¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Hay mucha gente que saca plaza a la primera?

Iniciado por Inglés, 30 Agosto, 2016, 19:34:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Inglés

Conozco a dos que se sacaron la plaza a la primera - uno en lengua y literatura hace unos 15 años (no sé si entonces era más fácil) y otro en matemáticas en el 2010 que encima se la preparó en sólo cinco meses. Ninguno de los dos se había presentado antes. Suerte? Cerebritos (oposiciones aparte tontos desde luego no son)? Estudio bestial? Todo ello?

Claro que por otro lado tengo otra amiga que también es un cerebrito y con su doctorado en filosofía ha tardado tres convocatorias en sacarse la plaza (aunque la primera vez fue por filosofía - las dos siguientes por lengua y literatura).

Intento sacar algo en claro de mi experiencia este año en las oposiciones y de las de aquellos que ya se han presentado, a ver de qué pasta hay que estar echo para sacar plaza en estas oposiciones...

Greystone

Cita de: Inglés en 30 Agosto, 2016, 19:34:09 PM
Conozco a dos que se sacaron la plaza a la primera - uno en lengua y literatura hace unos 15 años (no sé si entonces era más fácil) y otro en matemáticas en el 2010 que encima se la preparó en sólo cinco meses. Ninguno de los dos se había presentado antes. Suerte? Cerebritos (oposiciones aparte tontos desde luego no son)? Estudio bestial? Todo ello?

Claro que por otro lado tengo otra amiga que también es un cerebrito y con su doctorado en filosofía ha tardado tres convocatorias en sacarse la plaza (aunque la primera vez fue por filosofía - las dos siguientes por lengua y literatura).

Intento sacar algo en claro de mi experiencia este año en las oposiciones y de las de aquellos que ya se han presentado, a ver de qué pasta hay que estar echo para sacar plaza en estas oposiciones...
Desde 2012 hasta ahora son mucho más difíciles. Hemos tenido mala suerte con vivir esta época.


mbs

No tiene nada que ver en la actualidad con esos años de los que hablas, en esta web aparece claramente la evolución, fíjate en mi especialidad por ejemplo (lengua y literatura) de 1200 plazas en 2008 a 55 en 2014, por ponerte en extremos. Este año de unos 300 que opositores por primera vez han conseguido plaza unos 40 en lengua y literatura, imposible no es, pero está claro que luchar contra el baremo de muchos interinos es complicado.

mbs

Cita de: mbs en 30 Agosto, 2016, 21:42:39 PM
No tiene nada que ver en la actualidad con esos años de los que hablas, en esta web aparece claramente la evolución, fíjate en mi especialidad por ejemplo (lengua y literatura) de 1200 plazas en 2008 a 55 en 2014, por ponerte en extremos. Este año de unos 300 que opositores por primera vez han conseguido plaza unos 40 en lengua y literatura, imposible no es, pero está claro que luchar contra el baremo de muchos interinos es complicado.

Se me olvidó copiarte el enlace, disculpa.
http://www.cede.es/plazas_comunidades/secundaria/andalucia.php


PITT

Cita de: Greystone en 30 Agosto, 2016, 20:43:59 PM
Cita de: Inglés en 30 Agosto, 2016, 19:34:09 PM
Conozco a dos que se sacaron la plaza a la primera - uno en lengua y literatura hace unos 15 años (no sé si entonces era más fácil) y otro en matemáticas en el 2010 que encima se la preparó en sólo cinco meses. Ninguno de los dos se había presentado antes. Suerte? Cerebritos (oposiciones aparte tontos desde luego no son)? Estudio bestial? Todo ello?

Claro que por otro lado tengo otra amiga que también es un cerebrito y con su doctorado en filosofía ha tardado tres convocatorias en sacarse la plaza (aunque la primera vez fue por filosofía - las dos siguientes por lengua y literatura).

Intento sacar algo en claro de mi experiencia este año en las oposiciones y de las de aquellos que ya se han presentado, a ver de qué pasta hay que estar echo para sacar plaza en estas oposiciones...
Desde 2012 hasta ahora son mucho más difíciles. Hemos tenido mala suerte con vivir esta época.
No estoy de acuerdo. Tengo una perspectiva de casi 20 años de opodiciones y créeme, cuando eran caso practico chungo, 1 tema logse entre 14 y 2 bolitas para  los temas. ..y había  2 o 3 plazas por tribunal ni te cuento. Luego la transitoria...en fin que la cosa  se ha puesto cada vez más  fácil, lo malo es que hay más  aspirantes quizás.  Un saludo.

Isamo

Yo conozco varios casos en diferentes especialidades que se las han sacado a la primera pero con el mejor baremo posible y hasta donde sé son personas que en la carrera tenían muy buenas notas, es decir, gente con una trayectoria académica muy buena. También conozco otras tantas que no eran malas y se las han sacado a la 2ª o 3ª. Hay de todo porque somos muchos opositores.

vdevictor

Cita de: Greystone en 30 Agosto, 2016, 20:43:59 PM
Cita de: Inglés en 30 Agosto, 2016, 19:34:09 PM
Conozco a dos que se sacaron la plaza a la primera - uno en lengua y literatura hace unos 15 años (no sé si entonces era más fácil) y otro en matemáticas en el 2010 que encima se la preparó en sólo cinco meses. Ninguno de los dos se había presentado antes. Suerte? Cerebritos (oposiciones aparte tontos desde luego no son)? Estudio bestial? Todo ello?

Claro que por otro lado tengo otra amiga que también es un cerebrito y con su doctorado en filosofía ha tardado tres convocatorias en sacarse la plaza (aunque la primera vez fue por filosofía - las dos siguientes por lengua y literatura).

Intento sacar algo en claro de mi experiencia este año en las oposiciones y de las de aquellos que ya se han presentado, a ver de qué pasta hay que estar echo para sacar plaza en estas oposiciones...
Desde 2012 hasta ahora son mucho más difíciles. Hemos tenido mala suerte con vivir esta época.

Buenas,

Al ser más difíciles y eliminatorias, se hace posible obtener plaza a la primera, cosa que en las transitorias, para la mayoría de especialidades, resultaba imposible. El compañero (o compañera) que abre el hilo menciona a una amiga de mi especialidad, Filosofía, y cómo ha tardado tres convocatorias en obtener plaza, siendo sus dos últimos intentos por Lengua. Pues bien, si su primer intento en Andalucía fue en 2008 o 2010, resultaba imposible obtener plaza en nuestra especialidad sin tener tiempo de servicio. Literalmente imposible. Conozco a quien en 2008 sacó un 10 en Almería y no sólo no obtuvo la plaza, sino que no trabajó ni un solo día (ningún aspirante entró entre 2008 y 2010 y al salir plazas en 2010, las notas de 2008 no sirvieron para nada).

He obtenido plaza a la tercera, pero para mí es como haberlo hecho a la primera. En 2008 y 2010 no tenía ninguna opción. Al menos la nota que saqué en 2010 sí me sirvió para entrar de interino en 2011 y acumular un año y medio de tiempo de servicio(con parón de dos cursos y medio por los recortazos y subida de horas incluido)  para esta convocatoria. Sin embargo, y tengo los cálculos hechos, con mi nota de estas opos habría sacado la plaza a la primera en esta convocatoria llevando el baremo de 2,5 que me darían mis cursos y el expediente académico. Sé que dos de las plazas de mi tribunal han sido para opositores nóveles que opositaban por primera vez y sin tiempo de servicio. Insisto, esto en 2008 y 2010 fue imposible.

Es jodido, es duro, hay que currar como cabrones y ser un showman en el oral, pues sí, pero ahora es hay más posibilidad de sacarse la plaza si lo haces bien y le gustas al tribunal. Esa es mi opinión.

Un saludo

Greystone

Cita de: vdevictor en 31 Agosto, 2016, 00:27:44 AM
Cita de: Greystone en 30 Agosto, 2016, 20:43:59 PM
Cita de: Inglés en 30 Agosto, 2016, 19:34:09 PM
Conozco a dos que se sacaron la plaza a la primera - uno en lengua y literatura hace unos 15 años (no sé si entonces era más fácil) y otro en matemáticas en el 2010 que encima se la preparó en sólo cinco meses. Ninguno de los dos se había presentado antes. Suerte? Cerebritos (oposiciones aparte tontos desde luego no son)? Estudio bestial? Todo ello?

Claro que por otro lado tengo otra amiga que también es un cerebrito y con su doctorado en filosofía ha tardado tres convocatorias en sacarse la plaza (aunque la primera vez fue por filosofía - las dos siguientes por lengua y literatura).

Intento sacar algo en claro de mi experiencia este año en las oposiciones y de las de aquellos que ya se han presentado, a ver de qué pasta hay que estar echo para sacar plaza en estas oposiciones...
Desde 2012 hasta ahora son mucho más difíciles. Hemos tenido mala suerte con vivir esta época.

Buenas,

Al ser más difíciles y eliminatorias, se hace posible obtener plaza a la primera, cosa que en las transitorias, para la mayoría de especialidades, resultaba imposible. El compañero (o compañera) que abre el hilo menciona a una amiga de mi especialidad, Filosofía, y cómo ha tardado tres convocatorias en obtener plaza, siendo sus dos últimos intentos por Lengua. Pues bien, si su primer intento en Andalucía fue en 2008 o 2010, resultaba imposible obtener plaza en nuestra especialidad sin tener tiempo de servicio. Literalmente imposible. Conozco a quien en 2008 sacó un 10 en Almería y no sólo no obtuvo la plaza, sino que no trabajó ni un solo día (ningún aspirante entró entre 2008 y 2010 y al salir plazas en 2010, las notas de 2008 no sirvieron para nada).

He obtenido plaza a la tercera, pero para mí es como haberlo hecho a la primera. En 2008 y 2010 no tenía ninguna opción. Al menos la nota que saqué en 2010 sí me sirvió para entrar de interino en 2011 y acumular un año y medio de tiempo de servicio(con parón de dos cursos y medio por los recortazos y subida de horas incluido)  para esta convocatoria. Sin embargo, y tengo los cálculos hechos, con mi nota de estas opos habría sacado la plaza a la primera en esta convocatoria llevando el baremo de 2,5 que me darían mis cursos y el expediente académico. Sé que dos de las plazas de mi tribunal han sido para opositores nóveles que opositaban por primera vez y sin tiempo de servicio. Insisto, esto en 2008 y 2010 fue imposible.

Es jodido, es duro, hay que currar como cabrones y ser un showman en el oral, pues sí, pero ahora es hay más posibilidad de sacarse la plaza si lo haces bien y le gustas al tribunal. Esa es mi opinión.

Un saludo
Conozco a compañeros que en 2010 no tuvieron que prepararse la parte de los prácticos y pudieron dedicarle ese tiempo al oral. También me dicen que hasta suspendiendo el oral podían trabajar de interinos. Obtener una plaza siempre va a ser difícil, pero menos complicado si eres interino, cosa que ha estado más difícil que nunca en los últimos años.


vdevictor

Cita de: Greystone en 31 Agosto, 2016, 03:18:19 AM
Cita de: vdevictor en 31 Agosto, 2016, 00:27:44 AM
Cita de: Greystone en 30 Agosto, 2016, 20:43:59 PM
Cita de: Inglés en 30 Agosto, 2016, 19:34:09 PM
Conozco a dos que se sacaron la plaza a la primera - uno en lengua y literatura hace unos 15 años (no sé si entonces era más fácil) y otro en matemáticas en el 2010 que encima se la preparó en sólo cinco meses. Ninguno de los dos se había presentado antes. Suerte? Cerebritos (oposiciones aparte tontos desde luego no son)? Estudio bestial? Todo ello?

Claro que por otro lado tengo otra amiga que también es un cerebrito y con su doctorado en filosofía ha tardado tres convocatorias en sacarse la plaza (aunque la primera vez fue por filosofía - las dos siguientes por lengua y literatura).

Intento sacar algo en claro de mi experiencia este año en las oposiciones y de las de aquellos que ya se han presentado, a ver de qué pasta hay que estar echo para sacar plaza en estas oposiciones...
Desde 2012 hasta ahora son mucho más difíciles. Hemos tenido mala suerte con vivir esta época.

Buenas,

Al ser más difíciles y eliminatorias, se hace posible obtener plaza a la primera, cosa que en las transitorias, para la mayoría de especialidades, resultaba imposible. El compañero (o compañera) que abre el hilo menciona a una amiga de mi especialidad, Filosofía, y cómo ha tardado tres convocatorias en obtener plaza, siendo sus dos últimos intentos por Lengua. Pues bien, si su primer intento en Andalucía fue en 2008 o 2010, resultaba imposible obtener plaza en nuestra especialidad sin tener tiempo de servicio. Literalmente imposible. Conozco a quien en 2008 sacó un 10 en Almería y no sólo no obtuvo la plaza, sino que no trabajó ni un solo día (ningún aspirante entró entre 2008 y 2010 y al salir plazas en 2010, las notas de 2008 no sirvieron para nada).

He obtenido plaza a la tercera, pero para mí es como haberlo hecho a la primera. En 2008 y 2010 no tenía ninguna opción. Al menos la nota que saqué en 2010 sí me sirvió para entrar de interino en 2011 y acumular un año y medio de tiempo de servicio(con parón de dos cursos y medio por los recortazos y subida de horas incluido)  para esta convocatoria. Sin embargo, y tengo los cálculos hechos, con mi nota de estas opos habría sacado la plaza a la primera en esta convocatoria llevando el baremo de 2,5 que me darían mis cursos y el expediente académico. Sé que dos de las plazas de mi tribunal han sido para opositores nóveles que opositaban por primera vez y sin tiempo de servicio. Insisto, esto en 2008 y 2010 fue imposible.

Es jodido, es duro, hay que currar como cabrones y ser un showman en el oral, pues sí, pero ahora es hay más posibilidad de sacarse la plaza si lo haces bien y le gustas al tribunal. Esa es mi opinión.

Un saludo
Conozco a compañeros que en 2010 no tuvieron que prepararse la parte de los prácticos y pudieron dedicarle ese tiempo al oral. También me dicen que hasta suspendiendo el oral podían trabajar de interinos. Obtener una plaza siempre va a ser difícil, pero menos complicado si eres interino, cosa que ha estado más difícil que nunca en los últimos años.

Buenas, de nuevo

Siempre depende de la especialidad, pero tras el batacazo de 2012, todo ha ido mejor en las bolsas. Un año de opos es normal que la bolsa corra menos por el palo para las vacantes que suponen las plazas ofertadas,  pero estos años atrás se han venido sumando aspirantes a las listas de interinos en un buen número debido a que no se convocan plazas de muchas especialidades desde hace años y en las que sí lo hacen, lo hacen de forma insuficiente (en cuanto a número). En 2014, por ejemplo, salieron plazas de Geografía e Historia, y este curso pasado entraron a trabajar aspirantes con un 6 en las oposiciones.

Siguen convocando plazas insuficientes. Hay especialidades que se han mantenido, otras han bajado (aunque se han compensado más o menos por los interinos que han obtenido plaza) y otras que incluso han aumentado en número de vacantes con respecto al curso pasado, con lo que el "palo" a las vacantes antes mencionado creo que no ha sido muy fuerte. Y esto en año de oposiciones. Todo parece indicar que seguirá aumentando el número de aspirantes que pasan a ser interinos, al menos esa es mi opinión.

Como decían otros compañeros, yo también creo que ha habido momentos mucho peores para entrar. Lo duro en esta ocasión ha sido directamente la propia oposición, con muchos suspensos y notas muy bajas. A los que lo habéis conseguido os diría que no os desaniméis, que todo tiene su otra cara, como es el que hayan entrado pocos aspirantes en listas y no haya muchas notas altas entre ellos. Ahora toca seguir la evolución de la bolsa y esperar vuestro momento. Os lo dice alguien que tardó tres cursos y pico en recibir la llamada, con un 7 y pico en 2008 y un 9 en 2010.

Un abrazo y suerte

Inglés

Entonces los que somos aspirantes a interinos con buena nota tenemos alguna esperanza?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'