¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Para el curso que viene en secundaria: ¿18h? ¿19h? ¿20h?

Iniciado por Berttous, 11 Diciembre, 2017, 14:25:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

albay

Cita de: respublica en 14 Diciembre, 2017, 17:24:08 PM
Cita de: Berttous en 14 Diciembre, 2017, 11:20:07 AM
Acaba de decir CCOO que la noticia de respública es de hace dos meses.
Es de hace dos meses pero, que yo sepa, no hay ninguna información posterior.

De todas formas eso es sobre las 35 horas, no sobre las 18 horas en secundaria, que son cuestiones distintas e independientes, por mucho que la Junta de Andalucía las haya unido en la misma normativa.


Saludos.

El problema está en que lo que la Junta quiere es conseguir lo de las 35 porque afecta a Médicos y demás funcionarios. No pelean por las 18 horas nuestras, porque eso, sinceramente, les da igual y no les da votos.

zocter

Cita de: respublica en 14 Diciembre, 2017, 17:24:08 PM
Cita de: Berttous en 14 Diciembre, 2017, 11:20:07 AM
Acaba de decir CCOO que la noticia de respública es de hace dos meses.
Es de hace dos meses pero, que yo sepa, no hay ninguna información posterior.

De todas formas eso es sobre las 35 horas, no sobre las 18 horas en secundaria, que son cuestiones distintas e independientes, por mucho que la Junta de Andalucía las haya unido en la misma normativa.


Saludos.
Son cosas distintas, pero desde el momento que están en el mismo Decreto Ley recurrido, ya no son independientes. Ahora van unidas de la mano. La Junta sabía de esto y no quería crear una normativa aparte. Hubo un día en Septiembre que se anunció como se iban a tratar esas horas (este año 1), pero lo mismo que lo anunciaron lo quitaron.


toroloco


toroloco

Si en los presupuestos del próximo año la Junta mantenía la jornada de 35 horas es porque hay dinero previsto para ello, en ese caso, ¿modificará la normativa la Junta de Andalucía para que la jornada semanal sea de 37,5 h y 18 h lectivas?


toroloco



La Consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, ha asegurado que "nada va a cambiar", tras conocer la decisión del Tribunal Constitucional de anular la jornada de 35 horas para los empelados púlicos andaluces.

La Consejera ha asegurado que los alrededor de 250.000 empelados públicos de la junta de Andalucía seguirán con una jornada presencial de 35 horas y que se computarán trabajos externos necesarios para la calidad del servicio hasta completar las 37,5 horas.

Así se planteará el lunes en la Mesa de la Función Pública y será ratificado el próximo martes en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, por lo que tendrá rango de Decreto

http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/la-junta-dice-que-nada-va-a-cambiar-tras-la-decision-del-constitucional/1232682.html

ciberale

https://www.csif.es/contenido/andalucia/general/244813

CSIF-A lamenta la decisión del TC sobre las 35 horas y critica el ensañamiento del Gobierno con los empleados públicos andaluces
ACTUALIDAD | 35 HORAS
15 de Diciembre de 2017 CSIF-A lamenta la decisión del TC sobre las 35 horas y critica el ensañamiento del Gobierno con los empleados públicos andaluces
El presidente de CSIF-A, José Luis Heredia, exige "al Ejecutivo de Rajoy que acepte la propuesta del sindicato para reinstaurar la jornada de 35 horas como normativa básica estatal"
Estudia movilizaciones para reclamar "un derecho recortado dos veces por el mismo gobierno que sigue insensible con Andalucía y que pondrá en peligro más de ocho mil empleos"
CSIF Andalucía lamenta la decisión adoptada por el Tribunal Constitucional –aunque obviamente muestra su respeto a las decisiones judiciales- sobre la jornada laboral de 35 horas semanales en la Función Pública andaluza y critica el ensañamiento del Gobierno central con los empleados públicos andaluces.

En este sentido, el presidente de CSIF-A, José Luis Heredia, exige al Ejecutivo de Rajoy que "acepte la propuesta del sindicato a nivel nacional para reinstaurar esta jornada de 35 horas como normativa básica estatal, como llevamos reclamando en todas las mesas de negociación desde que se recortó este derecho en 2012".

A este respecto, Heredia critica también que el mismo Gobierno de Rajoy haya recortado "dos veces el mismo derecho", lamentando "la falta de sensibilidad ante las necesidades de Andalucía, de los empleados públicos andaluces, de la Sanidad y de la Educación, así como del desempleo en nuestra comunidad. Desde CSIF-A estamos francamente decepcionados con la falta de sensibilidad del Gobierno ante un nuevo recorte a nuestros derechos".

Así, el presidente de CSIF-A recuerda que la vuelta en enero a la jornada de 35 horas en el Sector Público "ha provocado la contratación de más de ocho mil personas en la Función Pública, ayudando a luchar contra la temporalidad y la precariedad en la Administración y a recuperar los indicadores socioeconómicos andaluces gracias a la estimulación del consumo. Esta noticia es un nuevo varapalo para los empleados públicos andaluces, pero también para Andalucía y para la ciudadanía andaluza".

Para Heredia, "estaban en juego puestos de trabajo, estabilidad en los servicios públicos y derechos de los empleados públicos. Es un nuevo ataque del Gobierno central, que esperamos sepa rectificar en las negociaciones que estamos llevando en todos los niveles de la administración para que la jornada de 35 horas se reinstituya considerándose normativa básica. De no ser así, estudiaremos movilizaciones".


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


Andalucía computará horas de estudio en casa como jornada presencial para sortear el veto del TC a las 35 horas.


Según ese artículo tutorías y la preparación de las clases computarán como horas lectivas, lo que se expone igualmente a ser recurrido por el Gobierno central.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

nocreoqueseayo

No creo que el curso que viene estemos a 18 horas, pero bueno. Yo de la ceja no me fío


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'