¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La denuncia de una educadora social agredida por una menor

Iniciado por Leirado, 23 Julio, 2017, 14:42:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bichitos

Cita de: jmcala en 06 Agosto, 2017, 13:13:13 PM
Denunciar cada una de las agresiones, insultos y amenazas. La solución es ésta. Nunca esperar nada de la vía administrativa es lo que deberíamos meternos en la cabeza.


Código Penal para los delincuentes. De hecho, estamos considerados autoridad y las denuncias serían tratadas como delitos.

www.ejercicios-fyq.com

Denunciar donde? Guardia civil? Agentes tutores? Policía Nacional? Inspector?

jmcala

Policía Nacional o Guardia Civil. El camino es ese.

www.ejercicios-fyq.com



rents

Mi compañera denunció a la guardia civil. Le dijeron que era difícil sin testigos. Yo llamé a la asesoría legal de la delegación de Cádiz. Me dijeron que estando el coche fuera nada se podía hacer (incluso aunque hubiese estado dentro del centro, me llegaron a decir).

De todos modos, creo que la situación no se arregla denuncia a denuncia sino con un compromiso real por parte de todos y cuanta más responsabilidad se tenga en el puesto, más compromiso. Creo que ahora mismo ocurre lo contrario. Cuanta más responsabilidad se tiene y más lejos se vive del problema (Consejería, delegación, inspección, dirección) menos se quiere intervenir y más taparlo todo.

jmcala

El daño al coche, sin testigos o pruebas, es verdad que es complicado. Pero los insultos, agresiones, amenazas... Todo ese tipo de lindezas que se están dando en los centros deben ser denunciadas y provocar que la Justicia se ponga en marcha y castigue a los responsables por acción u omisión.

www.ejercicios-fyq.com



RM

Los castigos de la justicia a  los menores son irrisorios, si es que se los ponen.

jmcala

Pero las indemnizaciones, si proceden, y las multas las pagan los padres que da gusto.

Y, nos guste más o nos guste menos, lo que funciona es que nos toquen la cartera.

www.ejercicios-fyq.com


theedge

Cita de: jmcala en 07 Agosto, 2017, 21:49:37 PM
Pero las indemnizaciones, si proceden, y las multas las pagan los padres que da gusto.

Y, nos guste más o nos guste menos, lo que funciona es que nos toquen la cartera.

www.ejercicios-fyq.com

Si, pero no se suele dar el caso de hijos y familias acomodadas que vayan insultando o agrediendo a los profesores en el instituto,  aunque de todo hay en la viña del Señor. Lo cierto es que las multas en zonas marginales, barrios conflictivos o en "familias conflictivas" tampoco son efectivas... pongamos el caso de un alumno de Almanjayar, o de las 3000 que insulta a un profesor/a o le peda un cate incluso, la multa te garantizo que no la paga absolutamente nadie.

La solución pasa como dice rents por más implicación de la administración y de los cargos de más peso, medidas disciplinarias con los alumnos  y con sus familias que en la mayoría de los casos son igual o más culpables que los propios alumnos de esos comportamientos.

Es muy complejo el tema, o... "Ish very dificul todo eshto" como diría nuestro presidente de gobierno, lo que no se puede es ocultar ni mucho menos querer hacer culpables a los docentes como en ocasiones se insinúa.
We are one but we are not the same

Leirado

Todos conocemos la cantinela de la administración: "los alumnos son los que son"... (y Hitler era el que era, y Charles Mason es el que es, etc., etc., etc...). Todo asesino ha pasado sí o sí por la ESO algún año, ya que es obligatoria. Estoy con jmcala en acudir a la guardia civil o la policía tras pasar el trámite obligatorio de ser ignarado por dirección, inspección, delegación o todo lo que estemos abligados a lidiar. Pero, en mi opinión, es muy importante llegar hasta el final. No podemos consentir más agresiones o, incluso muertes, como la de Abel Martínez, de quien nadie se acuerda, ya que fue "un caso puntual".


jmcala

Lo que propongo es no acudir, en casos de agresiones, insultos y amenazas, a la vía administrativa sino directamente a la penal.

Enseguida la inspección trataría de reconducir la cosa pero, y creo que es la clave, habría que dejar claro que cualquier tipo de injerencia sería denunciada también.

www.ejercicios-fyq.com


rents

Cita de: Leirado en 08 Agosto, 2017, 19:51:13 PM
Todos conocemos la cantinela de la administración: "los alumnos son los que son"... (y Hitler era el que era, y Charles Mason es el que es, etc., etc., etc...). Todo asesino ha pasado sí o sí por la ESO algún año, ya que es obligatoria. Estoy con jmcala en acudir a la guardia civil o la policía tras pasar el trámite obligatorio de ser ignarado por dirección, inspección, delegación o todo lo que estemos abligados a lidiar. Pero, en mi opinión, es muy importante llegar hasta el final. No podemos consentir más agresiones o, incluso muertes, como la de Abel Martínez, de quien nadie se acuerda, ya que fue "un caso puntual".

Me encanta que sepas el nombre del compañero asesinado, Abel Martínez. Si lo sabes, al igual que lo sé yo, no es por la atención que prestaron a su muerte en los medios de comunicación. Si pones el nombre de Abel Martínez en Google y le das a "imágenes" te salen tropecientas fotos de un político homófobo dominicano que se llama así y sólo una a dos del profesor que murió en el Joan Fuster a manos de un alumno. Tenía 36 años. Lo mismo da que hubiese tenido 65.

El alumno que, según parece, tiene graves problemas psiquiátricos le enseñó a varios compañeros una lista de profesores a los que quería matar. Se entiende que estos compañeros no tenían problema psiquiátrico alguno, pero hete aquí que se callaron. ¿Qué habría pasado si la lista hubiese sido de padres de compañeros a los que quería matar? Pues eso.

El tema policial o judicial aparece cuando el mal ya está hecho. Por lo tanto, hemos de trabajar para que el mal no exista. Y pocos directores y aún menos inspectores he conocido con dedicación real a problemas de convivencia. Y los consejeros y consejeras, por encima del bien y del mal. Y continuamos para bingo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'