¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El Tribunal reconoce también que los interinos tiene derecho a cobrar compensación al acabar el cont

Iniciado por controsol, 19 Septiembre, 2016, 23:39:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


controsol

Parece que la gente está espabilando, yo encadeno 22 años con varios despidos, vamos a ver quién es el primer interino que gane el contrato fijo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


mruzmor339

Cita de: controsol en 24 Septiembre, 2016, 10:46:41 AM
Parece que la gente está espabilando, yo encadeno 22 años con varios despidos, vamos a ver quién es el primer interino que gane el contrato fijo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No se puede ganar un contrato fijo, porque para eso hay que superar una prueba selectiva, la figura del interino, como tal, es temporal, es decir, que no se puede transformar en indefinida porque para eso ya están los funcionarios.

jmcala

Si hubiera una sentencia en ese sentido, me temo que en próximas convocatorias se ordenaría al personal por nota y no por tiempo de servicio, además de modificar los requisitos para opositar.

Lo que conocemos hasta ahora se ha sostenido porque los políticos podían poner y quitar a trabajadores a su antojo.


respublica



Cita de: mruzmor339 en 24 Septiembre, 2016, 14:02:29 PM
No se puede ganar un contrato fijo, porque para eso hay que superar una prueba selectiva, la figura del interino, como tal, es temporal, es decir, que no se puede transformar en indefinida porque para eso ya están los funcionarios.

¿Habéis leído la noticia? Lo que dices que no puede ser ya ha sido y esto no es nuevo porque la administración está llena de personal con contrato indefinido, no fijo, por ejecución de sentencia.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: jmcala en 22 Septiembre, 2016, 20:29:37 PM
El nombramiento de cualquier interino acaba, en todos los casos, el 30 de junio. Eso quiere decir que, a la finalización del contrato, que es cuando correspondería la indemnización, se computarían los meses trabajados y se pagaría la indemnización con el cómputo por día en el que se prorratean las vacaciones.

El contrato de un interino no acaba el 30 de junio, acaba un nombramiento pero al día siguiente empieza otro con la prórroga vacacional y al finalizar ese nombramiento es cuando correspondería la indemnización por finalización de la relación laboral, que hasta ahora era nula para los interinos y con la reciente sentencia debe ser la misma que el resto de trabajadores.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 22 Septiembre, 2016, 22:13:05 PM
Completamente de acuerdo pero, a estas alturas de la película, me fío nada de nuestros políticos y de cómo harán las cosas.
Lo que hagan o dejen de hacer depende de nuestros votos, entre otras cosas, como siempre desde que hay democracia.

No tiene nada de nuevo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: respublica en 24 Septiembre, 2016, 16:55:10 PM


Cita de: jmcala en 22 Septiembre, 2016, 20:29:37 PM
El nombramiento de cualquier interino acaba, en todos los casos, el 30 de junio. Eso quiere decir que, a la finalización del contrato, que es cuando correspondería la indemnización, se computarían los meses trabajados y se pagaría la indemnización con el cómputo por día en el que se prorratean las vacaciones.

El contrato de un interino no acaba el 30 de junio, acaba un nombramiento pero al día siguiente empieza otro con la prórroga vacacional y al finalizar ese nombramiento es cuando correspondería la indemnización por finalización de la relación laboral, que hasta ahora era nula para los interinos y con la reciente sentencia debe ser la misma que el resto de trabajadores.


Saludos.
La prórroga vacacional es lo que está en cuestión si se decidiesen a cumplir con la sentencia europea. A 30 de junio todos a la calle, con los 1 500 € esos que calculé (si fuera correcto el cálculo), y se acabó. Lo que se hizo en Madrid, por ejemplo, pero con la correspondiente indemnización.

Esa prórroga vacacional es un derecho que se negoció en su día pero que con este cambio legal no me cabe duda que sería eliminado.


respublica

Esto es como todo, si el gobierno quiere recortar nuestros derechos deberemos hacerle frente con todos los medios a nuestro alcance hasta conseguirlo, al contrario de lo que hemos hecho en los últimos años.

Recortar derechos a los trabajadores para así beneficiar a sus empresas es la política de la derecha y por eso es importante que los trabajadores no apoyemos esas políticas y tampoco nos quedemos en casa cuando nos toque elegir qué política queremos que nos apliquen.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: jmcala en 24 Septiembre, 2016, 20:36:35 PM
La prórroga vacacional es lo que está en cuestión si se decidiesen a cumplir con la sentencia europea.

Eres tú el que afirma que para llevar a cabo el derecho que nos ha reconocido el tribunal de la UE tengan que quitarnos en Andalucía otro, pero yo no he leído a ningún responsable de la JA semejante atentado. ¿Y en las comunidades donde gobierna el PP y ya recortaron en eso a los interinos? De hecho ya hay tribunales que han considerado ilegal que un interino con vacante tenga diferentes condiciones laborales que un funcionario porque los trabajadores temporales no tienen menos derechos que los indefinidos, como la propia UE ha sentenciado.

Pero si según tú, el coste del derecho a indemnización debe compensarse con recortes, también podrían recortar en otros conceptos de todos los trabajadores públicos, como sexenios, pagas extras, jubilaciones anticipadas, salarios, privatizando, aumentando conciertos, trabajando más por menos, etc., etc.

Y puestos a especular, yo no creo que le resulte rentable a la administración realizar despidos masivos de interinos, que en muchos casos llevan decenios trabajando y su indemnización sería muy costosa, por lo que lo más barato sería pasarlos a indefinidos a través de un nuevo sistema de acceso diferenciado, como pide USTEA, o de una nueva transitoria.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'