¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PP y la concertada

Iniciado por toroloco, 17 Mayo, 2017, 20:56:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Cervantes

Claro que la educación pública será mas cara, es que tiene colegios abiertos en todos los pueblos e incluso aldeas, mientras los colegios concertados se encuentran en ciudades y pueblos grandes.

Que pongan colegios privados o concertados en un pueblo perdido de Sierra Morena o en una población de 500 personas y hacermos cuentas.

RM

En mi ciudad todos los centros concertados están en zona centro o próxima al centro.


cherokee

Este debate está agotadísimo, son puros datos. La concertada en igualdad de condiciones es mucho más cara que la pública, ya hay estudios que en colegios dentro de un mismo entorno (sin entrar en el tipo de alumno, que como bien dicen otros foreros establece un gasto mucho mayor de recursos) cuestan apróximadamente 70000 euros anuales más (entiendo que por línea). Los concertados seleccionan de una u otra forma a sus alumnos y se establecen mayoritariamente en lugares dónde además pueden obtener otros ingresos vía donaciones, actividades extraescolares etc... y en su gran mayoría son de doctrina católica. El personal de los centros no supera ningún proceso público. Los currículos tienes ciertas peculiaridades (ya sé que me van a decir que cumplen los decretos y tal... estoy hablando de la realidad no de los papeles. Y hay comunidades que incluso regulan estas diferencias en base a la filosofía del centro y aspectos de organización y funcionamiento).
La clave es que se mueven muchos intereses económicos y de doctrina e ideología que hacen que a los que mandan les vengan muy bien estos centros. Bien por el dinerito que se mueve hacia amigos y colegas, bien por que son centros adaptados a los alumnos, pero no por sus necesidades sino por su futuro, unos a servir y otros a mandar.

Los concertados tienen su razón de ser en la universalidad de la educación, pero es algo temporal que ha habido tiempo de sobra de arreglar dotando de infraestructuras suficientes a lo público y desde luego nunca para establecer una distinción entre los niños españoles.

RM

La concertada fue una necesidad coyuntural que se tuvo,pero que los del PPSOE han convertido en un privilegio indefinido para la privada pagada con fondos públicos.



RM

¿Quién nombra a los jueces del Supremo?

respublica

La LOE prohibía la discriminación en las aulas por sexos pero la LOMCE dice que eso no es discriminación y por eso el TS da finalmente la razón a los centros concertados que segregan por sexo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

toroloco

Cita de: RM en 25 Mayo, 2017, 09:45:31 AM
¿Quién nombra a los jueces del Supremo?
El CGPJ y a los miembros de este, 12 jueces que son elegidos por el Congreso de los diputados seis y el Senado otros seis con mayorías de tres quintos de sus miembros. Luego hay 8 que son abogados y/o juristas que eligen a partes iguales el Congreso y el Senado.

Moraleja: Los Políticos del Congreso y el Senado. Una mayoría parlamentaria controlará el poder judicial, el poder legislativo y el ejecutivo. Así vamos.


mestizo

¿Quiere decir esto que si hay 500 hacen falta 300 para elegir los jueces?
No recuerdo que ningún partido sacara nunca esa mayoría.
Con respecto a la educación diferenciada, es obvio que estamos en contra de ella, pero yo no la prohibiría, en la pública daría opción a los padres a que pudieran elegir, siempre que esto no supusiera ni un euro más de gasto público.
En algunos países se han hecho estudios comparativos, y creo recordar que la educación diferenciada no surtía ningún efecto positivo ni negativo en las chicas, mientras que los chicos si sacaban mejore notas y tenían mejor comportamiento, ya que no se distraían con las chicas y no tenían que presumir delante de ellas haciéndose los duros ante el profesor.
Igualmente obligaría a llevar uniforme. El uniforme propicia la disciplina, por lo que ayuda al profesor a mantener esta en la clase, además ahorra mucho dinero a las familias, ya que en la actualidad las familias más humildes tienen que hacer un esfuerzo económico para que sus hijos lleven lo último en zapatillas y demás vestimenta.
Creo que me estoy metiendo en camisas de once varas?
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

toroloco

Cita de: mestizo en 25 Mayo, 2017, 20:50:45 PM
¿Quiere decir esto que si hay 500 hacen falta 300 para elegir los jueces?
No recuerdo que ningún partido sacara nunca esa mayoría.
Partidos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'