¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EL MEC PONE EN PELIGRO LA ESTABILIDAD DEL PERSONAL INTERINO

Iniciado por FLAFLI, 13 Noviembre, 2017, 19:59:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

Flafy la solucion no puede ser in parche coincido con Jesus Palacios ¿no somos todos los interinos trabajadores ? Lo que hay que hacer es buscar una solución  que beneficie a todos los trabadores lo que no es lógico es tomar parte por un grupo mientras otros queda en un segundo plano la solucion con todos mis respetos no es buscar examen no eliminatorio cosa que ahora parece qué defienden todas las organización sindicales al final es una nueva transitoria en la cual gente con poco ts nafa tiene que hacer y 2023 y el Mir se acercan
Hay que ser mas  ambiciosos y ponerse todos a trabajar buscando soluciones
Un saludo

hugo5

La mejor solución sigue siendo que se tengan en cuenta los méritos de cada uno, por eso las pruebas nunca deben ser eliminatorias.

La nota de un examen solo demuestra que se memoriza muy bien, que la bola extraída es la que se sabía o que el tribunal ha sido el idóneo, esta vez.

No solo no deben ser eliminatorias, sino que las pruebas escritas deben tener menos peso en la nota final, dando más peso a otro tipo de pruebas que valoren las capacidades del docente para la labor que va a realizar.


DEJAN

coincido contigo hugo que las pruebas tengan que se diferentes pero seguimos en lo mismo cambiamos pruebas perfecto a mi personalmente para este año me fastidiaría poco tiempo prepararlas pero continuamos con mismo problemas tal y como se plantea al no ser eliminatorias favorece aun grupo interinos y a otro no a esto sumarle el tema del baremo siempre y con los cambios favorece al interino mas antiguo , si se quiere hacer concurso méritos  no se puede dar al tiempo servicio un 70 %
pd mi ultima intervención

FLAFLI

Cita de: DEJAN en 17 Noviembre, 2017, 08:11:01 AM
Flafy la solucion no puede ser in parche coincido con Jesus Palacios ¿no somos todos los interinos trabajadores ? Lo que hay que hacer es buscar una solución  que beneficie a todos los trabadores lo que no es lógico es tomar parte por un grupo mientras otros queda en un segundo plano la solucion con todos mis respetos no es buscar examen no eliminatorio cosa que ahora parece qué defienden todas las organización sindicales al final es una nueva transitoria en la cual gente con poco ts nafa tiene que hacer y 2023 y el Mir se acercan
Hay que ser mas  ambiciosos y ponerse todos a trabajar buscando soluciones
Un saludo

Efectivamente, coincido contigo que hay que hacer las cosas bien, pero hay un problema, el tiempo y las posiciones de otras organizaciones sindicales.

STES, a la que pertenece USTEA, defiende el modelo de la doble vía, que permita el acceso tanto a quienes se puedan presentar por primera vez como por méritos a los que ya han aprobado las oposiciones. Pero para este momento, defiende la consolidación de los puestos, pues durante años se les ha privado al personal interino la oportunidad de obtener plaza.

Sin embargo el resto de organizaciones sindicales solamente quieren el modelo de acceso libre, con todas sus consecuencias.

Y además, hay una organización sindical, ANPE que está por no realizar ningún cambio en las pruebas.

Si a eso añades que el tiempo se va acabando, y el ministerio está agusto porque no hay UNIDAD SINDICAL, pues tiene donde apoyarse con ANPE, se está intentando conseguir un sistema menos dañino para el personal interino.

Aquí no se trata de que se de las plazas a unos sobre otros, aquí lo que se trata es que las plazas puedan consolidarlas el personal interino de forma mayoritaria, y por el margen que hay, pocas salidas quedan.

Un sistema donde las pruebas sean eliminatorias es perjudicial para todos, interinos con más o menos tiempo, en unas oposiciones con miles de plazas, porque los que no obtengan plaza se verán perjudicados si o si, unos porque aunque tengan opciones de obtener vacante será en localidades más alejadas y otras provincias, y otros porque aun teniendo vacante actualmente se verán obligados a estar pendientes de sustituciones y otros que actualmente han metido cabeza y están con las sustituciones, ni siquiera serán llamados.


Esa es la realidad, y con ella es con la que hay que tratar.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


Emilin

Cita de: FLAFLI en 17 Noviembre, 2017, 11:10:08 AM
Cita de: DEJAN en 17 Noviembre, 2017, 08:11:01 AM
Flafy la solucion no puede ser in parche coincido con Jesus Palacios ¿no somos todos los interinos trabajadores ? Lo que hay que hacer es buscar una solución  que beneficie a todos los trabadores lo que no es lógico es tomar parte por un grupo mientras otros queda en un segundo plano la solucion con todos mis respetos no es buscar examen no eliminatorio cosa que ahora parece qué defienden todas las organización sindicales al final es una nueva transitoria en la cual gente con poco ts nafa tiene que hacer y 2023 y el Mir se acercan
Hay que ser mas  ambiciosos y ponerse todos a trabajar buscando soluciones
Un saludo

Efectivamente, coincido contigo que hay que hacer las cosas bien, pero hay un problema, el tiempo y las posiciones de otras organizaciones sindicales.

STES, a la que pertenece USTEA, defiende el modelo de la doble vía, que permita el acceso tanto a quienes se puedan presentar por primera vez como por méritos a los que ya han aprobado las oposiciones. Pero para este momento, defiende la consolidación de los puestos, pues durante años se les ha privado al personal interino la oportunidad de obtener plaza.

Sin embargo el resto de organizaciones sindicales solamente quieren el modelo de acceso libre, con todas sus consecuencias.

Y además, hay una organización sindical, ANPE que está por no realizar ningún cambio en las pruebas.

Si a eso añades que el tiempo se va acabando, y el ministerio está agusto porque no hay UNIDAD SINDICAL, pues tiene donde apoyarse con ANPE,

Aquí no se trata de que se de las plazas a unos sobre otros, aquí lo que se trata es que las plazas puedan consolidarlas el personal interino de forma mayoritaria, y por el margen que hay, pocas salidas quedan.

Un sistema donde las pruebas sean eliminatorias es perjudicial para todos, interinos con más o menos tiempo, en unas oposiciones con miles de plazas, porque los que no obtengan plaza se verán perjudicados si o si, unos porque aunque tengan opciones de obtener vacante será en localidades más alejadas y otras provincias, y otros porque aun teniendo vacante actualmente se verán obligados a estar pendientes de sustituciones y otros que actualmente han metido cabeza y están con las sustituciones, ni siquiera serán llamados.


Esa es la realidad, y con ella es con la que hay que tratar.


FLAFLI, cuando dices :  " se está intentando conseguir un sistema menos dañino para el personal interino",  te pregunto: ¿ de verdad se está negociando con el MEC o es sólo que pensáis que éste puede acceder a negociar en breve una modificación para que la primera prueba no sea eliminatoria ?.

Te lo pregunto, porque mi impresión después de ver que incluso el MEC ha puesto a exposición pública un Proyecto de Real Decreto de modificación del vigente que regula el modelo de acceso, es que aquí ya esta todo el pescado vendido, valga la popular expresión.

¿ Crees que de verdad hay posibilidad y tiempo para esta modificación, y más aún con el apoyo de organizaciones como Anpe ?.

Opino también, que se esta descuidando meter presión a la Junta de Andalucía para que se puedan tomar medidas en paralelo y a "tiempo" para acompañar el proceso de consolidación y asi paliar en la medida de lo posible el seguro ERE que se avecina.

Saludos.

Conservatoril

Como dice Emilín, también creo que la decisión está tomada para este próximo curso y las cosas serán con examenes eliminatorios, con lo cual muchos interinos no pasarán al concurso por mucho que pueda pesar el tiempo de servicio. Y sinceramente, tampoco veo unanimidad en las fuerzas sindicales y en las comunidades autónomas como para que se consiga el fin. Reconozco el valor de USTEA defendiendo esto a las claras, pero veo mucha más indecisión en el resto de fuerzas, y ahí está el problema.

Ayer hablé con una persona de CCOO Enseñanza Córdoba y me decía que ellos no están tampoco haciendo mucho... porque los interinos están muy callados. Las cosas no se resuelven en el foro de USTEA ni en ningún otro foro. Y también me llama la atención que hace años recuerdo que el foro este tenía mensajes cada minuto y ahora mismo ... cada hora y pico!
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

juanrr2000

Buenos dias

Despues de leer que hay interinos, con poco tiempo de servicio, y aspirantes que prefieren que las pruebas sean eliminatorias, que por otro lado estan en su derecho de pensar asi, yo me pregunto ¿tan seguros están que van a pasar la primera prueba? ¿no han pensado que si tienen un mal dia y no salen sus bolas o las practicas no son las que esperaba, no van a pasar?

Y si no pasan ¿donde queda el tiempo y dinero invertido en programaciones, unidades didacticas, cursos, tiempo de servicio, etc etc? ¿ y si no tiene tiempo de servicio y suspende  y en la reordenación lo adelantan hasta los que aprueben solo la primera parte y pierde 300 ó 400 puestos en la bolsa?

Yo al menos si lo he pensado y estoy completamente seguro de la incertidumbre en la nota que me ponga el tribunal que me toque y por eso prefiero que valoren todo mis meritos en su conjunto.

saludos


hugo5

Cita de: Conservatoril en 17 Noviembre, 2017, 13:47:32 PM
Como dice Emilín, también creo que la decisión está tomada para este próximo curso y las cosas serán con examenes eliminatorios, con lo cual muchos interinos no pasarán al concurso por mucho que pueda pesar el tiempo de servicio. Y sinceramente, tampoco veo unanimidad en las fuerzas sindicales y en las comunidades autónomas como para que se consiga el fin. Reconozco el valor de USTEA defendiendo esto a las claras, pero veo mucha más indecisión en el resto de fuerzas, y ahí está el problema.

Ayer hablé con una persona de CCOO Enseñanza Córdoba y me decía que ellos no están tampoco haciendo mucho... porque los interinos están muy callados. Las cosas no se resuelven en el foro de USTEA ni en ningún otro foro. Y también me llama la atención que hace años recuerdo que el foro este tenía mensajes cada minuto y ahora mismo ... cada hora y pico!

A ver compañero la decisión que puedan tener pensada en el Ministerio no es inamovible, por esa regla de tres no hagamos nunca nada, o por lo menos mientras gobierne el PP, porque ya sabemos como piensa esta gente...

Las pruebas no eliminatorias lo están pidiendo todos los sindicatos menos Anpe. Puedes llamarlos y te lo confirmarán, así de paso sumarán una persona más que sí está interesada y que no está callada.

En el foro de Maestros 25 ha colgado Zeronter el número de teléfono de todos los sindicato por provincias. Os animo a que llaméis a preguntar por la situación de las negociaciones.

Respecto a lo que te han dicho en CC.OO. en Córdoba, no es lo mismo que dijeron en una asamblea que hubo el pasado miércoles y de la que he informado en el hilo de "INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL."
Como anécdota te puede contar que hace poco debatía con un sindicalista que no estaba con los interinos y que al final me enteré que tenía un hijo que era aspirante y que se iba a presentar a una especialidad de secundaria...cada uno va a lo suyo...

Si las cosas no se resuelven en los foros (cosa en la que estoy de acuerdo), tampoco sirven para ponerlos como ejemplo de movilización. De todas formas no se trata de moverse si lo hace el de al lado, cada uno tiene que tomar conciencia de lo que está en juego y hacer lo que sea necesario porque nadie lo va a hacer por nosotros.

Saludos



mluping

totalmente de acuerdo Conservatoril y hugo5...veremos que se avecina y cómo nos agrupamos.Saludos
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

Conservatoril

hugo5, está claro que nada es inamovible, pero estarás conmigo en que hay muy poco ruido por parte de los afectados, y contra eso no puede luchar ni CCOO ni nadie. Yo me he movido mucho fuera de los foros que es donde hay que hacerlo, y en este momento concreto veo al personal muy parado. En mi centro de 7 interinos que hay solamente UNO conoce del tema, y le he informado yo que no estoy ya en todo esto. Y por allí no ha aparecido CCOO y es un centro de Córdoba. Esta asamblea que dices... tuvo mucha afluencia? o cuatro gatos
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'