¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La denuncia de una educadora social agredida por una menor

Iniciado por Leirado, 23 Julio, 2017, 14:42:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM



Efectivamente la culpa de que un alumno superproblemático tenga un móvil maravilloso no es del alumno sino de la familia,pero la culpa de que un alumno agreda a un profesor es del alumno en primera instancia.Luego podemos buscar últimas causas si queremos  hasta en el sistema capitalista.

No sé por qué la obsesión desde la izquierda de diluir las responsabilidades personales y siempre buscarlas sólo en la familia y en el sistema social.

Yo procedo de familia humilde y me crié en una sociedad bastante más pobre que la actual y no se me pasaba por la cabeza agredir a un maestro y mira que nos daban motivos para odiarlos.

¿A cuántos asesinos de mujeres les aplican la cadena perpetua revisable?.Y si la tenemos no es gracias a la izquierda que se ha opuesto a la misma sino al maligno PP.

Los ejemplos de lo duro que es nuestro código penal los tenemos por cientos.Ortega Cano conduce borracho,mata a una persona ,pero como pide perdón,no ha sido intencionado,es famoso y tiene buena conducta a la calle.Una familia se ha quedado sin uno de sus miembros y él a diario en tv.¡Cuanta dureza de código penal!

El sentir general del ciudadano de a pie,muchos de ellos de izquierdas(me incluyes a mí),es que la justicia es un pitorreo y el código penal otro.Por mucho que la clase política y la izquierda nos diga que la dureza es extrema lo cual no es cierto.

Matar en España es muy barato.

Agredir a un médico o a un maestro prácticamente sale gratis y muchos pensamos que habría que subirle el precio.

kermit

A mi entender, RM, esta educadora lo que busca es "abrir los ojos" a la sociedad. Ella misma habla de que estos menores necesitan atención y normas por parte de su familia (quitándoles parte de culpa en su comportamiento, a los menores).
Es verdad que habla de una ley actual favorecedora para el menor (sus derechos) pero no solo con endurecerla se soluciona el problema. Además, en ningún momento arremete contra ella, no busca culpar a su agresora sino a un fenómeno social que se está produciendo y al cual no se le da respuesta.
Anyway the wind blows...


RM

Kermit:

Creo que trabajas en infantil.Supongamos que uno de tus alumnos te insulta o te agrede porque no le haces los caprichos.

Seguro que detrás de su comportamiento habrá una familia que lo maleduca,pero ¿lo sancionas de alguna manera o está disculpado por lo de su familia?

Si disculpásemos todas las faltas de nuestros alumnos buscando unas causas familiares y sociales jamás sancionaríamos a nadie y todo estaría disculpado y permitido.

Yo siempre digo lo mismo,frente a los que sólo proponen sancionar sin más y los que sólo proponen cambios sociales yo propongo ambas cosas a la vez.

Un alumno agrede a otro en clase y resulta que lo hace porque en su casa se lo permiten.¿lo sancionamos o lo disculpamos?.

Mi posición es:cambiemos la sociedad,mejoremos la educación familiar,pero hasta que éso llegue-si es que llega-hay que sancionar.

Si un joven conduce un coche borracho y provoca un accidente¿lo sancionamos?¿o lo disculpamos diciendo que la culpa es de la sociedad que abusa y es permisiva con el  alcohol?.

Para llegar a esa sociedad utópica que todos queremos con familias y sociedad super responsables faltan décadas,si es que se llega ¿mientras qué hacemos?.

Los ayuntamientos hacen campañas para mejorar la limpieza,pero sancionan al que ensucia.
El estado hace campaña para que se conduzca prudentemente,pero se sanciona al que no lo hace.

RM

Mi ciudad es bastante sucia:mucha  gente tira la basura al suelo,los perros se ensucian en la calle,la gente deja la basura fuera de los contenedores y antes de la hora.

Es un hábito social y familiar,una costumbre que puede disculpar a los que lo hacen.

El Ayuntamiento no para de hacer campaña para que éso no suceda,y hay que seguir haciéndolo,pero sucede y a los que no cumplen hay que sancionarlos y más duramente de lo que se hace.

Ésa es mi posición:educación y prevención pero también sanción.


mestizo

RM.

Hay más gente de lo que parece que está totalmente de acuerdo con lo que dieces, en este foro y en la calle, pero la pregunta es, ¿Por qué no se atreven a manifestarlo como haces tú?

No me cabe dudad de que si respondieran a esta pregunta con sinceridad se empezaría a mejorar la situación.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

kermit

Cita de: RM en 26 Julio, 2017, 16:10:40 PM
Si disculpásemos todas las faltas de nuestros alumnos buscando unas causas familiares y sociales jamás sancionaríamos a nadie y todo estaría disculpado y permitido.
Yo no disculpo ninguna falta por causas familiares o sociales, aunque eso me ayuda a entender su contexto y busco la mejor manera de enfocar una solución. Pero no me quedo solo en sancionar sino que trato de solucionarlo en la medida de lo posible. Y, por supuesto, si hay una conducta que deba ser sancionada, sea quien sea, cae. Soy un tanto estricta en eso de seguir todos y todas las mismas normas. En mi clase, las normas rigen igual para todo el mundo, incluida yo misma.

Cita de: RM en 26 Julio, 2017, 16:10:40 PM
Yo siempre digo lo mismo,frente a los que sólo proponen sancionar sin más y los que sólo proponen cambios sociales yo propongo ambas cosas a la vez.
Totalmente de acuerdo contigo.

Cita de: RM en 26 Julio, 2017, 16:10:40 PMMi posición es:cambiemos la sociedad,mejoremos la educación familiar,pero hasta que éso llegue-si es que llega-hay que sancionar.
Sancionar a la persona (menor o no) con leyes más duras puede servir para que se lo piensen un poco más antes de hacerlo pero, la actitud seguirá siendo la misma. Acaso la laxitud en las leyes sobre este asunto son una de las cosas que importan a la sociedad actual?? Les preocupa el que debe haber un cambio para que estas actitudes no se reproduzcan??  Se preocupan por el trato que los menores (y no tan menores) dan a funcionarios públicos?? Yo creo que no. Hay otras prioridades.
Cuando esto se vuelva prioritario para los votantes, vendrán las propuestas. Lo demás, se quedará en mera anecdóta


Cita de: RM en 26 Julio, 2017, 16:10:40 PM
Para llegar a esa sociedad utópica que todos queremos con familias y sociedad super responsables faltan décadas,si es que se llega ¿mientras qué hacemos?.

No pienso en una sociedad utópica porque no va a ser. Lo que hay actualmente no responde a la problemática real y hay que cambiarlo y ese, creo,  es el mensaje de la educadora.
Anyway the wind blows...

respublica

RM, ¿quién está defendiendo que no se sancionen conductas delictivas?

En un centro de menores no hay expulsiones sino que un parte implica dejar al alumno encerrado en su habitación (celda). Precisamente el alumno agredió a esta educadora social (no es docente pero podría serlo) después de que ella lo sancionara y ella dice, no yo, que es culpa de las familias que no atienden a sus hijos y no les ponen normas.

Después dice que no le parece bien que alguien que sale de un centro penitenciario reciba desempleo para favorecer su reinserción, que no sé qué tendrá eso que ver con la educación y con lo que ni el PP está de acuerdo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: kermit en 25 Julio, 2017, 20:33:50 PM

...no veo yo que con sanciones  a la familia se mejore la cosa.


Yo no soy ningún experto en esta materia pero uno de ellos, el juez de menores Emilio Calatayud, defiende sanciones contra los padres que no cumplen con la obligación que tienen con sus hijos y a mí me parece que es una medida más efectiva que la que se hace ahora, que es mandar al niño a un centro de menores.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Pues centrándonos en el tema :

Coincido con la trabajadora en que la conducta de ese joven tiene causas profundas  familiares y sociales y hay que culpabilizarlos como hace en el vídeo.

Pero no estoy de acuerdo en disculpar al joven agresor, como ella también  hace.Si ha agredido a la trabajadora debe ser sancionado con las normas internas que ellos tengan,las que se vean más idóneas.

Si a mí me agrede un alumno en un IES y hago un vídeo para colgarlo en internet seguramente culpabilizaría a la sociedad,a la familia ,a la escuela,a la tv,pero no se me ocurriría  disculpar al alumno agresor como ella hace. y menos si tiene entre 16 y 18 años que sabe perfectamente lo que está bien y lo que está mal como es el caso.




kermit

Cita de: respublica en 26 Julio, 2017, 17:19:55 PM


Cita de: kermit en 25 Julio, 2017, 20:33:50 PM

...no veo yo que con sanciones  a la familia se mejore la cosa.

Yo no soy ningún experto en esta materia pero uno de ellos, el juez de menores Emilio Calatayud, defiende sanciones contra los padres que no cumplen con la obligación que tienen con sus hijos y a mí me parece que es una medida más efectiva que la que se hace ahora, que es mandar al niño a un centro de menores.

Saludos.

Cierto, Rex... Suelo estar de acuerdo con Emilio Calatayud y me parecen interesantes sus medidas pero, no siempre.

Me refería a que  creo que  NO SOLO con sanciones a la familia se mejore la cosa.
Anyway the wind blows...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'