¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Acerca de la asignatura "Psicología" de 2º de Bachillerato (Filosofía)

Iniciado por vdevictor, 07 Septiembre, 2017, 20:31:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

vdevictor

Buenas,

Tras detectar ilegalidades e ideas infundadas acerca de la obligatoriedad de ofertar la Psicología de segundo de Bachillerato y su impartición por parte del Departamento de Filosofía, me he decidido a abrir este tema y difundirlo para informar de lo siguiente:

1. Que hay centros donde no se oferta, cuando en la Orden de 14 de Julio de 2016 se indica que se ofertará de manera OBLIGATORIA la asignatura de Psicología en 2º de Bachillerato, como materia específica.

2. Que en el Real Decreto 665/2015 se le asigna dicha asignatura a la especialidad de Filosofía y a ninguna otra. Circula la idea (que yo mismo creía cierta) de que la Orientación del centro tiene preferencia para la impartición de dicha asignatura, siendo el Departamento de Filosofía la segunda opción, pero esto no es lo que consta en la normativa.

He revisado la normativa muchas veces antes de publicar esta información, sin embargo, si estoy equivocado y alguna normativa desconocida para mí la contradice, estaría muy agradecido a quien me lo indicase.

Son 4 horas de clase de nuestro horario las que están en juego y no vamos precisamente sobrados en nuestra especialidad.

Un saludo

vdevictor


EDITO: 1. Que hay centros donde no se oferta, cuando en la Orden de 14 de Julio de 2016 se indica que se ofertará de manera OBLIGATORIA la asignatura de Psicología en 2º de Bachillerato en la modalidad de Ciencias, como materia específica.


ribx

Víctor, en algunos centros la carga horaria de psicología es de 2 horas. Ignoro la razón y la legalidad de la misma.

Saludos.

vdevictor

Cita de: ribx en 08 Septiembre, 2017, 13:02:50 PM
Víctor, en algunos centros la carga horaria de psicología es de 2 horas. Ignoro la razón y la legalidad de la misma.

Saludos.

Pues otra irregularidad. En el Anexo IV de la Orden de 14 de julio de 2016, donde se establece el horario lectivo semanal del Bachillerato, se le asigna a la Psicología de 2º de Bachillerato 4 horas semanales.

Madre mía la que tenemos montada ¿habrá más asignaturas con las que cometan estas irregularidades/ilegalidades?


AGuerra


jmcala

Pues a mí me parece de maravilla que no se dé psicología a los alumnos de Ciencias.

www.ejercicios-fyq.com


albay

Cita de: jmcala en 10 Septiembre, 2017, 14:52:02 PM
Pues a mí me parece de maravilla que no se dé psicología a los alumnos de Ciencias.

www.ejercicios-fyq.com

Nunca sería de forma obligatoria, por supuesto, pero los futuros alumnos de Psicología necesitarán Biología, que solo puede cursarse en un bachillerato de Ciencias.

vdevictor

Cita de: jmcala en 10 Septiembre, 2017, 14:52:02 PM
Pues a mí me parece de maravilla que no se dé psicología a los alumnos de Ciencias.

www.ejercicios-fyq.com

La cuestión es que la ley marca que OBLIGATORIAMENTE se oferte esta materia para el bachillerato en su modalidad de Ciencias, precisamente.

Me resulta ahora gracioso recordar una conversación entre un compi de mates asiduo de Ustea (si me lees por aquí, un abrazo) y la orientadora (psicóloga) de mi centro del año pasado. Ella decía desconocer la discusión acerca de si la Psicología es o no una ciencia (tema del que mi compi y yo hablábamos) porque bajo su punto de vista la cosa era evidente y mientras cursaba la carrera jamás le dieron pie a plantearse que la Psicología no fuese una ciencia. A mí la verdad es que es una discusión que me interesaba muy poco por no decir nada (surgió la conversación por algo relacionado con la asignatura, pero no recuerdo qué fue exactamente), pero sí que pone de manifiesto el complejo que parecen tener hoy día muchas personas y profesionales cuando se acusan a ciertas disciplinas de no ser científicas.

Sea como sea, de lo que se quería dar cuenta aquí es justamente de algo objetivo e innegable, como es que la ley afirma una cosa muy claramente y esto no se respeta en muchos casos.

Un saludo


jmcala

Las ciencias sociales NO son ciencias experimentales. Es evidente.

La Ciencia tiene un objeto de estudio muy claro y un método aún más claro. No hay discusión posible.

Pero lejos de ser objeto de debate si es o no tal o cual cosa, para los alumnos de Ciencias es irrelevante la psicología como disciplina en todos los casos. No así la Filosofía, por supuesto.

Es como si se pretendiera que la economía es una ciencia experimental y que debe cursarse en la opción de Ciencias. La economía, como disciplina social, es completamente irrelevante en un currículo de Ciencias.

www.ejercicios-fyq.com


albay

Cita de: jmcala en 11 Septiembre, 2017, 07:25:18 AM
Las ciencias sociales NO son ciencias experimentales. Es evidente.

La Ciencia tiene un objeto de estudio muy claro y un método aún más claro. No hay discusión posible.

Pero lejos de ser objeto de debate si es o no tal o cual cosa, para los alumnos de Ciencias es irrelevante la psicología como disciplina en todos los casos. No así la Filosofía, por supuesto.

Es como si se pretendiera que la economía es una ciencia experimental y que debe cursarse en la opción de Ciencias. La economía, como disciplina social, es completamente irrelevante en un currículo de Ciencias.

www.ejercicios-fyq.com

Estoy de acuerdo contigo en esa clasificación científica.
Ahora luego ocurre lo que ocurre: alumnos que han hecho Bachillerato de Ciencias Sociales con Economía y Matemáticas Aplicadas, y luego se dan de bruces en la carrera de Economía, dándose cuenta que en realidad, deberían haber cursado Matemáticas Académicas.
En mi opinión los Bachilleratos están demasiado cerrados. Nadie puede dar Economía Y matemáticas académicas (para Economía) o Dibujo e Historia del Arte (Arquitectura), por ejemplo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'