¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LO QUE PASA EN CATALUÑA Y LOS CURRITOS DE ANDALUCÍA

Iniciado por chos, 05 Octubre, 2017, 23:23:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos

Pues nada, aquí que estamos viendo la tele, oyendo la radio, tan ricamente, como espectadores, con el follón de Cataluña, que si Puigdemont es muy listo y un poquito pirómano, que si Rajoy no hace nada aparte de leer el Marca, que si patatín, patatán, pero claro, nosotros somos espectadores, solo espectadores, y vemos lo que está pasando a 1.000 kms con la conciencia de eso mismo, de que está a 1.000 kms, bastante lejos,  y podremos tener simpatías hacia uno u otro bando, pero lo que se dice afectarnos, no nos afecta demasiado...

Pues no. No somos espectadores. Y claro que nos afecta. Nos afecta muchísimo, pero tela marinera. No me centro en cuestiones ideológicas, sino puras matemáticas. Aquí dejo el link a un conjunto de gráficos muy simples e ilustrativos, que publica Europa Press hoy:
http://www.europapress.es/nacional/noticia-relacion-cataluna-resto-espana-graficos-20171005183815.html

Ahí se ve lo que Cataluña, comunidad muy rica, aporta al resto de España. De manera que Cataluña aporta al Estado más dinero del que recibe del Estado.
Para explicarlo de la manera más desmenuzada: Si una empresa catalana de, pongamos el sector de la cerámica, paga 100 millones de euros a Hacienda, parte de ese dinero se queda en Cataluña, pero otra parte va al resto de España, y una parte del resto de España es Andalucía, y una parte importante del presupuesto andaluz es Educación, y una parte importante del presupuesto de Educación va a pagar las nóminas de funcionarios e interinos. ¿Queda claro que sí nos afecta lo que pase en Cataluña?

Esto es así por solidaridad interterritorial. Las regiones más ricas de España aportan dinero que reciben las más pobres. Es justo que sea así, porque, entre otras razones, esas regiones más ricas lo son precisamente gracias a que las regiones más pobres les compran bienes y servicios. Es un circuito en el que todos salen beneficiados. Las regiones ricas tienen mercados a su disposición para vender sus productos, y las pobres reciben a cambio ayuda de las ricas, por la distribución del dinero recaudado que hace el Gobierno central a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Si una empresa catalana construye una autopista en Andalucía, gana mucho dinero. A cambio, el Gobierno español, da a Andalucía más dinero del que Andalucía aporta al Estado.

Ahora pueden pasar 2 cosas:
A) Cataluña se independiza. Es posible, aunque no probable.En ese caso, España perdería una barbaridad de miles de millones para los PGE, y al final de la cadena de presupuestos, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, tendría menos dinero para pagar a funcionarios, y sobre todo, para contratar interinos. Digo sobre todo, porque a los funcionarios les tiene que pagar por ley, pero a los interinos puede dejar de llamarlos.

B) Cataluña no se independiza, pero gracias al follón que han montado, y a la situación de poder adquirida por la Generalitat, ésta negocia con el Estado una nueva relación económica, más favorable a Cataluña, y perjudicial para los PGE, es decir, perjudicial para Andalucía. Esto es posible y muy probable que ocurra. Esta nueva relación económica Cataluña-Estado podría parecerse a la que disfruta el Pais Vasco, que gracias a los derechos forales, y sobre todo a la existencia de ETA (tiene la cosa cojones), siendo el País Vasco otra de las regiones más ricas, encima, recibe del Estado más dinero del que aporta. En ese sentido, hasta tendrían razón los catalanes: ¿Por qué el País Vasco tiene privilegios y Cataluña no los disfruta igualmente? En el link de más arriba se demuestra claramente con cifras. Al igual que en el caso A, la Consejería de Educación andaluza recibiría claramente menos dinero.

Para ir terminando. Pase lo que pase, ya sea A ó B, son malas noticias para nosotros. Nos afecta. No somos espectadores, sino VÍCTIMAS DIRECTAS de lo que pasa y va a pasar en Cataluña. Si a corto o medio plazo, los sueldos de los funcionarios andaluces se congelan, en las opos se convocan pocas plazas, y dejan de llamar a 6.000 interinos, ya sabéis porqué.


mluping

Como todo en esta vida..hay dos versiones..ése artículo de la agencia de noticias Europa press es un enfoque muy interesante.

Pero hay también noticias en las que con estudios económicos usando diferente metodología y teniendo en cuenta más parámetros el saldo a veces les sale positivo y otras negativo y según contando desde qué año..a mí me suena la deuda histórica de Andalucía..que reclaman y reclaman desde hace añoa con la boca pequeña...pero ningún Gobierno central salda.

Evidentemente Andalucía no tiene ni las organizaciones..ni el tejido empresarial ni sindical ni movimientos sociales organizados que tiene Cataluña ni la internalicionalidad de Barcelona...porque nosotros,los andaluces,no queremos,andamos a otra cosa,que si Sevilla..que si Málaga,que si Semana Santa,que si El Rocío,que si el fútbol,los toros,el campo,la playa...pero si un 28F vamos tod@s unidos a la calle 6 millones de andaluces con consignas reivindicativas,unidos y pacíficos...ya verás cómo cambiaría..porque riqueza y posibilidades para potenciarla tiene nuestra tierra.

https://www.elconfidencial.com/amp/economia/2013-05-31/un-informe-desmonta-que-cataluna-sufra-deficit-fiscal-con-el-estado_244997/

https://www.diariocritico.com/pregunta-economica-que-haria-espana-sin-cataluna

https://elpais.com/economia/2017/09/25/actualidad/1506371396_191449.html

Yo no tengo miedo...ni me van a hacer tener miedo porque cuando se tiene miedo se actúa por sentimientos y aún siendo joven intentaré actuar con la razón y sino...a buscarme la vida en otra parte del mundo más justa y menos desmemoriada. Saludos.

David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


pressfield

Ayer lo apuntaba yo en el ultimo post, especialmente en lo relativo a lo que muy probablemente ocurra. Y lo que probablemente ocurra será una reforma constitucional donde se reconozca como naciones dentro del estado a Cataluña y Euskadi. Y hasta aqui, puedes mas o menos estar de acuerdo por el sentimiento de muchos catalanes y vascos. Ahora bien, despues vendra el tema economico y ahi muy seguramente el pacto fiscal o algo muy parecido se lo darán a Cataluña en detrimento del resto de CCAA. Es entonces cuando empezaremos con los agravios del resto de autonomias, la España asimétrica, la confederacion encubierta de Euskadi y Cataluña y el empobrecimiento del resto del pais por beneficiar a unos pocos. Tambien reconozco que hay que reconocer que poco se ha hecho en Andalucia en los últimos años por crear un tejido industrial y no será porque no es grande nuestra tierra. Por todo esto y otras cosas más, habrá que estar expectantes porque sin duda algo se esta cociendo y mucho me temo que el que se mueva no va a salir en la foto.
Saludos.

Freeman

Desde hace más de 30 años, tanto PP como PSOE tenían que pactar con los independentistas, normalmente los catalanes, para gobernar. Por el fracaso de sistema de votaciones que tenemos, que ha permitido eso.

El apoyo de CIU a los distintos gobiernos no era gratuito... Era dinero, inversiones, infraestructuras, etc. Todo en detrimento de otras comunidades como Andalucía, con más población si cabe.

Que vayan con el cuento a otros, que se los andaluces nos han esquilmado a base de bien... Porque el que no llora no mama.





nocreoqueseayo

Cita de: Freeman en 06 Octubre, 2017, 22:20:01 PM
Desde hace más de 30 años, tanto PP como PSOE tenían que pactar con los independentistas, normalmente los catalanes, para gobernar. Por el fracaso de sistema de votaciones que tenemos, que ha permitido eso.

El apoyo de CIU a los distintos gobiernos no era gratuito... Era dinero, inversiones, infraestructuras, etc. Todo en detrimento de otras comunidades como Andalucía, con más población si cabe.

Que vayan con el cuento a otros, que se los andaluces nos han esquilmado a base de bien... Porque el que no llora no mama.

No solo en la democracia, desde finales del siglo XIX, Cataluña se convirtió en un foco de inversiones. Algunos olvidan que durante el franquismo, también fue un polo industrial con altísimas inversiones. Todo esto sucedía mientras Andalucía era relegada a ser la tierra de jornaleros y servicio doméstico.
Ahora han olvidado todo y repiten una y otra vez el discurso aprendido en su adoctrinamiento.

chos

Me he entretenido con la calculadora en hallar, en base al balance fiscal Cataluña-España, Andalucía-España, presupuesto de la CEJA en relación al general de la Junta, y algún dato más, y me ha salido que con los fondos que la Ceja recibe de impuestos aportados por Cataluña, si emplease todos esos fondos en contratar a interinos, paga a 8.000 interinos. Estas cuentas son un poco sui generis, porque hay que contar con otras variables de las que no dispongo, pero por ahí cerca debe andar la cosa.

Cervantes

Comparto totalmente la visión que se ha dado en el primer post, esto es una lucha de la derecha catalana y española por ver quien "gestiona" el dinero de los impuestos, con la vergonzante colaboración de partidos catalanes que se definen de izquierdas.

Mientras gente en paro, explotada laboralente, comida por las facturas, con familiares emigrados a europa etc, con la bandera de españa colgada en el balcón. Deseando ver la cara que se les queda si llega el momento en que Cataluña reciba un trato de favor para calmar su deseo independentista.

jmcala

Con la desbandada de empresas hacia otras regiones, esos gráficos se van a la leche.

Lo que no se podía arreglar con la política se va a arreglar con los euros.

www.ejercicios-fyq.com



chos

Cita de: Cervantes en 07 Octubre, 2017, 07:48:27 AM
Comparto totalmente la visión que se ha dado en el primer post, esto es una lucha de la derecha catalana y española por ver quien "gestiona" el dinero de los impuestos, con la vergonzante colaboración de partidos catalanes que se definen de izquierdas.

Mientras gente en paro, explotada laboralente, comida por las facturas, con familiares emigrados a europa etc, con la bandera de españa colgada en el balcón. Deseando ver la cara que se les queda si llega el momento en que Cataluña reciba un trato de favor para calmar su deseo independentista.

En realidad, la gente que pone banderas en los balcones quiere expresar uno de estos 2 mensajes, o los 2 juntos: "Qué mamones estos catalanes" / "Soy facha de toda la vida". Es hasta gracioso, porque los que ponen la bandera nuevecita, recién comprada en los chinos, son del primer mensaje. Los que ponen la bandera que se ve más usada, del 2º mensaje.

chos

Cita de: jmcala en 07 Octubre, 2017, 09:26:46 AM
Con la desbandada de empresas hacia otras regiones, esos gráficos se van a la leche.

Lo que no se podía arreglar con la política se va a arreglar con los euros.

www.ejercicios-fyq.com

Efectivamente, pero en otro sentido. No es que se vaya a arreglar nada. Se va a putear gravemente a la España pobre.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'