¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Renuncia a interinidad una vez adjudicado destino

Iniciado por mirasielos, 21 Septiembre, 2016, 18:13:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mirasielos

Quería preguntar si una vez estoy trabajando  de interino me sale un contrato de trabajo podría renunciar sin expulsión de la bolsa alegando conciliación familiar o la expulsión es definitiva hasta nueva oposición. En caso de hacerlo hay que avisar con 15 días o no es necesario.

Gracias.

nadandovoy

Estoy interesada en el mismo tema. Alguien sabe si se puede renunciar?


rents

Estoy casi seguro que esa posibilidad es previa a la toma de posesión, pero lo pregunto en Ustea.

jmcala

Siempre puedes cambiar de trabajo. Creo que te sacarían de la bolsa y tendrías que volver a opositar para volver a entrar.

Si tienes la oferta de trabajo, preséntala como mejora del mismo y se acabó. Cesas en una empresa para darte de alta en otra.


mirasielos

Por temas de conciliación familiar: cuidar de padres enfermos pongamos por caso, sería justificable el cambio al objeto de no echarte de la bolsa?

rents

Me dicen que tienes 5 días tras recibir vacante en adjudicación de destinos y 48 horas en sustitución, pero ningún derecho a continuar en bolsa si ya has tomado posesión.

Ahora bien, por una situación sobrevenida de cuidado de hijos o adultos (ojo, a tu cargo) puede que sea distinto y puedan dejarte en la bolsa. La verdad es que el decreto está redactado de una manera bastante restrictiva y creo recordar que tienes que estar empadronado con la persona mayor, etc.

Son estos temas delicados, no muy frecuentes (renunciar, digo) y lo mejor es que vayas personalmente a la sede del sindicato y que llames también a RRHH de tu delegación.

Yo sigo diciendo lo mismo: los interinos no tenemos derecho a excedencia y hay situaciones familiares y personales que hacen a veces fundamental el poder dejar de trabajar temporalmente sin perder la opción de volver a trabajar en un futuro, pues salvo los ricos es algo que necesitamos hacer todos para vivir.

Parece que en la Ceja hay quien piensa que si los interinos pudiéramos dejaríamos de trabajar como si las facturas se pagaran solas. Mucha suerte y si necesitas algo más concreto, mándame privado.

nadandovoy


jmcala

Quizás me equivoco pero lo que plantea quien abre el tema no es más que un cambio de empresa. Dejar de trabajar para la CEJA para hacerlo por otra empresa.

Todos tenemos derecho a hacerlo pero, y es justo, la empresa también debe tener el derecho a prescindir de los servicios de ese trabajador sin más.


rents

Cita de: jmcala en 22 Septiembre, 2016, 21:55:06 PM
Quizás me equivoco pero lo que plantea quien abre el tema no es más que un cambio de empresa. Dejar de trabajar para la CEJA para hacerlo por otra empresa.

Todos tenemos derecho a hacerlo pero, y es justo, la empresa también debe tener el derecho a prescindir de los servicios de ese trabajador sin más.

La diferencia es que el funcionario puede pedir excedencia y el interino está obligado a seguir trabajando. Creo que sería justo poder hacerlo porque no se perjudica a nadie y quien piense que a los alumnos sí se perjudica (que yo no lo pienso), ¿por qué el funcionario que pide excedencia en mitad de curso sí puede perjudicarlos?

jmcala

El funcionario solicita la excedencia y le puede ser concedida o no. El interino presenta una mejora de empleo y manda al carajo a la CEJA y punto.

Yo creo que sale ganando el interino en este caso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'