¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Alejandro, un niño de 12 años que ya no tiene ganas de vivir

Iniciado por toroloco, 17 Octubre, 2016, 21:47:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


agujeronegro

Lamentable este  sufrimiento que  tantos  niños  padecen  en  solitario y no menos lamentable que  no  encontremos  la  tecla  para atajar  esta  epidemia. La  televisión,  las  redes  sociales, la  sociedad de  los  sinvalores.... sí.  Pero  me  niego  a pensar  que  lo  ùnico  que  esté  en  nuestra  mano de edjcadores sea  la  expulsión. Como si  con  ello  desapareciese  el  problema.

Enviado desde mi Orange Hi 4G mediante Tapatalk



Rigodon

Esta muy fácil. Sanción económica a los padres de los niños que no se comportan como deben, es decir, debemos de exigir que los niños lleguen educados a los centros, en el instituto se les enseña una formación académica, no educación, se puede introducir la transversalidad, pero la responsabilidad de que un niño este sentadito, sea educado, respeto hacia sus compañeros y profesor, eso tiene que venir de serie, y sino pues fuera del sistema.
Dejemonos de pamplinas, de orientación, de tonterias que hemos introducido en estos últimos años en la educación.
Pero no lo vamos hacer, porque vamos a lo nuestro, algunos tapan los ojos y dejan hacer lo que les da la gana, es decir, algunos niños te dicen que 5 profesores le dejan ver el móvil, como tú haces que no lo mire.
Este colectivo debe de ser mas respetado también para que se puedan adoptar las medidas oportunas. Y los padres han de trabajar en colaboración con los profesores para poder erradicar estas conductas.

fonta

      La verdad es que no me cabe en la cabeza cómo puede pasar esto. ¿Los padres de los supuestos agresores les animan a hacerlo? Porque si a mi me dice un profesor que mi hijo es un abusón, lo más natural es que yo le empiece a atar en corto...


jmcala

Podría desaparecer el problema con las expulsiones. Ya está inventado.

En Alemania, si se expulsa del centro a un alumno, y más por algo grave como esto, el alumno NO puede volver al centro NUNCA más.

Bastaría con aplicar esta norma. Luego sería responsabilidad de los padres tener que llevar y traer al gañán que tienen por hijo a cualquier otro centro de la localidad o de otra localidad, porque perdería el derecho al transporte escolar. Y la ley es clara: la responsabilidad de la escolarización del niño es del Estado, la de la asistencia a clase es de los padres.

agujeronegro

La  expulsión  me  parece  un  parche  momentáneo  que  sólo  traslada  el  problema  a otros  lugares  o  tiempos. Yo  sí  creo  que  los  profesores  educamos en cada  momento  de nuestras  intervenciones.  Continuamente  orientamos  y debemos  ser  ejemplo  de  respeto,  tolerancia  y cooperación ya  desde  el  inicio  de la  escolarización.  Este  imput  de buenas  conductas  es  más  importante  para  los  niños  que  carecen  de  él  en  casa, pues se  refleja un  ejemplo que  no  conocen. Por  supuesto  es difícil exigir  a los  menores  algo  que  los  adultos  no  hacen... si  hasta  en  los  grupos  de  wassap  de  muchos  padres  hay  acoso  y  malas  prácticas, por  no  mencionar  cualquier  foro  al  azar  o  programa  de  TV... pero  debe  tratarse  desde  la raíz. Y quién tiene  herramientas  para  enfocar  la  educación  de  nuestros hijos?  Un  bombero?  Un  médico?  Un  albañil?  O un  docente?  Por  otro  lado  en  el  curriculu  se  recoge la educación  en valores, por  lo  que  entiendo que  a nosotros  corresponde  tratar  este  tema.

Enviado desde mi Orange Hi 4G mediante Tapatalk


Isamo

Lo de sacarlos del sistema que ha comentado alguien por ahí me ha encantado, yo lo cambiaría por "eliminarlos" del sistema, menos follón darían (ironía on, por supuestísimo). Lo de la sanción económica no lo veo tan mal, oye. Eso sí, no sé muy bien cómo van a pagar aquellos que no tienen ni para darle 3 comidas a sus críos.

jmcala

En el caso de la cría en Baleares que ha sido agredida, aunque los medios de comunicación no lo digan, serán los padres los que paguen la multa y la posible indemnización a la que la menor tenga derecho. Eso hay que tenerlo claro.

La posibilidad del traslado de centro del agresor, con las molestias e incluso costes a cargo de sus padres, es el modo de implicar a éstos en lo que hace su hijo. La ley ya dice que en los centros se garantiza la integridad de los menores; ahora hay que poner en marcha los mecanismos que lo hagan posible.


pink panther

No se , yo he tenido alguna experiencia y no es sencillo : Los padres del acosador justificaban la conducta de su hijo porque , según ellos , también se metían con él y era su manera de defenderse ( cosa del todo incierta , pero no querían admitir el problema de casa). Al final , al menos momentáneamente, la cosa se encauzó , porque no permitíamos ningún mal comportamiento en el centro y conseguimos que el acosador reconociera lo que hacía ( a los padres esto no le interesaba porque , según ellos, su hijo estaba coaccionado). Este año no estoy en el centro y no se lo que pasará.
Por lo que he leído y oído en la radio , al niño le han agredido incluso durante alguna clase  y en esto sí tenemos mucha responsabilidad.No podemos entrar en la educación de casa de los chavales, pero sí que debemos erradicar cualquier tipo de comportamiento cobarde y agresivo al más débil.

También se de un niño al que ningún alumno quería, incluso le cambiaron de clase donde empezó bien , pero al final se enemistó con casi todos, y es que iba buscando greña, chivándose de lo que hacían otros, riéndose si alguno sacaba mala nota: me llegó a preguntar sobre la nota de sus antiguos compañeros para burlarse de los que suspendían.... y la madre no entendía por qué no tenía amigos, En este caso , el que necesitaba ayuda era este chaval,  para que consiguiera socializar y no ser un provocador, que luego se convertía en víctima.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'