¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El Tribunal reconoce también que los interinos tiene derecho a cobrar compensación al acabar el cont

Iniciado por controsol, 19 Septiembre, 2016, 23:39:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

¿De verdad que crees que ese tiempo acumulado sería susceptible de indemnización? En Educación, en Andalucía al menos, funciona de otro modo.

Y yo no abogo por recortes. Digo que en Andalucía sería mejor no aplicar esa sentencia porque sería empeorar lo que ahora se tiene. En otros territorios u otras administraciones sí que podría ser un avance.

La CEJA no tendría que echar a nadie a la calle, respublica. ¿Ha despedido a los docentes de FP a los que pidió el máster de un mes para otro? No. Basta con cambiar el perfil necesario para opositar y ya tendría a un montón de trabajadores "incómodos" fuera del sistema.

respublica

Las indemnizaciones por despido, las condiciones para opositar y los requisitos para ejercer la docencia no son competencia de las comunidades autónomas sino del gobierno de España.

Y si cambian los requisitos para ser docente y eso impide a interinos seguir trabajando, con arreglo a la sentencia del tribunal de la UE, que crea jurisprudencia, las administraciones tendrán que indemnizarlos en función de la antigüedad que tengan reconocida, por lo que sería mucho más barato no cesarlos y hacerlos indefinidos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica



Cita de: jmcala en 24 Septiembre, 2016, 22:52:13 PM
Y yo no abogo por recortes. Digo que en Andalucía sería mejor no aplicar esa sentencia porque sería empeorar lo que ahora se tiene.

¿Cómo va a ser peor cobrar una indemnización por cese de la interinidad que lo que ahora se tiene, que es cero de indemnización?

De todas formas con las sentencias que crean jurisprudencia, como es el caso, no cabe no aplicarlas.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mruzmor339

Cita de: respublica en 24 Septiembre, 2016, 23:27:48 PM


Cita de: jmcala en 24 Septiembre, 2016, 22:52:13 PM
Y yo no abogo por recortes. Digo que en Andalucía sería mejor no aplicar esa sentencia porque sería empeorar lo que ahora se tiene.

¿Cómo va a ser peor cobrar una indemnización por cese de la interinidad que lo que ahora se tiene, que es cero de indemnización?

De todas formas con las sentencias que crean jurisprudencia, como es el caso, no cabe no aplicarlas.


Saludos.

Respublica, una pregunta hombre: ¿eres interino por elección o por obligación?. Y es que lo digo porque los hay de los dos casos...Un saludo y no te lo tomes a mal. Supongo que tu aspiración será ser funcionario.


jmcala

Creo que no estás leyendo lo que escribo, respublica, sino lo que crees que escribo.

Lo que dice la sentencia es fetén. Pero eso no quita para que luego pueda haber mejoras. Se marca un mínimo en la sentencia. No se podrá prescindir de la gente como se hace en Madrid desde hace cierto tiempo.

En Andalucía se cesa el 30 de junio (fin del contrato) y se pactaron mejoras. Si se han trabajado 7 meses o más, corresponden meses de salario y se hace otro contrato para que siga computando el tiempo de servicio. Si uno mira su historia laboral podrá comprobar lo que digo. La prórroga vacacional no es pagada por la delegación que nos tenía contratados durante el curso.

Si Andalucía decidiera cumplir con esa sentencia, tendría que acabar con el acuerdo previo porque, de lo contrario, incurriría en otro agravio comparativo con respecto a los funcionarios. Es decir, a 30 de junio se liquida la indemnización: sueldo base, más complementos, vacaciones prorrateadas (que serían 22 días, es decir el mes de agosto). Si tomamos como base que te descuentan unos 90 € por día de huelga... Basta con hacer las cuentas para 10 meses de trabajo.

respublica



Cita de: mruzmor339 en 25 Septiembre, 2016, 10:43:57 AM
Respublica, una pregunta hombre: ¿eres interino por elección o por obligación?. Y es que lo digo porque los hay de los dos casos...Un saludo y no te lo tomes a mal. Supongo que tu aspiración será ser funcionario.

No entiendo la pregunta ni su relación con el tema que nos ocupa.

Que yo sepa, a nadie obligan a ser interino, y por tanto es una elección, sin embargo se trata de un puesto de trabajo precario y eventual por lo que yo firmaba ahora mismo mi nombramiento como funcionario, si pudiera.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: jmcala en 25 Septiembre, 2016, 11:04:06 AM
Si Andalucía decidiera cumplir con esa sentencia, tendría que acabar con el acuerdo previo porque, de lo contrario, incurriría en otro agravio comparativo con respecto a los funcionarios. Es decir, a 30 de junio se liquida la indemnización...

Cada vez se te entiende menos. Sigues relacionando el derecho que ha reconocido el Tribunal de la UE con que nos recorten en otro derecho, sólo porque tú lo crees así, pero ahora añades que de no recortarnos habría un agravio con respecto a los funcionarios.

¿Qué agravio es ese?

El agravio sería que la empresa tratara de forma diferente a un trabajador indefinido de uno temporal, como ya han reconocido los tribunales reiteradamente.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Pues creo que es simple.

La sentencia garantiza un mínimo. Lo que hay en Andalucía está por encima del mínimo (en el caso de los interinos con vacante). Si a un interino se le indemniza por finalización de contrato además de pagarle un mes de vacaciones, el mes de julio, que no tendrían por qué pagarle (porque se paga para igualarlo a los funcionarios), ¿cobraría los mismo que un funcionario? De facto, no.

E insisto, la clave está en que la sentencia establece una condición que se convierte en un mínimo de protección que puede ser mejorado si las partes quieren, que es lo que creo que representa la situación actual en Andalucía.

Si hubiese reclamaciones no me cabe duda de que la CEJA reaccionaría y se iría al mínimo legal. Algo que, desde el punto de vista del contribuyente, sería hasta plausible.


respublica

Puedes repetirlo todas las veces que quieras pero no por ello se va a convertir en una certeza que la prórroga vacacional guarde relación alguna con una indemnización por cese, que no existe para los interinos hasta ahora, y que la nueva sentencia reconoce en igualdad de condiciones que el resto de trabajadores temporales.

Si a ti te parece plausible que nos recorten en el derecho a tener las mismas condiciones que los funcionarios e incluso lo ves como un agravio, allá tú con tu conciencia.

Si un funcionario interino tiene vacante por un curso y le adjudican otra, no cobrará ninguna indemnización por cese y sí tendrá derecho al mismo periodo vacacional que el resto de trabajadores indefinidos y en el momento en que no le adjudiquen vacante, si tal cosa ocurre, será cesado el 31 de agosto, e indemnizado como corresponda.

Además ya hay sentencias que declaran ilegal el encadenamiento de contratos de interinidad y obligan a la administración a realizarles un contrato indefinido, lo cual no es ninguna novedad en otras administraciones públicas que ya cuentan con mucho personal indefinido no fijo por ejecución de sentencia.

Por tanto, si la administración quiere ahorrarse la indemnización por cese lo que hará será convertir las interinidades, tras 3 años, en contratos indefinidos, no fijos.

Estas sentencias suponen el fin de la dualidad entre la legislación laboral y la del funcionariado interino, y el próximo gobierno tendrá que modificar esa legislación para reconocerles el mismo trato.

Yo creo que el modelo al que vamos es similar al que ahora tienen los docentes de religión, que tienen primero contratos laborales temporales y luego pasan a ser indefinidos, que no serían fijos y sí podrían ser despedidos, como cualquier otro indefinido, a menos que pase a ser funcionario de carrera por oposición.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Tergiversas mis palabras y eso no es de recibo. Tus interpretaciones son tuyas y no mías.

El tiempo dirá en qué queda la cosa. No aceptas que en Andalucía se está en una situación "privilegiada" con respecto a otras comunidades y que la sentencia del TE viene a proteger a los interinos de esas comunidades. De la misma manera podría perjudicar a los de Andalucía.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'