¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Piden dinero a las familias para material en CEIP.

Iniciado por toroloco, 09 Octubre, 2016, 14:20:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Como gracias a la estabilidad que proporciona la Junta a los interinos, los hijos de los mismos pasan en su vida escolar por un número de centros muy elevado que puede llegar a causar efectos bastante malos en su desarrollo normal, este año hemos tenido una sorpresa y es que el cole nos pide una cantidad de dinero para el material de los niños de infantil. Se establece una hucha en la que se ingresa una cantidad de 40 euros (de momento) para comprar todos los materiales necesarios para los niños en clase, si a eso le sumamos la no gratuidad de libros en infantil llegamos a aquello que dicen nuestra educación en igualdad de condiciones.

Si la Junta no dota de la necesario a los niños, estamos ante un copago encubierto no achacable a los centros.

Una auténtica vergüenza.

La normativa dice:
DECRETO 40/2011, de 22 de febrero, por el que
se regulan los criterios y el procedimiento de admisión
del alumnado en los centros docentes públicos y privados
concertados para cursar las enseñanzas de segundo
ciclo de educación infantil, educación primaria,
educación especial, educación secundaria obligatoria y
bachillerato.

4. Para garantizar la posibilidad de escolarizar a todos los
alumnos y alumnas sin discriminación por motivos socioeconómicos,
en ningún caso podrán los centros públicos o privados
concertados percibir cantidades de las familias por recibir las
enseñanzas de carácter gratuito, imponer a las familias la obligación
de hacer aportaciones a fundaciones o asociaciones, ni
establecer servicios obligatorios, asociados a las enseñanzas,
que requieran aportación económica, por parte de las familias
del alumnado. En el marco de lo dispuesto en el artículo 51 de
la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho
a la Educación, quedan excluidas de esta categoría las actividades
extraescolares, las complementarias y los servicios escolares
que, en todo caso, tendrán carácter voluntario.

Si el 95% de las familias se niegan a hacer esa aportación, ¿quiere esto decir que los niños no dispondrán de materiales en su aula durante todo el curso?

¿Apelan igual que con los medicamentos (pagar cantidades ingentes de dinero por una pomada infantil o una vacuna) a que los padres y madres pagarán siempre que puedan en beneficio de sus hijos?


Conchir

Esta es la lista de material que han dado a los padres en el centro donde va mi niña. No piden el dinero, pero todos los padres tienen que comprarlo y llevárselo a su maestra. Los libros han sido 85€ y de material más de 70€ (quitando mochila y otras cosas, lo que ha sido material en la papelería). Está claro que matricularlos no es obligatorio, pero me parece un gasto de material excesivo!!!

[archivo adjunto borrado por el administrador]


Isamo

Me ha encantado lo del "resto de lana". Nunca voy a entender el que pidan marcas. Que sí que son mejores pero vaya, claro que así se sube a 70 euros. Recuerdo que de peque la seño pedía unos folios que salía un galgo corriendo y NUNCA, NUNCA gastábamos todo lo que nos pedían, eso sí, yo no me podía llevar lo que sobraba a casa.

silvia30

Supongo que depende de centro. En la clase de la mía ponemos un fondo de 25€ y la seño encarga lo que necesita y nos pasa la factura. Por la experiencia de la mayor, sé que suele sobrar para el curso siguiente. Un año fue yo la encargada y era curiosos lo que optimizan las compras: cajas de rotuladores azul, rojo, verde y amarillo ( nada de 12 colores carioca), cartulinas en formatos industriales...... Yo solo puedo alabar ese método. Es verdad que considero que los 85€ que cuesta el libro es una pasada para 3 años, pero viendo los resultados, lo que le gusta el cole y que Nuba y demás personajes son parte del cole, no puedo poner objeciones.
Bueno, esa es mi experiencia.......


jmcala

El famoso paquete de 500 folios... No se cansan de pedirlo.
Ese listado es ILEGAL. Así de claro. No está permitido pedir nada de marca. Manda cojones que no nos enteremos por más años que pasen.

Airedg

Toda la vida se ha pagado por el material. Lo que no es normal es que tengamos que proporcionar a los alumnos hasta las cartulinas y rotuladores que necesiten. La cuestión es quejarse por todo... Luego compramos ropa de marca y teléfonos caros con su correspondiente tarifa de datos.

Isamo

Cita de: Airedg en 11 Octubre, 2016, 12:18:27 PM
Toda la vida se ha pagado por el material. Lo que no es normal es que tengamos que proporcionar a los alumnos hasta las cartulinas y rotuladores que necesiten. La cuestión es quejarse por todo... Luego compramos ropa de marca y teléfonos caros con su correspondiente tarifa de datos.

Coge esa lista y vete a comprar todas las marcas que te piden a cualquier papelería. Luego coge esa misma lista y pide que no sea de marca. A mí al menos me parece excesivo, es como si el profe de educación física pide a los alumnos que vayan todos con zapatillas y chándal Adidas.

Sobre lo del teléfono, estoy de acuerdo contigo en parte. Últimamente tiendo a pensar que las prioridades o necesidades de muchos no son las mías y que encima, con la ley en la mano, ese padre o madre está en su derecho a negarse a comprar el material porque lo dice la ley.


Conchir

Es cierto que depende de la marca la calidad se nota. Compra unas ceras a 80 cts y te tienes que dejar la mano para que pinte algo. Pero como digo me parece que lo que piden es excesivo. ¿Cuánto se pueden gastar en rollos de cocina el centro? Además de tener que guardar todos los rollos... Y ¿ni un folio lo pone el centro? A todos los alumnos les piden el paquete de 500! Dentro de poco también pedirán tinta de impresora! Y lo más importante, ¿qué pasa con el material que no se utiliza? Porque no se devuelve...


Airedg

Cita de: Isamo en 11 Octubre, 2016, 13:24:43 PM
Cita de: Airedg en 11 Octubre, 2016, 12:18:27 PM
Toda la vida se ha pagado por el material. Lo que no es normal es que tengamos que proporcionar a los alumnos hasta las cartulinas y rotuladores que necesiten. La cuestión es quejarse por todo... Luego compramos ropa de marca y teléfonos caros con su correspondiente tarifa de datos.

Coge esa lista y vete a comprar todas las marcas que te piden a cualquier papelería. Luego coge esa misma lista y pide que no sea de marca. A mí al menos me parece excesivo, es como si el profe de educación física pide a los alumnos que vayan todos con zapatillas y chándal Adidas.

Sobre lo del teléfono, estoy de acuerdo contigo en parte. Últimamente tiendo a pensar que las prioridades o necesidades de muchos no son las mías y que encima, con la ley en la mano, ese padre o madre está en su derecho a negarse a comprar el material porque lo dice la ley.
Yo no hablo de marcas, hablo de materiales. Estamos haciendo a los niños unos irresponsables porque no tienen que preparar ya ni la maleta. Ésta se limita a libros y cuadernos. Es bueno para ellos pensar qué necesitan ese día y prepararlo todo. Yo soy de secundaria y este año tengo que estar cargando con cajas de rotuladores y cartulinas para niños de 15 años porque no se les puede pedir que las compren. ¿Cuánto puede valer eso?

denim_drc

¿Desde cuando educación infantil es obligatoria y por tanto gratuita? La ley dice que la gratuidad, sólo en libros, es en la escolarización obligatoria. La educación infantil no es obligatoria. No es, por tanto, gratuita. Al igual que en el bachillerato, fp, universidad, etc.     

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Frase del Opositor: "La paciencia es amarga pero su fruto es dulce".


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'