Luzindel en 28 Agosto, 2016, 20:22:11 PM
Cita de: maguerre en 28 Agosto, 2016, 18:16:23 PM
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

Totalmente cierto. Conozco a mucha gente que tras sacar una plaza en las oposiciones, se ha pasado años sin destino definitivo. Pero al menos, si eres funcionario/a no tienes que hacer sustituciones, es decir, estar ocho semanas aquí, cinco semanas ahí, nueve semanas allí... Más estabilidad sí que consigues. Y además, no tienes que estar pendiente de cuál será el próximo sistema de acceso que se sacarán los políticos de turno de la chistera.

Menesteo

Cita de: Luzindel en 28 Agosto, 2016, 17:08:07 PM


Mi primera sustitución fue en 2010, en primavera, empecé, como todos los jóvenes, llenita de ilusión. Una nueva vida para mí había comenzado. Ese curso y el siguiente me los pasé de centro en centro, de ciudad en ciudad y de provincia en provincia...largos trayectos por vías y carreteras, subidas y bajadas de trenes y autobuses con mi pequeña maletita, noches de soledad en pensiones inmundas...sabía que no era fácil pero a mí no me pesaba, era muy joven, tenía mucha fuerza, mis padres me esperaban en casa el fin de semana con las fiambreras de cocido en el congelador para que yo me las llevara el domingo.

Luego en 2012 llegó mi primera vacante. Fue a 350km de mi casa, colindando con Ciudad Real, en un pueblito inhóspito al pie de una sierra en el que sólo había una farmacia, dos bares, un desavío y poco más. Allí fui más o menos feliz, estaba sola, lejos de casa, pero tenía una vacante.

Quizás este testimonio pueda ayudar a quienes dejan su trabajo por la educación pública. Yo, a día de hoy, creo que no vale la pena...

Un abrazo a todos.


Comento estos tres párrafos.

Yo empecé en el 2004 y hasta el 2011 no conseguí mi primera vacante. Hasta ese año sustituciones, unas más cortas y otras más largas.

Y después hay sinvergüenzas que dicen que hay que eliminar los puntos por experiencia docente.

En cuanto al último párrafo, totalmente de acuerdo. No merece la pena. Y menos para que después cuatro politicuchos de m... y algún supuesto "experto" en educación estén siempre cuestionando tu trabajo.


CumbresBorrascosas

Yo también creo que compensa más un privado cerca de casa.  ¿Echas más horas?  El curso pasado hacía tres horas diarias de coche y este año repito centro estando embarazada de seis meses y medio, es decir, tres horas extras de trabajo.  Respecto al sueldo,  si restamos al nuestro alquileres,  gasolina,  etc...

En fin, muchos besos Luzindel  anaidbesos
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

alenaz

pues mira....le den por culo al protocolo, el autocontrol y toda esa mierda...soy de lengua y literatura y he vivido un cuadro primo hermano del de todos vosotros, con mis hijas y todo lo consiguiente, padre enfermo, bla bla bla...así que hoy por hoy me voy a trincar mis tres horitas de coche al día pa estar con ellos porque los hijosdeputa no saben organizar el asunto...y no son los compañeros de administración que los pobres ya tienen bastante con intentar arreglar los asuntos...me refiero a los otros hijosdeputa, los de verdad, los que dirigen el cotarro con su palabrería y sus gilipolleces, que no han pisado una puñetera clase en su vida, que no han visto llorar a sus alumnos o reir a sus alumnos...ni a sus hijos cuando te vas y vuelves...anda y que se vayan a la mierda mancha de cabrones incompetentes...uffff...porfa...no echarme por vocabulario indecoroso...solo son descripciones de los políticos. Yo...soy literata y poeta.

Andaluz 04

Cita de: Luzindel en 28 Agosto, 2016, 20:22:11 PM
Cita de: maguerre en 28 Agosto, 2016, 18:16:23 PM
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.

Leirado

¿Vale la pena tanto esfuerzo?
La respuesta es SÍ. Los profesores de secundaria somos la bestia negra de la administración porque saben el poder que tenemos. No olvidemos que quienes más sufren la perversidad del sistema no somos nosotros, personas formadas, sino los alumnos, personas en vías de formación que necesitan respuestas. Y ahí estás tú, profesor de secundaria en un pueblo perdido de la sierra o de la costa, para responder. Tú manejas los hilos de tu clase, y se acabó. Y más nos vale hacerlo bien por toda la responsabilidad que tenemos. Recomiendo una revisión de "La Cinta Blanca" de Haneke para que os deis cuenta de nuestro poder.

Salud.


manutranqui

Cita de: alenaz en 28 Agosto, 2016, 22:08:01 PM
pues mira....le den por culo al protocolo, el autocontrol y toda esa mierda...soy de lengua y literatura y he vivido un cuadro primo hermano del de todos vosotros, con mis hijas y todo lo consiguiente, padre enfermo, bla bla bla...así que hoy por hoy me voy a trincar mis tres horitas de coche al día pa estar con ellos porque los hijosdeputa no saben organizar el asunto...y no son los compañeros de administración que los pobres ya tienen bastante con intentar arreglar los asuntos...me refiero a los otros hijosdeputa, los de verdad, los que dirigen el cotarro con su palabrería y sus gilipolleces, que no han pisado una puñetera clase en su vida, que no han visto llorar a sus alumnos o reir a sus alumnos...ni a sus hijos cuando te vas y vuelves...anda y que se vayan a la mierda mancha de cabrones incompetentes...uffff...porfa...no echarme por vocabulario indecoroso...solo son descripciones de los políticos. Yo...soy literata y poeta.

totalmente de acuerdo contigo,

Corichi

Lo siento muchísimo, he llorado con vuestras historias. Mucho ánimo y espero que muy pronto cambien las cosas para mejor  :-*


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'